Un estudio presentado por Macroconsult en el evento “Rumbo a PERUMIN: Aporte de la minería al desarrollo de Arequipa” reveló que, durante 2024, solo 14 de las 109 municipalidades de la región ejecutaron más del 75% de los recursos transferidos por canon, regalías y derechos de vigencia mineros.
Este dato contrasta con los S/ 1,143 millones recibidos por la región, de los cuales el 79% (S/ 875 millones) fue destinado a gobiernos locales. Gonzalo Tamayo, director de Macroconsult, destacó que estos recursos representan una “gran oportunidad” para inversiones de calidad en beneficio de la población, siempre que se optimice su ejecución.
El Gobierno Regional percibió S/ 268 millones, equivalentes al 40% de su presupuesto de inversión, mientras que las municipalidades recibieron S/ 875 millones, el 44% de sus fondos para este fin.
La presidenta de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, instó a una gestión eficiente para cerrar brechas sociales, recordando que en 2024 la minería aportó el 32% del PBI regional, más de 30 mil empleos y exportaciones por unos US$ 6,000 millones.
El estudio también señala que en 2024, el sector representó el 32% del PBI regional, generó más de 30 mil empleos directos, y sus exportaciones superaron los US$ 6,000 millones, lo que equivale al 90% del total exportado.