Arequipa: detectan 98 vehículos ilegales operando en las rutas del SIT

Fecha:

Escribe: Jean Carlo Frisancho
La Contraloría responsabilizó formalmente a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) por el descontrol en el transporte público urbano, tras identificar que 98 vehículos operan ilegalmente sin cumplir normas técnicas, legales ni de seguridad.
Según el informe N° 008-2025-OCI/0353- SOO, la MPA omitió su obligación de fiscalizar, permitiendo que unidades no autorizadas —clasificadas como M1 y M2 (camionetas y microbuses)— circulen en rutas exclusivas del Sistema Integrado de Transpor te (SIT), diseñadas para buses M3 de más de 5 toneladas y capacidad para hasta 100 pasajeros.
TRIBUTO AL CAOS
Estos vehículos, sin habilitación, realizan recorridos idénticos a los concesionados, generando caos vial y competencia desleal. Al menos 6 rutas ilegales fueron detectadas en distritos como J. L. Bustamante y Rivero, Paucarpata, Cercado, Alto Selva Alegre, Yura y Uchumayo.
La situación se agrava por la falta de Certificados de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigentes en varias unidades y la recurrencia de infracciones de tránsito, como conducir bajo efectos de alcohol, sin licencia, estacionamientos peligrosos y recoger pasajeros fuera de paraderos autorizados.
La Contraloría señaló que la MPA incumplió el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (Decreto Supremo 017-2009-MTC) y su propia Ordenanza Municipal N° 640, que establece condiciones técnicas y operativas para el servicio.
Pese a contar con un plan de fiscalización para 2025, la entidad no asignó recursos suficientes: los inspectores carecen de equipos tecnológicos móviles adecuados y espacios para almacenar unidades incautadas.
Las consecuencias de estas negligencias podrían derivar en accidentes graves, afectando derechos fundamentales de los usuarios, como la seguridad y la salud. Además, se socava la implementación del SIT, un proyecto clave para modernizar el transporte.
La MPA tiene 5 días hábiles para informar las correcciones. De no actuar, la Contraloría iniciará un proceso de responsabilidad funcional.

Dato

Evaluación del ente de control se realizó entre el 1 de diciembre de 2024 y el 4 de abril de 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: vías bloqueadas a pesar de tregua

Por: Los AndesPor Semana Santa los manifestantes en contra...

Arequipa: alertan mal estado de almacén de Beneficencia

Por: Los Andes El almacén de alimentos del Centro de...