Escribe: Jean Carlo Frisancho
De los 293 millones de soles destinados para el mantenimiento de colegios en el país, la región Arequipa solo recibirá 7 millones 685 mil soles, ubicándose en el puesto 16 de 25 regiones a nivel nacional en cuanto a presupuesto asignado. El monto individual va desde los 2,500 soles para las instituciones.
Esto ocurre a pesar de que el gobernador regional, Rohel Sánchez, es cercano a la gestión de la presidenta Dina Boluarte. En contraste, Cajamarca recibirá más de 30 millones de soles y Puno, más de 23 millones.
La gerenta de Educación, Cecilia Jarita, advirtió que los fondos asignados por el Gobierno central para el mantenimiento son insuficientes.
“No puede ser que para una institución educativa con más de 2 mil alumnos envíen solo 5 mil soles. No hay un análisis real de las necesidades”, declaró.
Ante esta situación, se ha presentado un petitorio a la Gerencia de Infraestructura para buscar apoyo adicional en el mantenimiento de los colegios afectados. El bajo presupuesto podría afectar la infraestructura educativa en la región.
La Gerencia Regional de Educación ha registrado que 150 instituciones educativas presentan daños debido a las intensas lluvias en Arequipa, lo que podría generar un retraso en el inicio del año escolar 2025, programado para el 17 de marzo.
Según el informe oficial, los colegios afectados se distribuyen de la siguiente manera: 28 en la UGEL Arequipa Norte, 51 en la UGEL Arequipa Sur, 4 en Camaná, 1 en Caravelí, 14 en Castilla, 4 en Condesuyos, 17 en La Joya, 4 en La Unión, 24 en Caylloma y 1 en Islay.
Jarita informó que la posibilidad de aplazar el inicio del año escolar 2025 dependerá de los pronósticos climáticos proporcionados por el Senamhi en marzo.
DATO.
Según la plataforma del Pronied, el presupuesto se ha distribuido entre 1,409 locales educativos en la región, beneficiando a 228,038 estudiantes.