El gerente regional de Salud de Arequipa, Whalter Oporto, defendió el funcionamiento de 24 horas del centro de salud de Peruarbo, tras críticas de pacientes por atención limitada y falta de personal médico. Según explicó, el establecimiento se encuentra en proceso de implementación y desde el viernes pasado viene operando de forma continua, aunque con restricciones.
Contradictorio. “Si bien no tenemos una atención fluida con las puertas abiertas como sería lo ideal por la implementación, sí se está atendiendo las 24 horas desde el viernes. Hemos tenido la dificultad de un médico que renunció, pero lo vamos a reponer”, afirmó Oporto.
El funcionario reconoció que existen deficiencias en infraestructura, personal y equipamiento, pero aseguró que en agosto el establecimiento debería estar al 100 % de operatividad. Entonces, ¿para qué se anunció su funcionamiento las 24 horas? Dijo que este centro médico antes solo funcionaba 12 horas y con serias carencias, pero que actualmente ya cuenta con dos biólogos, personal técnico y de enfermería. Sin embargo, carece de laboratorio operativo y atención médica continua.
Uno de los puntos más críticos es la ausencia de ambulancia propia. La que se utiliza actualmente pertenecería a otro centro de salud. En respuesta, Oporto anunció que el Gobierno Regional entregará próximamente 21 ambulancias nuevas, aunque aclaró que aún existe un déficit de al menos 15 más en la región.
Pese a críticas Oporto respondió que se trató de una medida para descongestionar los hospitales y que se replicará en otros centros de salud del primer nivel en provincias. “Estamos promoviendo que más establecimientos funcionen todo el día. Si no hacemos esto, cuando entren a operar los nuevos hospitales como el Maritza Campos, la demanda será incontrolable”, advirtió.