Arequipa: Sánchez se desentiende de contratación de EGIS

Fecha:

Escribe: Martha Figueroa

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, se lavó las manos al ser consultado sobre la contratación de la empresa francés PMO del consorcio EGIS APHPi que tiene antecedentes por corrupción, ahora designada para la construcción del hospital Goyeneche. Practicamente se desentendió del tema.

“Yo no puedo opinar sobre ello, tendrían que preguntarle de este caso a la embajadora de Francia”, mencionó el gobernador.

Rohel Sánchez trató de negar la participación del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en el proceso de elección del consorcio.

“No, no. El procedimiento es el siguiente: el gobierno regional asumió el compromiso de culminar el perfil viable a junio de 2024, porque ese fue el requisito para que en 30 días se decida y el 27 de julio se emitió el decreto supremo autorizando al Ministerio de Salud la convocatoria de Estado a Estado a nivel internacional”, refirió el gobernador.

Continuó: “Después de ello nos dieron el plazo hasta septiembre u octubre para afinar el tema de la contingencia y, una vez que se tuvo eso, ya se procedió a la adjudicación y el Estado peruano lo ha suscrito. Así que, nosotros no intervenimos en ello y confiamos. Este es el primer contrato que tiene Arequipa bajo este mecanismo en la modalidad de Estado a Estado”.

Sorprende que, ahora la autoridad pretenda sacar cuerpo, cuando el gobernador promocionó como un éxito la futura construcción del nosocomio.

INVESTIGADO

Tras investigaciones de la Fiscalía por un presunto encubrimiento al prófugo Vladimir Cerrón, el gobernador calificó como una patraña las acusaciones. Con sonrisa sarcástica, Sánchez aclaró que ya fue citado y dio sus declaraciones y también indicó a la Fiscalía levantar su secreto de comunicaciones y acotó que tiene su número de celular desde hace 15 años. Además, instó al congresista Martínez para que entregue sus fuentes y diga quién dio dicha información.

Recalcó que, habiendo una denuncia del lado del congresista Edwin Martínez, más adelante Rohel Sánchez tomará acciones legales.

DESPREOCUPADO

Sobre la denuncia que el Ministerio Público inició a Rohel Sánchez y otros tres funcionarios por presunta omisión ilegal de actos funcionales relacionados con terrenos ocupados por Southern Perú para el proyecto Tía María, el gobernador dijo que no le preocupa la investigación y negó responsabilidad al respecto, precisando que la dotación de terrenos no fue en su gestión.

SEGURIDAD

En otro tema, el gobernador regional de Arequipa criticó a la Policía Nacional de Perú, debido a que aún no se utilizan los doce drones que entregó su gestión el año pasado 2024. La demora se debería a la capacitación para el uso de los equipos, que, según el gobernador, hasta un niño puede utilizar dichos equipos.

Dato

El gobernador participó de la celebración del 14 aniversario de la Biblioteca Mario Vargas Llosa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Brigitte Coaquira: “Mi sueño es llegar a juegos olímpicos”

La atleta puneña, Brigitte Coaquira Albarracín, logró la medalla...

Cambios en el fútbol de menores

La temporada para niños y adolescentes inicia en tres...

Volcanes de Arequipa son un atractivo turístico

Tras la finalización de la temporada de lluvias, recomiendan...

Ocho regiones del sur representan el 17.64 % de votos

Conozca las cifras del electorado en el sur del...