Escribe: Jean Carlo Frisancho
La Contraloría identificó deficiencias en la administración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Escalerilla, operada por Sedapar S.A.
En su informe N°003-2025- OCI/0263-S00, se señala que el agua tratada se vierte sin retribución económica, afectando el aprovechamiento hídrico que ascendería a S/ 448,448 mensual.
Además, los análisis de calidad del agua muestran parámetros fuera de los límites de los Estándares de Ca lidad Ambiental, representando un riesgo medioambiental.
VENTA
A pesar del potencial económico de esta agua tratada, que podría generar ingresos de hasta S/ 448,448 mensuales, no se ha avanzado en la comercialización debido a la falta de determinación del valor referencial del agua tratada. El 11 de noviembre se retrocedió a la etapa de determinación, lo que retrasa el proceso.
Contraloría encontró que sus aguas tratadas se vierten a la quebrada Pampa La Escalerilla sin generar ingresos, mientras que algunas asociaciones cercanas aprovechan este recurso para riego sin ninguna retribución a la entidad.
ESTUDIOS
Los análisis de octubre de 2024 por Consultoría & Monitoreo Perú S.A.C. revelaron que la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) alcanzó 18.9 mg/L, superando el límite de 15 mg/L, y la Demanda Química de Oxígeno (DQO) fue de 95.3 mg/L, excediendo el límite de 40 mg/L.
En otros análisis, se encontraron en excesos coliformes termotolerantes en septiembre del año pasado. A pesar de estos resultados, Sedapar concluyó que el agua “cumple con los estándares establecidos en la normativa vigente” en su informe de calidad, lo cual es falso.
Dato
Si se comercializa a 1,77 soles el metro cúbico, Sedapar cubriría el 101,12 % de los costos operativos de la planta y tendría ganancias.