Blog
PUNO: Diario Los Andes 14/09/2025
PUNO: Diario Los Andes 13/09/2025
AREQUIPA: Diario Los Andes 13/09/2025
Cómo elegir un buen reloj sin complicarte
Entender cómo elegir un buen reloj implica considerar más que la apariencia. Factores como el mecanismo, los materiales y el uso previsto son claves. Un reloj no solo marca la hora: también refleja estilo y funcionalidad.
Los relojes hombre suelen destacar por su precisión y resistencia, mientras que los relojes para mujer ofrecen ligereza y diseños versátiles. Revisar especificaciones técnicas ayuda a identificar cuál se ajusta mejor a tu rutina y a cada ocasión.

Factores claves en como elegir un buen reloj
Antes de dejarte llevar por la apariencia, es importante considerar aspectos técnicos que aseguren que tu elección sea duradera y funcional. No todos los relojes cumplen las mismas funciones y eso los hace más adecuados para un perfil que para otro.
Un primer aspecto a revisar es el mecanismo: puedes encontrar opciones de cuarzo, automáticas o digitales. Los relojes de cuarzo son precisos y requieren poco mantenimiento, mientras que los automáticos se asocian más a la tradición y la elegancia. Los digitales, en cambio, son prácticos para quienes buscan funciones adicionales.
Otro punto que no puedes pasar por alto es el material. La caja y la correa deben ser resistentes y adecuarse a tu rutina diaria. En ambientes formales, los metales y el cuero dominan, mientras que en contextos más relajados, los materiales sintéticos o textiles ofrecen comodidad.
Finalmente, la resistencia al agua es un detalle a menudo subestimado. Incluso si no piensas nadar con él, contar con una mínima protección te evitará problemas por el sudor o una lluvia inesperada.
Guía práctica de relojes para hombre
Cuando se trata de relojes para hombre, las opciones varían según el estilo de vida. Un reloj clásico con correa de piel transmite sobriedad en la oficina, mientras que los modelos deportivos con cronómetro y resistencia extra se ajustan mejor a quienes practican actividad física.
Hoy predominan los diseños versátiles, capaces de adaptarse tanto a un atuendo formal como a uno casual, lo que convierte a un solo reloj en una pieza útil para distintas ocasiones.
Guía práctica de relojes para mujer
Los relojes para mujer tienen una amplia variedad de estilos que van desde lo clásico hasta lo moderno. A diferencia de los relojes masculinos, suelen incorporar detalles más delicados, como incrustaciones o correas más delgadas.
Un aspecto importante a considerar es el tamaño de la esfera. Para quienes buscan discreción, las carátulas pequeñas y elegantes resultan ideales. En cambio, las esferas grandes han ganado popularidad porque transmiten modernidad y presencia. Los relojes de mujer también se han adaptado a la tendencia de la multifuncionalidad. Hoy puedes encontrar piezas que combinan elegancia con resistencia al agua o que incluyen cronómetros, sin perder el estilo sofisticado

Cómo elegir un buen reloj según la ocasión
Seleccionar un reloj adecuado también depende del momento en que lo quieras usar. No es lo mismo elegir un accesorio para la oficina que para una salida informal o para un evento especial.
Para el día a día
Los modelos sencillos, resistentes y cómodos son los más recomendables. Busca que el reloj combine con la mayoría de tus prendas para que se vuelva un accesorio funcional. Algunos relojes mujer ofrecen diseños versátiles que se adaptan tanto a looks casuales como a atuendos más formales.
Para ocasiones formales
Opta por relojes con diseños sobrios, correas de piel o metal y colores neutros. La discreción es clave en eventos de etiqueta, ya que el reloj no debe llamar más la atención que tu atuendo.
Para actividades deportivas
Aquí entran en juego modelos con cronómetros, resistencia al agua y correas de silicona. Estos relojes destacan por su practicidad y durabilidad.
Tendencias y relojes en Perú
Hoy en día, los relojes en Perú han ganado gran protagonismo en la moda, ya que cada vez más personas buscan piezas que representen estilo y funcionalidad a la vez. Las marcas locales e internacionales ofrecen opciones que van desde lo clásico hasta lo innovador, adaptándose a los gustos de distintos públicos.
En el mercado actual también existe una amplia oferta de relojes, precio accesible, para diferentes presupuestos, lo que facilita que más personas puedan encontrar un accesorio que se ajuste a su estilo sin necesidad de gastar demasiado.
La importancia de personalizar tu elección
Elegir un reloj según tu estilo personal lo convierte en mucho más que un accesorio: es un reflejo de tu imagen y personalidad. Al considerar tus gustos, necesidades y el tipo de actividades que realizas, puedes seleccionar diseños que se adapten a tu vida diaria y resalten tu carácter. Los relojes no solo marcan la hora; también comunican confianza, elegancia o modernidad, convirtiéndose en un detalle que complementa tu look y deja una impresión duradera.

Saber seleccionar un reloj adecuado es un paso importante para destacar tu estilo personal y adaptarte a distintas ocasiones. No se trata solo de un objeto funcional, sino de una pieza que puede reflejar tu personalidad y completar tu imagen.
Ya sea que busques opciones clásicas, modernas o deportivas, entender como elegir un buen reloj te permitirá encontrar la pieza que se ajusta a lo que necesitas. Analizar tu estilo de vida y la ocasión de uso hará que la elección sea más acertada y duradera.
Arequipa: Los pobladores de Sachaca exigen mejoras en el SIT
Habitantes del distrito de Sachaca claman por una solución urgente a la crítica situación del transporte público, que los afecta diariamente por la falta de unidades, frecuencias irregulares y la proliferación de servicios informales que cobran tarifas elevadas.
La problemática fue expuesta por representantes de la comisión de transportes del distrito en una reunión con la gerencia de Transportes de la comuna provincial y el alcalde de Sachaca, Renzo Pastor, en donde señalaron que las empresas formales no cumplen con las rutas, los horarios establecidos ni la frecuencia prometida, dejando a los vecinos esperando entre 20 y 40 minutos por una movilidad.
Los fines de semana, el servicio es prácticamente inexistente. Indicaron que al no contar con transporte formal se ven forzados a caminar por chacras que se convierten en caminos solitarios y potencialmente peligrosos o a pagar taxis o colectivos informales, lo que representa un gasto extra para las familias.
Al respecto, el gerente de Transporte, David Hernández, detalló un plan de acción concreto que busca resolver el conflicto de manera definitiva, es basándose en el estricto cumplimiento del contrato de concesión. Señaló que el 15 de este mes se llevará a cabo una Junta de Operadores con los concesionarios Aqp Masivo y Megabus.
El objetivo será establecer de manera formal y por escrito la distribución del servicio, la frecuencia de paso y la cantidad exacta de vehículos que deben operar en la ruta de Sachaca. Diez días después Megabus deberá presentar su compromiso formal sobre el número de unidades que destinará y la fecha de su implementación.
Arequipa: Alférez es investigado por usar auto robado
Un vehículo reportado como robado en Lima fue recuperado en Arequipa, generando una insólita investigación al encontrarse en su interior prendas que pertenecerían a un alférez de la Policía Nacional, quien ahora es buscado por sus superiores al encontrarse en condición de no habido.
Los hechos se remontan a cuando efectivos de la División de Prevención de Robo de Vehículos (Deprove) intervinieron un automóvil marca Mazda, que llevaba varias horas estacionado en las inmediaciones de la comisaría de Pampas de Camarones, en Sachaca. Al consultar sobre el vehículo, el capitán del puesto informó que pertenecía al alférez Minaya P.
No obstante, una verificación más exhaustiva reveló que la placa del automóvil, presuntamente la BCE-681, era falsa. Al cotejar el número de serie, se confirmó que el vehículo coincidía con un Mazda 9 reportado como robado, el cual figura en los registros como propiedad de Alan V.
Durante la inspección del vehículo, ya en las instalaciones de la Deprove, los agentes encontraron en su interior una camisa de dotación policial que pertenece al alférez Minaya. Este hallazgo ha despertado sospechas sobre su posible vinculación con el ilícito.
La situación se complica para el oficial, ya que, según fuentes cercanas a la investigación, existen indicios de que él mismo habría conducido el vehículo desde Lima. Adicionalmente, el alférez Minaya no ha respondido a los reiterados intentos de comunicación por parte de su unidad, mantiene su teléfono celular apagado y no se ha presentado a su dependencia, por lo que fue declarado como no habido.
San Román: Fiscalía investiga cemento vencido en obras de Juliaca
La Fiscalía de Corrupción de Funcionarios de Puno intervino la construcción del Parque Temático Centenario en Juliaca, tras confirmarse el uso de más de 7 mil bolsas de cemento vencidas de las 10 mil 500 denunciadas.
La obra, ubicada en la urbanización Santa María I, forma parte del proyecto “Mejoramiento de Servicios de Espacios Públicos”, con un presupuesto de 7 millones 200 mil soles.
La investigación surgió tras una denuncia de cuatro regidores de la Municipalidad Provincial de San Román, quienes lertaron sobre el riesgo estructural por materiales caducados desde agosto. Los regidores Javier Chura Espirilla, Liz Yazmín Luque, Laidy Quispe y Ovidio Tumi formalizaron la acusación ante el Ministerio Público, señalando que el cemento —con fecha de vencimiento el 28 de agosto— ya había sido distribuido a otras obras municipales.
Chura Espirilla advirtió que el material “no garantiza resistencia ni durabilidad”, exigiendo la destitución de los responsables, incluyendo a la subgerenta de Obras Públicas, Patricia Pilco Borda, quien supervisó los proyectos con insumos deteriorados.
La DIRCOCOR Puno acompañó el operativo fiscal, mientras se investiga malversación de fondos públicos por parte de funcionarios de la Gerencia de Infraestructura. El caso involucra al alcalde provincial, como máxima autoridad ejecutiva, y a Pilco Borda, quien habría permitido el uso de cemento vencido. Las irregularidades ponen en riesgo la integridad de estructuras ya edificadas y generan sospechas de desvío de recursos en una obra clave para la comunidad.
El regidor Chura Espirilla insistió en que el cemento “ya no sirve” y demandó acciones legales inmediatas. La Fiscalía analiza si hubo colusión entre proveedores y autoridades para adquirir materiales defectuosos, lo que agravaría las sanciones.
Mientras tanto, la obra permanece paralizada, afectando el cronograma y la inversión pública. Desde la comuna sanromina negaron que exista alguna irregularidad, ya que desconocían informes.
San Román: Escándalo en Medicina Legal
Medicina Legal de San Román intentó restar importancia al error garrafal de certificar como fallecido a un paciente vivo, tachándolo de “error involuntario” . Úrsula Sandoval, jefa encargada, argumentó que el fallo ocurrió el 4 de septiembre por un “traspapelamiento de documentos”, pero evitó asumir plena responsabilidad institucional.
El responsable del certificado erróneo sería Milton Edgar Condori Quispe. Sandoval explicó que la confusión surgió al mezclarse documentos con una necropsia simultánea, aunque el error solo se detectó cuando el paciente falleció realmente el 8 de septiembre.
El sistema SINADEF bloqueó emitir un nuevo certificado por el registro previo. La funcionaria minimizó la negligencia y culpó indirectamente a la familia del paciente, por no informar el incidente a tiempo; sin embargo, omitió explicar por qué la institución no corrigió el error. Sandoval descartó actos de corrupción y defendió al médico legista.
San Román: “Quiero justicia para mi hijo”
Martín Luna Saavedra, un zapatero cajamarquino asentado en el distrito de San Juan de Lurigancho, pide justicia para su hijo Henry Luna Castillo (41), asesinado de sendas puñaladas en septiembre de 2022.
El fatídico 7 del referido mes y año, quien se dedicaba al comercio ambulatorio se vio involucrado en una gresca entre una pareja, Manuel Quelcca Mamani y Luz Marina Cansaya Rodrigo. Defender a la mujer le costó la vida.
Su victimario fue sentenciado a 6 años y 8 meses y una reparación civil de S/ 20 mil. Pero la historia, según el papá de Henry, no es la que se cuenta en el expediente. “Se dice que mi hijo fue quien sacó el cuchillo y que había tenido una relación con esa mujer, lo cual es totalmente falso, aquí se ha buscado una pena menor”, comenta su papá desde la Capital de la República.
Don Martín advierte que el asesino está a punto de salir de la cárcel, pese a que no ha pagado ni un centavo de la reparación civil. “Yo quiero justicia”, afirma.