Blog

Sismo de magnitud 4.3 se registró en Caravelí

Un sismo de magnitud 4.3 se registró esta tarde en el distrito de Chala, provincia arequipeña de Caravelí, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro del evento, que ocurrió a las 15:08 horas, fue localizado a 29 kilómetros al suroeste de Chala.

Según el reporte del IGP, este movimiento telúrico, el tercero en lo que va del día, tuvo una intensidad III en Chala y una profundidad de 32 kilómetros.

A las 4:18 horas se registró un sismo de magnitud 4.5 en la provincia de Nasca, región Ica, y a las 00:10 horas ocurrió el primero de una magnitud 3.3; su epicentro fue localizado a 8 kilómetros al oeste de Huayhuahuasi, en la provincia de Espinar, región Cusco.

Las 4 nuevas enfermedades de transmisión sexual que preocupan a los expertos

Hay nuevas enfermedades surgiendo todo el tiempo y las infecciones de transmisión sexual (ITS) no son una excepción.

Aquí te contamos de cuatro bacterias que podrían convertirse en amenazas graves para la salud pública.

1. Neisseria meningitidis

La Neisseria meningitidis (también llamada meningococo) puede causar meningitis invasiva, una infección potencialmente mortal del cerebro y las membranas protectoras de la médula espinal.

Pero cada vez más es señalada como la causante de infecciones urogenitales.

De hecho, un llamativo estudio de los años 70 describió cómo un chimpancé macho contrajo una infección uretral después de pasar la bacteria de su nariz y garganta a su propio pene, a través de la auto felación (un comportamiento habitual en estos animales, aclararon los autores del estudio).

Aproximadamente entre el 5% y 10% de los humanos adultos también portan la N. meningitidis en la parte posterior de su nariz y garganta.

Los estudios sugieren que pueden potencialmente transmitir la bacteria a sus parejas a través del sexo oral, los besos profundos u otros tipos de contactos íntimos.

Los investigadores aún no están seguros de cuál de estas rutas de transmisión ha causado brotes de formas invasivas de la enfermedad entre hombres homosexuales y bisexuales en Europa, Canadá y Estados Unidos.

Sin embargo, otro estudio sobre la uretritis causada por la N. meningitidis en hombres descubrió que la fuente de contagio fue sexo oral.

Hombre quitándose los pantalones
El sexo oral sería la principal responsable de la tranmisión de esta bacteria potencialmente mortal.

Los científicos determinaron que una cepa que afectó a varias ciudades de EE.UU. en 2015 adquirió ADN mediante una recombinación genéticacon su pariente cercano, la N. gonorrhoeae, que causa la gonorrea.

Esta mutación permitió que la ITS se propagara de forma más eficiente.

Cinco tipos de N. meningitidis son responsables de la mayoría de las infecciones en todo el mundo. Afortunadamente existen dos vacunas que, combinadas, pueden ofrecer cierta protección.

2. Mycoplasma genitalium

La Mycoplasma genitalium, una de las bacterias más pequeñas que se conocen, está ganando una reputación enorme como una ITS preocupante.

Identificada en la década de los 80, la bacteria hoy en día infecta aproximadamente a entre el 1% y 2% de las personas y es especialmente común en adolescentes y adultos jóvenes.

La infección por M. genitalium, aunque a menudo no presenta síntomas, puede imitar a una clamidia o gonorrea, con irritación persistente de la uretra y el cuello uterino.

Debido a que puede desencadenar una enfermedad inflamatoria pélvica en el sistema reproductor femenino, se ha asociado con infertilidad, aborto espontáneo, parto prematuro e incluso con muerte fetal.

Infección de clamidia en una mujer
La M. genitalium puede parecerse a una clamidia y es muy peligrosa para la fertilidad femenina.

Los preservativos pueden ayudar a prevenir la infección. En tanto, los investigadores han advertido sobre la creciente resistencia de la M. genitalium al tratamiento con los antibióticos azitromicina y doxiciclina.

«Mi preocupación sobre este microorganismo es que, a medida que se vuelva más resistente, será cada vez más prevalente», dice Matthew Golden, director del Programa de VIH/ITS de Salud Pública de Seattle y King County, Estados Unidos.

Más pruebas podrían ayudar a prevenir la aparición de una superbacteria M. genitalium.

Sin embargo, los métodos de diagnóstico ya disponibles, basados en pruebas de orina e hisopados cervicales y vaginales, todavía se usan de forma muy infrecuente y en EE.UU. aún no han sido aprobados por los organismos reguladores.

3. Shigella flexneri

La shigelosis (o disentería de Shigella) se transmite por contacto directo o indirecto con las heces humanas.

La infección causa calambres estomacales severos y brotes explosivos de diarrea llena de sangre y mucosidad, que ayudan a perpetuar la transmisión de la bacteria.

Hombre con dolor estomacal sentado en el inodoro
Esta ITS provoca calambres estomacales severos y brotes explosivos de diarrea con sangre.

Aunque la enfermedad se asocia más comúnmente con niños pequeños y con personas que viajan por algunos países de ingresos bajos y medios, los científicos comenzaron a documentar casos de shigelosis en hombres homosexuales y bisexuales en la década de los 70.

Los científicos creen que la S. flexneri básicamente se aprovechó de un nuevo nicho para la transmisión a través del sexo analoral y, desde entonces, ha dado lugar a múltiples brotes en todo el mundo.

Demetre Daskalakis, subcomisionada del departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York, dice que esta ITS se está volviendo rápidamente resistente a la azitromicina, que también se usa para tratar la gonorrea.

Señala que, debido a que las agencias de salud pública están preocupadas por el potencial de la disentería de Shigella para impulsar el surgimiento de una superbacteria de gonorrea, muchos han adoptado una estrategia de tratamiento matizado.

Para los adultos que no tienen otros problemas de salud, los expertos ahora recomiendan no tomar antibióticos y dejar que la shigelosis siga su curso desagradable, pero generalmente limitado.

4. Linfogranuloma venéreo (LGV)

Esta ITS, causada por cepas inusuales de Chlamydia trachomatis, puede provocar una «infección terrible», según Christopher Schiessl, un médico de la clínica One Medical en el vecindario de Castro, en San Francisco.

Preservativos de colores
La mayoría de las ITS se pueden prevenir usando un preservativo.

El LGV puede empezar produciendo un grano, ampolla o úlcera genital temporal y luego invadir el sistema linfático del cuerpo.

La infección rectal puede simular una enfermedad intestinal inflamatoria y ocasionar anomalías crónicas y graves del colon y del recto, como fístulas y contracciones.

Durante la última década, el LGV se ha vuelto cada vez más común en Europa y América del Norte, y se ha asociado con múltiples brotes de enfermedades, especialmente entre hombres homosexuales y bisexuales.

Al igual que con la clamidia, el LGV puede aumentar el riesgo de contraer el VIH.

El uso de condones durante el sexo vaginal o anal puede reducir el riesgo de infección, mientras que tratar el LGV puede requerir un curso de antibióticos, como la doxiciclina, durante tres semanas.

BBC Mundo

Venezolanos ocupan el 15% de puestos de trabajo en Juliaca

Según información de la Dirección Regional de Trabajo (DRT) entre el 10 y 15 por ciento de puestos laborales son ocupados por personas de origen venezolano en la ciudad de Juliaca.

Midward Sarmiento Mamani, director de DRT, brindó estos datos luego de visitar varios establecimientos para brindarles orientación laboral. El funcionario se trasladó a la Ciudad de los Vientos, donde realizó un trabajo preventivo recomendando a las empresas que respeten los derechos de sus trabajadores.

Si son extranjeros, deben elaborar un contrato internacional que contemple las condiciones en las que los vienen contratando.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y la Dirección Regional, en el mes de febrero iniciarán una campaña para erradicar la explotación laboral tanto de peruanos como de extranjeros.

“Primero estamos iniciando con un trabajo de orientación y capacitación sobre las obligaciones socio laborales que deben cumplir, posteriormente será el trabajo de fiscalización, nuestra idea es tener reuniones mensuales para hacer un trabajo más efectivo y de campo”, acotó.

Excongresista de Puno falleció en trágico accidente

El excongresista por Puno Francisco Ccama Layme, falleció en un accidente de tránsito ocurrido esta mañana a la altura del centro poblado Pampa Yanaoco en la vía Juliaca – Putina.

La camioneta con placa de rodaje Z2O-832, habría impactado con la parte posterior del bus con placa A9M-950, perteneciente a la Empresa de Transportes “Selva Sur”, el cual estaba estacionado al lado de la vía.

Los tres fallecidos son los ocupantes de la camioneta, de los cuales se identificó, además de la exautoridad, a Jacinto Ochochoque Aquino, mientras el conductor permanece como NN.

Prefecto de Puno: “Podemos experimentar”

El incremento de sueldos a los alcaldes de los municipios es un tema que ya viene siendo evaluado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al respecto, el prefecto regional de Puno, Wilber Apaza Díaz, dijo que se pueden esperar algunos cambios para bien departe de las autoridades ediles, ya que espera que con un mayor ingreso se podrían tener menos actos de corrupción.

“Muchos alcaldes piensan que cuando ingresan a una municipaldiad a trabajar creo que es porque vieron la oportunidad de hacerse ricos, pero lamentablemente lo pueden hacer de una mala manera. Espero que aumentando sus haberes puedan generar un gobierno transparente y evitar estar involucrados en casos de corrupción”, sostuvo.

De la misma forma se refirió al efecto que tendrían los posibles aumentos para las autoridades ediles. “Yo pienso que esta actitud departe del presidente de la República es positiva y esperamos que el efecto en las autoridades también sea positivo.

Ante la interrogante sobre si los actos de corrupción se evitarían con estos incrementos de sueldos Apaza Díaz mantuvo la esperanza de que pueda cambiar esta realidad. “En parte, podemos experimentar con los resultados, con las disposiciones que tenga el Presidente”, finalizó.

CANDELARIA

En cuanto a la llegada del presidente Martín Vizcarra para la Festividad de la Virgen de la Candelaria, el prefecto indicó que aun no se confirmó nada. “En el transcurso de la semana su comitiva nos podrían informar sobre la llegada del Presidente; posiblemente se concrete la llegada de Martín Vizcarra para este fin de semana (8, 9, 10 de febrero), pero eso está por confirmarse”, finalizó Wilber Apaza.

Depravado intentó ultrajar a mujer con retraso mental

Una mujer que sufre retardo mental se salvó de ser ultrajada la noche de este último jueves por un depravado que merodeaba el lugar buscando dar rienda suelta a sus bajos instintos.

HECHOS

El hecho ocurrió en el interior del domicilio de la agraviada de iniciales  M. M. A. (28), ubicada en la avenida Néstor Cáceres Velásquez de la ciudad de Juliaca, cuando la víctima se encontraba sola en su tienda a donde ingresó Moises Padilla M. de 45 años, haciéndose pasar por un simple cliente.

Según el testimonio de la víctima; este sujeto, al darse cuenta de la discapacidad que tiene la fémina la arrinconó a la pared y sin su consentimiento la beso cogiéndole del cuello para poder ultrajarla. Fue en ese momento que su hermana llegó a la vivienda impidiendo que el depravado cometa su delito.

El caso fue denunciado ante la comisaría de Santa Bárbara, razón por la cual los efectivos policiales procedieron con la búsqueda del sujeto, logrando capturarlo; al momento de la intervención el sujeto opuso resistencia queriendo evadir las acusaciones.

Tras la captura de Moises Padilla, el personal policial de Santa Bárbara derivó el caso a la Segunda Fiscalía de San Román, a cargo del doctor Manuel Deza Castillo, Fiscal de Turno, quien continúa con las diligencias de ley.

Dos menores se convirtieron en madres en lo que va del año

Carabaya. Según estadísticas de la Oficina de Registro Civil (Reniec) de la provincia de Carabaya, en el primer mes de este año, dos menores de 13 y 12 años se convirtieron en madres, estos datos se revelaron tras el último alumbramiento registrado.

Según las autoridades, se sabe que la situación legal de ambas hasta el momento se encuentra en proceso de investigación y que a la fecha no se conoce a los autores de la violación.

El primer caso se habría registrado hace aproximadamente dos semanas, y al no tener resultados de las investigaciones la población de Carabaya se encuentra consternada.

Entraron a robar a una tienda y por poco son linchadas

Dos mujeres se salvaron de ser linchadas por una turba de comerciantes quienes las acusaron de robar prendas de vestir en una tienda ubicada en el jirón Moquegua de la ciudad de Juliaca, el último jueves.

El hecho fue comunicado por un ciudadano a los agentes mediante una llamada telefónica sobre un presunto hurto en una tienda, motivo por el cual el personal policial se aproximó al lugar donde encontraron a varias personas entre varones y mujeres, quienes retenían a las dos féminas.

Maribel R. A. V. dueña de la tienda, manifestó que las dos mujeres identificadas como Clara Paricoto Quispe y Yovana Milagros Chávez Flores, habrían sustraído prendas de vestir de su tienda valorizadas en setenta soles.

Excelente cifra para los “Grones”

Lima. Alianza Lima ha tenido un inicio de 2019 bastante bueno con respecto al tema económico: sponsors, taquilla y los ingresos por la clasificación a la Copa Libertadores han caído del cielo, pero no serían los únicos. Ahora se suma una posible venta de uno de sus jugadores, se trata de Kevin Quevedo.

Y es que ante el interés del Barcelona de Guayaquil por el delantero de 21 años haría desembolsar unos 3 millones de dólares por parte del conjunto ecuatoriano para Alianza Lima. «Barcelona SC se ha enamorado de Kevin Quevedo y ya lanzaron la oferta, lo que entraría a Alianza Lima son casi 3 millones», señalaron en Fox Sports Perú.

Con lo “único que tendrá que luchar el Barcelona es con la decisión del jugador y del técnico Miguel Ángel Russo, quien desde la “Noche Blanquiazul” alineó a Quevedo de titular y apunta a serlo durante toda la temporada, más aun en la Copa Libertadores.

Candelaria: ¡Es una fiesta patronal, no un carnaval!

Con la participación de diversos conjuntos provenientes de las 11 provincias de la región Puno, ayer desde tempranas horas se realizó la tradicional entrada de Kapus, actividad patronal que marca el inicio de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2019, evento cultural que todos los años congrega a miles de fieles, que arriban a la Ciudad del Lago junto a turistas nacionales e internacionales.

ACTIVIDADES

Como punto de inicio para la entrada de Kapus, se tomó el Arco Deustua, lugar a donde llegaron varias agrupaciones acompañadas de sus respectivas autoridades distritales, danzarines y músicos, quienes desde tempranas horas alistaron sus indumentarias para participar de esta actividad cultural en honor a la “Mamita”.

Pasaban las horas y por un momento, la ausencia del gobernador regional Walter Aduviri se hizo notar para algunos de los asistentes; a pesar de ello, las actividades de iniciación de la Festividad, continuaron con la presencia del alcalde provincial de Puno, Martín Ticona, el prefecto regional, Wilber Apaza Díaz, alcaldes distritales y representantes de las instituciones como la Marina de Guerra, Ejército del Perú y la Policía Nacional del Perú.

Todos ellos participaron de todo el ritual que se realiza con el afán de ‘pedir permiso’ a la Pachamama, para que en estos días festivos no ocurran desgracias. “Siempre tenemos que pedir permiso a la madre tierra, si no, nos puede castigar” refirió uno de los curanderos, durante la ceremonia.

Seguidamente, las ofrendas tuvieron que ser incineradas y cerca del mediodía se degustó del delicioso almuerzo andino.

DESFILE

Cerca de las 14:00 horas, inició lo que sería el gran desfile como parte de la entrada de Kapus, en donde los conjuntos recorrieron las principales arterias de la ciudad, haciendo su paso por el parque Pino, plaza de Armas y viceversa, para que finalmente puedan quemar toda la leña y arbustos secos que cargaron en sus espaldas.

Ya en horas de la noche se dio paso a la procesión a la que asistieron cientos de devotos que repletaron la plaza de Armas a la espera de que la Virgen pueda ser guardada.

Para hoy se tiene programada la Misa Solemne en honor a la Virgen de la Candelaria. Posteriormente, los conjuntos de traje de luces, serán los encargados de armar las alfombras para el paso de la “Mamita”, durante la procesión.