Blog

Protocolo sin fin en la era Aduviri

Desde que el Gobernador Regional, Walter Aduviri Calisaya, viene gastando sus primeros días con costosos actos protocolares las regiones vecinas se vienen proyectando a si a sus cuatro años de gestión. Este hecho es cuestionado por diferentes analistas políticos, ya que el día de hoy dichas actividades continuarán.

DÍAS PERDIDOS

Según el analista político, Wilber Cutipa Alejo, la nueva autoridad debió de empezar a trabajar un día después de su juramentación oficial, es decir el primero de enero del presente, sin embargo, dichas actividades se han prolongado demasiado.
Para hacer un recalco de las mismas, recordemos que el 1 de enero se llevó a acabo la Juramentación de cargo, el 2 de enero, la Juramentación de gerentes; el 3 la Juramentación y asunción del cargo de directores sectoriales, el cuál continua.

El 4 de enero se llevó a cabo la recepción de autoridades y visitantes extranjeros (embajadores) para ceremonia ancestral y el día de hoy, 5 de enero se realizará la ceremonia Ancestral de asunción al cargo en la ciudadela de Sillustani, con la presencia de las autoridades extranjeras.

“Mientras la gestión Aduviri va en actos protocolares y celebraciones, las regiones de la macro región sur nos van llevando ventaja; es decir ya van proyectándose y planificando sobre la inversión pública y proyectos estratégicos de impacto regional”, expresó. Cutipa Alejo.

Por otro lado, dijo que hasta la fecha el GRP pasa por cuatro factores Internos: primero, quiebre financiera (endeudamiento); segundo: improvisación en el recurso humano (gerencias) tercero: de su presupuesto institucional de 1,601 millones solo se destina el 13% para inversión pública (Obras), y cuarto: Obras de arrastre del año fiscal 2018 y la atomización de pequeños proyectos.

Cabe resaltar que pese a los cuestionamientos el día de hoy la autoridad regional llevará acabo su asunción de cargo con los embajadores de Chiana, Venezuela, Bolivia y entre otros invitados.

Delincuentes son capturados tras robo

Agentes policiales de la sección de delitos de la comisaria PNP de Puno, capturaron a tres sujetos que habrían golpeado y asaltado a un obrero que salía de un nigth club, ubicado en el kilómetro 4 1/2 de la carretera Puno – Desaguadero.

Según la denuncia policial del agraviado identificado como Rodrigo Mamani Cutipa (25), ayer al promediar las 8:30 horas, cuando se encontraba saliendo de citado local nocturno junto a su amigo, fue abordado por cuatro sujetos que se encontraban en un auto color blanco.

Fue así que los inescrupulosos sin motivo alguno descendieron del auto y empezaron a agredirlos. En citada acción le sustrajeron un canguro color amarillo con negro que contenía un celular moderno, una billetera color negro con documentos personales, y la suma de 800 soles.

Tras el atraco, los maleantes huyeron en el vehículo, por lo que el agraviado decidió seguirlos en su auto que se encontraba cerca al lugar.

Se supo que los ladrones se dirigieron hasta un garaje ubicado en el cruce de la avenida Floral con Costanera, lugar donde guardaron la unidad en la que habían fugado.

Seguidamente, se fueron con dirección al barrio Machallata, donde empezaron a libar licor en una tienda. En ese momento, el agraviado interpuso la denuncia en la comisaria de Puno, y fueron los agentes de esta dependencia quienes lograron capturar a tres de los maleantes.

Los supuestos delincuentes, fueron identificados como Fredy Capaquira Velasco (48) natural de Tacna, Pedro Pablo Huamani Apomaita (32) y Ramon Paulimo Supo Quispe (39) estos dos ultimo de Puno. Actualmente estos se encuentran en calidad de detenidos en la comisaría de Puno.

Defienden a directores del Gobierno Regional a capa y espada

A un día de que los directores de las principales direcciones de la región Puno asumieran el cargo, no se hicieron esperar los cuestionamientos, principalmente de la Dirección Regional de Educación DRE y la Dirección Regional de Salud (Diresa).

La primera autoridad educativa es cuestionada por su pasado y poca experiencia, mientras que la nueva autoridad de salud fue rechazado por el sindicato de salud. Sin embargo, el gerente de Desarrollo Social del GRP, Ricardo Delgado Ramanos defendió la designación.

Según las declaraciones del ex consejero regional de Puno, Walter Paz Quispe Santos la reciente designación de la titular de la DREP Puno, Lourdes Marcelina Quispe Flores, no sería la persona idónea para dirigir esta entidad.

Entre sus argumentos sostiene que la crítica va mucho más allá que el género, sino, que su trayectoria no la ayudaría a afrontar una de las entidades más conflictivas de la región altiplánica.

“Hay temas delicados que requieren ser solucionados, como el caso de trabajadores administrativos que buscan dar “un salto” en sus puestos de trabajo usando al primer juzgado civil para cometer actos irregulares, además de otros casos similares”, señaló.

De igual manera, el nuevo director regional de la Diresa, Raul TitoTito, fue rechazado por los trabajadores de dicha institución, ya que en horas de la mañana habría sido impedido de ingresar a la entidad.

Al respecto el Gobernador Regional Walter Aduviri Calisaya, refirió que la Dirección Regional de Salud estaría lleno de actos de corrupción, y que prefiere evaluar dicho tema antes de dar la espalda a su funcionario.

De igual manera, el gerente de Desarrollo Social del GRP, Ricardo Delgado Ramanos, ratificó la confianza a ambos directores reciente mente designados, argumentando que no pueden ser prejuiciosos con la capacidad del sus personal de confianza.

“En el primer caso, no podemos regirnos en las versiones de un ex consejero regional, la persona que elegimos es una maestra de carrera ha tenido experiencia en la UGEL Puno, y en proyectos del Ministerio de Educación, tiene experiencia y confiamos por que también tiene perspectivas para hacer un buen trabajo”, señaló.

Respecto al director de Salud. “Hemos estado con los trabajadores de Diresa, tuvimos una reunión con los dirigentes, los hemos escuchado y nos hemos comprometido en una mesa de trabajo. Ellos observan procesos donde se habría dado irregularidades, nosotros vamos a contratar a un equipo de abogados para que actué como debe de ser”; expresó.

Niño murió ahogado en río Inambari

Efectivos policiales de Inambari localizaron el cuerpo del menor Jerson Piero Mancilla Chura de tan solo tres años de edad quien cayó al río accidentalmente. El hecho se suscitó cuando el niño se encontraba caminando en la plataforma del barrio tres de Mayo de la Provincia de Sandía, y por un descuido cayó la río Inambari, siendo arrastrado por el caudal por más 4 kilómetros río abajo.

La policía y el personal de auxilio, ubicó el cuerpo a la altura de la planta de tratamiento de residuos, donde  lograron rescatar el cuerpo del menor ya sin signos vitales, sus padres Vicente Mancilla Ramos de 47 años de edad y su madre Sabina Chura Romero (45), con llanto en los ojos lamentaron el hecho,

Finalmente el Fiscal de turno Jesús Llerena Marroquín ordenó las diligencias del caso para disponer el traslado y levantamiento del cadáver al hospital de apoyo Sandia. Cuyo diagnóstico dio el médico de turno Kristi  Villasante Villalta declarando muerte por ahogamiento del menor.

Conducía su automóvil realizando maniobras peligrosas

Problema de nunca acabar. Un conductor identificado como Juan Carlos Mamani Coila de 42 años de edad, fue llevado hasta la dependencia policial por conducir su vehículo en estado de ebriedad y realizar maniobras peligrosas en la vía.

El sujeto fue intervenido en las inmediaciones del Jirón Raúl Porras con Jirón Moquegua, donde fue sorprendido por los efectivos policiales cuando conducía su automóvil de placa de rodaje Z1X-105 Marca Hyundai en completo estado de ebriedad.

Es así, que bajo la participación del doctor Basilio Auma Pari, Fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Román y lo agentes policiales hicieron la diligencia correspondiente, arrojando positivo como resultado de dosaje etílico.

Reducirán presupuesto para la Candelaria

Puno. El alcalde de la provincia de Puno, Martín Ticona, sostuvo una reunión con los principales actores de la Festividad de la Virgen de la Candelaria; como el representante de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Cultura, Gary Mariscal Herrera, el gobernador regional, Walter Aduviri Calisaya, y el presidente de la comisión organizadora.

En este evento se presentó la propuesta para el diseño del afiche oficial, de igual manera el burgomaestre puneño, dio a conocer que priorizará tres ejes; la seguridad, la limpieza y la mesura en el presupuesto destinado a dicha entidad. “Este año vamos a reducir el presupuesto ya que nos encontramos en emergencia”, señaló.

Azangarinos con nuevos funcionarios

La provincia de Azángaro, luego de pasar por la fiesta de la 8va del Niño Jesús, ayer viernes 04 de enero conoció a los gerentes y subgerentes que asumieron los diversos cargos de confianza de la nueva autoridad municipal.

Es así que el alcalde de la provincia azangarina, Flavio Mamani Hancco, luego de tener una reunión con el personal nombrado y contratado, designó a sus ocho nuevos gerentes que asumieron funciones en la entidad municipal.

Como Gerente Municipal fue nombrado y presentado Aresio Castillo Mamani. Él fue el exdirector del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PELT y además presidente de la Comisión de Transferencia.

Asimismo, la primera autoridad provincial presentó a Otto Melvin Quispe como Administrador Municipal; de igual forma, a Freddy Yana Cacasaca como gerente de Planeamiento y Presupuesto.

Por otra parte, el trabajador nombrado Carlos Chambi Ruelas asumió la Gerencia de Desarrollo Social; asimismo, el exregidor en la época de Percy Choque y ahora personal nombrado, Carlos Pariapaza Idme, ocupó el cargo de gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

Jhon Martinez Molina fue designado en la Gerencia de Asesoría Jurídica; en la Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental, Omar Vanegas (también exfuncionario del Proyecto Especial Lago Titicaca), entre otros.

Es de destacar que el nuevo alcalde azangarino, durante la presentación de sus funcionarios, señaló que en el proceso de transferencia se detectaron varias irregularidades; por ejemplo, la informalidad en que laboran los actuales funcionarios y la no conclusión del proceso de transferencia.

“Estamos tomando medidas administrativas y no habrá borrón y cuenta nueva; si se detectan actos de corrupción en la gestión saliente, se procederá con las denuncias ante las instancias pertinentes”, agregó el burgomaestre.

Aduviri: En ocho meses Puno tendrá gas boliviano

Tras el comunicado que realizó el presidente boliviano, Evo Morales, sobre la exportación de gas a dos regiones del Perú, el gobernador regional de Puno, Walter Aduviri, aseguró que se tendría este recurso en 8 meses.

De igual forma dio a conocer que se tiene la predisposición de la YPFB, empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos para iniciar la construcción del viaducto, que iría desde Desaguadero hasta Juliaca.

Posterior a esta etapa se procedería con las instalaciones domiciliarias, por lo que instó al presidente Martín Vizcarra, para dar celeridad a los diálogos con el país vecino, y comenzar la ejecución del proyecto.

Pelean en la calle y agreden a policía

En pleno centro de la ciudad de Juliaca (San Román), una joven pareja armó un escándalo e incluso agredió a los efectivos que los intervenían. El bochornoso hecho ocurrió en la intersección de los jirones Moquegua y 8 de Noviembre, en la víspera.

La pareja de revoltosos fue identificada como Jheisson Benito Yucra (23) y Candy Milagros Colque Espirilla (23), quienes antes de ser confrontados por la policía mantenían una acalorada riña. Los transeúntes intentaron calmarlos, pero solo caldearon los ánimos de ambos, teniendo que llamar a los agentes del orden.

HECHO

Fue el ciudadano Rolando Carrión Laquise (20) quien solicitó la intervención policial, alegando que el varón agredía a su pareja en la vía pública. Inmediatamente, un agente policial se constituyó al lugar de los hechos, constatando la agresión e interviniendo al agresor.

No obstante, fue golpeado en el rostro por el violento sujeto. Así las cosas, el efectivo se comunicó con su base y requirió apoyo, disponiéndose además la detención de las dos personas. Al final, ambos fueron conducidos hasta la comisaría de Juliaca.

SANCIÓN

Cabe indicar, finalmente, que el delito de violencia a la autoridad es penado con un mínimo de 6 y un máximo de 8 años de cárcel. En los últimos meses, varios ciudadanos fueron enviados a prisión por desobedecer las disposiciones de los efectivos o agredirlos en plena intervención.

La gente de Luque se corre de nueva gestión

El colmo. En la víspera se designó a los nuevos directores regionales de diferentes instituciones; sin embargo, grande fue la sorpresa en algunas de ellas, pues algunos jefes de líneas designados por la anterior gestión literalmente se habrían escapado, dejando al aire sus respectivas oficinas.
La Dirección Regional Agraria de Puno (DRAP), fue la primera en oficializar a su nuevo director regional. El especialista en genética agraria, José Luis Cahuana, será quien conducirá esta instancia.

“Hay varios profesionales que han entrado por invitación, por lo cual tenemos que conocer su situación de las oficinas, proyectos y planificaciones, ya que en algunas áreas se han registrado abandonos de cargo, como planificación y administración; solo estaban dos jefes de línea que son nombrados”, señaló.

Al respecto, precisó que harán las solicitudes respectivas de la información o de lo contrario intervendrán legalmente. Por otro lado, la nueva autoridad habló sobre su trabajo como parte de la gestión entrante.

“Esta institución ha tenido pocos resultados en la anterior gestión. En primer lugar, debemos aclarar que todo el trabajo que realizaremos está enmarcado en el Plan Qollasuyo, en función a los proyectos de riego como una política grande, y cadenas productivas junto a los parques industriales, ya que tenemos distintas potencialidades en el sector agropecuario”, expresó.

Respecto a otra de las entidades más importantes de la región, la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP), se informó que su flamante directora es Lourdes Marcelina Quispe Flores.

De igual manera, la Dirección Regional de Salud (Diresa) cuenta con nuevo director. La responsabilidad recae en Raúl Ito Ito.

En dicho sector, el mayor reto es la disminución de la anemia, la cual también es considerada como un objetivo principal en el plan Qollasuyo. Esto, cabe añadir, fue propuesto también por el gobernador regional Walter Aduviri Calisaya, junto a la disminución de la brecha del saneamiento de los servicios básicos.

De esta manera se dio inicio a la reorganización de las principales instituciones que se encargarán de velar por los diferentes sectores de la región altiplánica.