Blog

Keiko Fujimori continuará en prisión: Sala Penal rechazó apelación

La Sala Nacional de Apelaciones del Poder Judicial decidió rechazar la apelación presentada por Keiko Fujimori a la prisión preventiva de 36 meses dictada por el juez Richard Concepción Carhuancho, informaron medios peruanos.

La sala declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por Fujimori y también por Jaime Yoshiyama.

ANDINA

Vallejo jugará en torneo internacional

Lima. El gerente deportivo de la Universidad César Vallejo, Luis Gálvez, dio a conocer que el club ‘poeta’ fue invitado para jugar un cuadrangular internacional en Uruguay, donde enfrentará a los locales Peñarol y Nacional, así como al Barcelona de Guayaquil (Ecuador).

«Hemos sido invitados a un cuadrangular internacional en Uruguay, donde estarán participando Barcelona de Ecuador, Nacional y Peñarol de Uruguay. Es un gusto que nos inviten, vamos a prepararnos para la pretemporada y este cuadrangular», informó.

Gálvez indicó que antes del cuadrangular, jugarán dos amistosos en Lima. «Estamos felices de conseguir el objetivo, tenemos que ser más responsables. Del 20 al 24 de enero es el cuadrangular, estamos viajando el 19 a Uruguay. Es probable que viajemos antes a Lima para jugar 2 amistosos», finalizó.

Protestan por pago de remuneraciones

Muy indignados, decenas de trabajadores protestaron contra la empresa contratista BBTI SAC, pues les adeudan una quincena de su sueldo correspondiente al mes de noviembre, por labores de instalación eléctrica en la planta Cemento Sur del distrito de Caracoto (San Román).

Según los quejosos, un promedio de 40 trabajadores están en esta misma condición, y pese a los reiterados reclamos no obtienen respuesta favorable por parte de la empresa, que adeuda entre 3 y 5 mil soles a cada persona.

“Esta empresa es contratista de Cemento Sur. El 30 de noviembre culminó el contrato, pero los últimos 15 días no pagaron”, dijo el obrero José Luis Estrada, tras mencionar que también les adeudan por otros beneficios laborales.

En otro momento, mencionó que desde hace un mes solo reciben promesas, en tanto que el Ministerio de Trabajo no los respalda por el movimiento de personal. En ese sentido, señaló que el contrato que realizaron estaría amañado.

Por su parte, Juan Mendoza Luque dijo que el día de hoy viernes, protestarán en las puertas de la planta, restringiendo el ingreso del residente de la obra, pues buena parte de los trabajos ya se avanzaron.

“Lo más importante de la obra ya se ha hecho. En el mes de noviembre sólo nos pagaron la primera quincena, que representa el 40% del sueldo, haciendo falta la segunda, que significa el 60%”, finalizó.

Red de Salud Chucuito acata paro

Chucuito. Zenón Nina, directivo de la Red de Salud Chucuito – Juli, informó que hoy los trabajadores acatarán un paro de 24 horas en contra del director Wilgen Paredes.

“El día de hoy (ayer) hemos tenido una reunión de todos los trabajadores, el director saliente no está solucionando el problema de los trabajadores, solamente se está ocupando de contratar personal que no ingresa por concurso, sino que es elegido a dedo”, mencionó Nina.

Asimismo, refirió que los derechos de los trabajadores en dicha Red de Salud se encuentran postergados y que, de no tener solución, pedirán a la Contraloría que intervenga.

“Mañana (hoy) sostendremos una asamblea en la que quedaremos con los compañeros para ir a la Fiscalía y denunciar penalmente al director por las irregularidades cometidas, y posteriormente pedir a la Contraloría que intervenga”, finalizó.

Regidor apoya declarar en emergencia a Municipalidad

Puno. El regidor Richard Tipo señaló que declarar en emergencia al Municipio de Puno es lo más correcto, debido a que la comuna puneña se encuentra en un estado crítico en cuanto a lo económico.

“Hay un exceso de personal administrativo y esto no se ha dado solamente con la gestión anterior, sino que tenemos una gran cantidad de reposiciones; asimismo, la municipalidad se encuentra en un estado crítico a nivel económico y financiero”, enfatizó.

Finalmente, pidió que en un plazo inmediato se hagan realidad las promesas del alcalde Martín Ticona. “Esperemos que no queden en saco roto”, dijo.

Sucacahua recicla gerente de anterior gestión

A diferencia del exalcalde Oswaldo Marín Quiro, que durante su primer mensaje como autoridad edil nombró a los funcionarios que lo acompañarían en su gestión, el burgomaestre de San Román para el periodo 2019-2022, David Sucacahua Yucra, solamente adelantó los nombres de sus futuros gerentes. 

Sucacahua Yucra, en efecto, hace esperar el proceso de designación oficial, pero ya dio a conocer los nombres. Como gerente municipal está Ricardo Álvarez Gonzales; como gerente de Prevención, Seguridad y Ordenamiento, Guido Ludgardo Figueroa Núñez; de Administración, Dionisio Coronado Cachicatari; de Administración Tributaria, Richart Uscamayta; y de Fiscalización y Control, Justo Salas Nalvarte.

Asimismo, el gerente de Servicios Públicos y Medio Ambiente, será Juan Carlos Cora Chira; la Procuraduría Pública Municipal estará a cargo de Rolando Percy Málaga Quispe; Asesoría Legal, de Grover Rodríguez Ardiles; y Planeamiento y Presupuesto, de Luis Cipriani Pañura Quispe.

Igualmente, el nuevo gerente de Infraestructura será Jesús Elmer Castro Luna; el de Desarrollo Urbano, Eleuterio Quispe Cuadros; de Desarrollo Social, Édgar Paredes Paredes; de Desarrollo Económico, Marco Antonio Corrales Ramos; y de Transportes, José Domingo Choquehuanca.

De este grupo de profesionales, sólo uno viene de la gestión pasada: se trata del gerente de Administración, Dionisio Coronado Cachicatari, quien fue el primer gerente municipal del exalcalde Oswaldo Marín Quiro.

Oswaldo Marín dejó más de 600 toneladas de basura

Juliaca. Claudio Mamani Zapana, responsable de la Unidad de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de San Román, informó que al menos 600 toneladas de basura fueron recogidas de las calles la noche del último jueves.

Sostuvo que la zona más afectada fue la avenida Huancané y la salida al Cusco, en tanto que otras zonas como la salida a Arequipa, Lampa, Puno, el Puente Independencia de la salida a Huancané y el óvalo Pedro Vilcapaza, también fueron usados como botaderos.

En otro momento, señaló que sólo las nuevas compactadoras recientemente entregadas por el Ministerio de Vivienda están operativas, mientras que las de mayor capacidad y de la anterior gestión se deterioraron por falta de mantenimiento.   

Finalmente, indicó que emplearán un plan para reorganizar el recojo de la basura, así como la distribución de personal de limpieza.   

Estadounidense murió por edema cerebral y pulmonar

Puno. Los resultados de la necropsia de ley realizada al cuerpo del turista estadounidense Stockman Larry Victor (83), arrojaron que éste murió a consecuencia de un edema cerebral y pulmonar.

Los agentes policiales de Turismo fueron los que, en horas de la tarde, acompañaron el féretro del turista hasta el aeropuerto de Juliaca, para que sea llevado hasta Lima, donde será cremado y, consecuentemente, repatriado a su país.

Cabe recordar que el extranjero falleció el último lunes en la noche, luego de ser evacuado al hospital regional de Puno, desde el hotel Libertador.

Según se supo, el mal de altura lo venía aquejando desde el momento en que se encontraba en Cusco. Pese al penoso hecho, los familiares del turista continúan con su travesía en el Perú.

Gestión de Iván Flores oculta información de incautaciones

El nuevo gerente de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Puno, Genaro Guzmán Bustinza, informó que durante el proceso de transferencia de gestión, la Subgerencia de Actividades Económicas no les entregó ningún documento que detalle el inventario de los bienes incautados durante los operativos realizados en el gobierno de Iván Flores.

“Hemos tenido percances con la Subgerencia de Actividades Económicas durante la transferencia, ya que no tenía lista la documentación correspondiente; asimismo, no había un documento de inventario de los bienes incautados en operativos, lo cual se hizo constar en un acta”, mencionó.

De igual forma, mencionó que se reunirá con el nuevo subgerente de Actividades Económicas, a fin de coordinar acciones para la realización de operativos a discotecas.

“Creemos que no debemos descuidar el tema de los operativos; se tiene que dar cumplimiento a las ordenanzas bajo las cuales se realizan estas acciones. Recién me reuniré con el subgerente para tomar las acciones correspondientes, porque eso es lo que el alcalde quiere, que prime el principio de autoridad”, finalizó Guzmán Bustinza.

Dificultan ordenamiento del comercio ambulatorio

Juliaca. Pedro Ajahuana Tito, subgerente de la Policía Municipal de la Municipalidad Provincial de San Román, dijo que el Sindicato Único de Comerciantes Minoristas, Mixtos de Mercados y Anexos (Sucmmma), dificulta el trabajo del ordenamiento en la ciudad.

Sostuvo también que la falta de aprobación de los instrumentos de gestión, durante la gestión pasada, no permitió sancionar la ubicación del comercio en las calles. “Estos instrumentos CUIS y RAS eran muy importantes”, agregó.

Asimismo, expresó que sostendrán una reunión para planificar el trabajo para el presente año, en tanto que solicitarán el incremento de personal y dotación de unidades vehiculares, pues actualmente sólo cuentan con uno.

Igualmente, agregó que suman 35 efectivos, siendo otros 25 los cesados en el cargo, debido a que tenían un contrato CAS. “En el plan hemos requerido un personal de hasta 100 efectivos”, finalizó.