Blog

Niña es baleada por asaltantes cuando intentaba pedir ayuda

Una pequeña de tan solo 10 años de edad fue herida de bala en la pierna izquierda, en el intento de asalto perpetrado por dos delincuentes, quienes no tuvieron compasión para dispararla con el fin de callarla. La menor fue llevada de emergencia al hospital Calcetero.

HECHO

Todo aconteció la noche del último jueves, en circunstancias que Corina Umiña Mamani (52), llegaba a su domicilio ubicado en el jirón Miraflores Nª 330 de la ciudad de Juliaca (San Román), a bordo de una mototaxi, la cual había tomado desde el centro de la ciudad.

Tras descender del vehículo menor tocaba la puerta de su vivienda y de pronto fue interceptada por dos hampones que descendieron de una camioneta último modelo de color blanco, con los rostros cubiertos y con armas de fuego.

Estos individuos agarraron del cuello a doña Corina vociferando insultos y amenazas de muerte; en ese momento su nieta de iniciales P.J.S.CH. (10), abrió la puerta y al ver lo que pasaba entró en pánico y comenzó a gritar pidiendo ayuda a sus vecinos provocando de esta manera que uno de los maleantes le dispare en la pierna izquierda, a la altura del tobillo.

Algunos transeúntes de la zona trataron de socorrer a las víctimas pero fueron ahuyentados con pistolas. Como siguiente acto, los bandidos subieron a su unidad para escapar con rumbo desconocido.

Posteriormente, la pequeña malherida fue conducida por sus familiares hasta el hospital Carlos Monge Medrano de nuestra ciudad, en donde afortunadamente se viene recuperando. En tanto, el personal del Departamento de Investigación Criminal, ya inició con el rastreo para ubicar a los sujetos.

Camioneta sufrió un aparatoso despiste cerca al peaje de la carretera Puno – Juliaca

Las persistentes lluvias que vienen azotando el altiplano puneño, hicieron que el conductor de una camioneta pierda el control de su unidad vehicular cerca al peaje de la carretera Puno – Juliaca.

El hecho ocurrió al promediar las 16:00 horas donde el conductor casi pierde la vida. Tras el accidente los agentes de la policía de carreteras, y personal de la comisaria de Paucarcolla, se constituyeron al lugar para socorrer a los posibles heridos.

Ya en el zona, se supo que los ocupantes de la camioneta color azul, de marca Toyota, modelo Hilux y de placa de rodaje V2F-829 que yacía atascado dentro de un puente que quedaba en medio de las dos vías, solo habrían resultado los lesiones leves.

Según las primeras pericias de los agentes, el exceso de velocidad y la intensa lluvia que caía ayer por la citada vía, habría hecho que el conductor pierda el control de su unidad, con el cual volcó aparatosamente para terminar en el medio de las dos vías.

Tras la constatación, policial, los agentes dieron parte del hecho al personal de la Concesionaria Vial del Sur (Covisur) del Peaje, quienes con una grúa acudieron al lugar, y utilizando cuerdas sacaron la camioneta de la abertura donde había quedado.

Según la consulta vehicular en la La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la camioneta siniestrada es de propiedad de la empresa Peru Motor.

Al cierre de la presente edición se conoció la unidad y los ocupantes, fueron llevados a las instalaciones de la comisaria de Paucarcolla, para continuar con las diligencias del accidente, que por fortuna solo dejó daños materiales.

Cabe indicar que miembros de la compañía de bomberos de Puno, también habían sido alertados del incidente que en un primer momento se temía que era de gravedad.

Tres muertos deja fatídico accidente

Se presume que el conductor del vehículo se encontraba bajo los efectos del alcohol

Miembros de una familia perdieron la vida en un fatídico accidente de tránsito que se produjo la madrugada del último viernes, en el kilómetro 1.5 del desvió Cojata de la carretera de la provincia de Huancané, en donde una minivan impactó contra un mototaxi a cadena.

ACCIDENTE
El siniestro sucedió a las 04:30 horas de la víspera, en circunstancias que las víctimas identificadas como Rubén Paja Gonza (50), Lourdes Quispe Caira (42) y su hijo de iniciales M.D. P.Q (17), se dirigían a su domicilio situado en el Centro Poblado de Yanaoco (Huancané), a bordo de su unidad motorizada tras participar de un compromiso social.

Al llegar a la altura del grifo denominado “Pacífico”, fueron embestidos violentamente por una minivan con placa de rodaje V0P – 959, perteneciente a la empresa de transportes “Flash Cordillerano”, cuyo conductor responde al nombre de Dino Mollinedo Mamani (23), quien llevaba pasajeros de Juliaca hacia la mina La Rinconada (Ananea – San Antonio de Putina).

Desafortunadamente, el choque hizo que los tripulantes de la unidad menor salieran disparados por el aire y cayeran contra pavimento. Don Rubén terminó con la cabeza desmembrada; mientras que su esposa e hijo perecieron desangrados tras una corta agonía.

Se conoció que existe una cuarta víctima, se trata de su hija de iniciales R.C. JQ. (11), quien milagrosamente se salvó de la muerte. Ella fue evacuada de emergencia hasta el hospital Lucio Aldazabal Pauca, donde se viene recuperando.

DILIGENCIAS
Cuando daban cerca de las 06:00 horas, llegó el representante del Ministerio Público de Huancané, e iniciar con las diligencias del levantamiento de los cuerpos; sin embargo, los enfurecidos moradores amenazaban con prender fuego al vehículo.

En tanto, en medio de una trifulca el chofer fue conducido por la policía hasta la comisaría de la ciudad Chiriwana; mientras otras personas lanzaban piedras a la minivan.

TEORÍA
De acuerdo con la información recabada, se conoció que horas antes del fatal desenlace la familia asistió al baile de promoción del muchacho M.D. P.Q (17), quien concluía sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Varones (Conava), de esta localidad.

Según manifestaban algunos padres de familia, don Rubén habría estado bajos los efectos del alcohol, y posiblemente haya perdido el control de su mototaxi invadiendo el carril contrario. Los padres dejan en orfandad a gemelos y a la menor que sobrevivió al accidente.

18 meses de prisión preventiva para Edwin Oviedo

El expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo Pichotito, fue trasladado hoy desde la sede de la policía de requisitorias hasta el penal de Pisci, en Lambayeque, donde cumplirá el pedido de prisión preventiva por el caso los Wachiturros de Tumán.

A pesar de que el Poder Judicial declaró infundado el pedido de prisión preventiva contra Oviedo por el caso «Los Cuellos Blancos del Puerto«, otra fue la historia con «Los Wachiturros de Tumán», red criminal que él lideraría y habría causado las muertes de los dirigentes Manuel Rimarachín Cascos (42) y Percy Farro Witte (41), teniendo que cumplir por ello los 18 meses de prisión preventiva.

El magistrado estimó que no había elementos de convicción suficientes para valorar las imputaciones formuladas por la fiscal contra la criminalidad organizada del Callao, Los cuellos blancos, razón por la cual ordenó su comparecencia con restricciones.

Casos de mordeduras de animales se incrementan por uso de pirotécnicos

Los casos de mordeduras producidas por perros y gatos se incrementan durante las festividades por Navidad y Año Nuevo a raíz del uso de juegos pirotécnicos, aseguró el médico veterinario de la Estrategia de Zoonosis del Ministerio de Salud (Minsa), Héctor Castañeda Besares.

Dijo que dichos artefactos dañan la capacidad auditiva del animal, y produce en las mascotas una sensación de desesperación y angustia. 
“Hay una enorme secreción de las glándulas suprarrenales y adrenalina que hace que la mascota esté tensa y asustada y muchas veces por protegerse, ataca a la persona que trata de calmarla, desconociendo su entorno”, indicó.

El especialista explicó que al tener miedo por los sonidos que causan los explosivos, el animal escapa de casa y muchas veces se pierde.  
“Los perros y los gatos perciben los sonidos 10 veces más que los seres humanos. Si nosotros podemos oír ruidos a diez metros de distancia, ellos los perciben a 100 metros”, señaló.

Relajantes o tapones caseros 
Para evitar que el animal se asuste por la detonación de juegos pirotécnicos durante las festividades navideñas y de Año Nuevo, Castañeda Besares recomendó suministrar a la mascota un relajante, previa prescripción de un veterinario. 

Aconsejó comprar este relajante en una veterinaria autorizada, siempre bajo la supervisión y recomendación de un médico veterinario.

“El especialista evalúa al animal para saber en qué condiciones está. No se puede administrar este relajante en cachorros menores de dos meses, en perros o gatos geriátricos, o aquellos que padecen alguna dolencia orgánica, hepática o renal”, precisó. 

Dijo, además, que se puede suministrar el relajante a perras y gatas preñadas ya que esta sustancia es inocua para el animal y sus futuras crías.
Finalmente, mencionó que, en el caso no se pueda adquirir este producto, se puede elaborar en casa tapones para los oídos de las mascotas a base de cera y algodón. 

“Se calienta la cera formando una bolita y se envuelve con un algodón para luego colocarla en el oído del animal. Estos tampones van a disminuir hasta en un 80% el sonido externo que estos perciban”, indicó.

(Fuente: Andina)

Leyendas de plantas carnívoras

El 26 de abril de 1874, el diario “The New York World” publicó el encuentro de un explorador alemán llamado Karl Liche, el cual narraba un ritual de sacrificio por parte de la tribu “Mkodo” de Madagascar; en el cual una doncella fue sacrificada a un árbol devorador de hombres. El proceso fue descrito de la siguiente forma:

“…Los tentáculos delicados y frágiles temblaron sobre su cabeza con la furia de serpientes famélicas. Luego, con un instinto repleto de una inteligencia demoníaca, se enredaron en torno a su cuello y brazos. Los gritos de la doncella se tornaron terribles, pero fueron estrangulados rápidamente hasta ser reducidos a un gemido apagado… los tentáculos, como grandes serpientes verdes de energía brutal y velocidad infernal, se enredaron en torno a ella con la tenacidad de anacondas.”

El árbol Nubio.
En 1881, Phil Robinson escribió en el libro “Under the Punkah”, los relatos sobre los viajes de un tío alrededor del mundo. En ellos, Robinson hace hincapíe en un extraño árbol devorador de hombres que podía ser hallado en la región africana de Nubia:

“…Esta fea planta alza su sombra mortífera en la soledad relativa de un bosque de helechos nubios, pues sus temibles humores marchitan toda la vegetación cercana. El árbol se alimenta de las bestias que buscan refugio del extenuante calor de África a su sombra. Incluso el hombre, el salvaje africano, se puede ver atraído por la asombrosa fruta que crece de las ramas de la mortífera planta.

¡Y Oh, que fruta! Gloriosos óvalos dorados que gotean miel, hinchados por su propio peso. El follaje de la planta brilla todo el día con un misterioso rocío, ocultando la naturaleza sanguinaria de este vampiro botánico.”
La historia describe como uno de los guías de Robinson fue capturado y drenado de sangre por las ramas y hojas de la planta. El tío procede a dispararle al árbol hasta quedarse sin munición, y luego a matarlo con un machete.

El Ya-Te-Veo.
El Ya-Te-Veo es descrito por J.W. Buel, en el libro de 1887 “Sea and Land”; donde se escribe que la planta tiene tallos que asemejan serpientes furiosas y que atacan a todo lo que se acerca.

Se dice que el Ya-Te-Veo tiene espinas o púas que crecen en sus tallos, y que al acercarse la presa, tiende a atacarla a punta de latigazos para desangrarla. La sangre de la víctima es consumida a través de poros en el tronco del árbol.

La planta Serpiente de la Sierra Madre.
Existe un reporte del encuentro de un explorador con una planta “serpentina” en una de las sierras de México. De acuerdo al hombre, la planta es un árbol con tallos de apariencia serpentina en lugar de ramas.

Describe como un ave se posa sobre una de las ramas y de inmediato es aplastada por los demás tentáculos, y estrujada hasta que no quedan más que plumas y huesos maltrechos. La base del árbol se encontraba tapizada con plumas y huesos de otros pájaros desafortunados, y el reporte explica que los tentáculos pueden golpear con la misma fuerza que un látigo; abriendo la piel desnuda con facilidad.

Byron Khun de Prorok y El Empalador.
El explorador Byron Khun de Prorok se encontró con otra planta distinta en las selvas de Chiapas. Al viajar por la jungla, halló a una planta gigantesca que había empalado a un pájaro en las espinas que crecían entre sus brillantes hojas verdes. Los guías nativos de Khun de Prorok le dijeron que a la planta se le conocía como “la planta vampiro” o “el empalador”.

El lazo del Diablo.
William Thomas Stead, editor de “Review of Reviews” publicó un artículo
discutiendo una historia hallada en la revista “Lucifer”; donde se describía a una planta en Nicaragua que era conocida como el Lazo del Diablo entre los nativos. La planta tenía la habilidad de drenar la sangre de todos los seres vivos que entraban en contacto con ella.

«…Mr. Dunstan, naturalista que recientemente regresó de un estudio en América Central; relata el descubrimiento de un brote particular en los pantanos que rodean los grandes lagos de Nicaragua. Se hallaba cazando especímenes botánicos y entomológicos cuando escuchó el llanto de su perro a la distancia, un aullido agónico.

Al correr al sitio, Dunstan descubrió que el animal había sido cubierto por una telaraña de raíces y fibras… los sirvientes nativos manifestaron un gran horror y llamaron a la hiedra “Lazo del Diablo”; una planta con poderes infernales. El naturalista fue incapaz de descubrir más detalles sobre la naturaleza de la planta, pues resultaba imposible manejarla ya que el solo toque podía herir severamente la piel. Fue ahí que Dunstan descifró el poder de la planta: una fuerte succión realizada por miles de bocas microscópicas que se alimentaban de sangre.”

El Árbol Diablo de Brasil.
En la región de Mato Grosso supuestamente crece un árbol carnívoro que es conocido como “El Árbol Diablo”. Su método de caza consiste en ocultar sus ramas entre las hojas y el follaje a nivel del piso, e inclusive a veces bajo tierra. Cuando una víctima pasa cerca, la trampa se activa y las ramas se cierran en torno a la presa; aplastándola lentamente.

La trampa para pájaros.
Otra planta de Mato Grosso supuestamente tiene una estrategia de caza diferente: crece suaves bayas de sabor dulce para atraer a su víctima, principalmente aves. Cuando un animal se acerca para comerlas, las ramas del árbol la aplastan contra el tronco y la matan succionándole la sangre a través de pequeñas ventosas microscópicas.

Tomado de: mitosmonstruosyleyendas.blogspot.com

Sentencian a 20 años de cárcel a exdirector del hospital regional por planear y asesinar a esposos

Yunguyo. Luego de seis años de investigación, el juez del Juzgado Unipersonal de la provincia de Yunguyo, en la víspera, dictó 20 años de cárcel efectiva para el exdirector del hospital regional de Puno, Ariel Santiago Huarachi Loza, por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio, en agravio de Víctor Coaquira Yujra y Juliana Quispe de Coaquira.

Cabe recordar que el crimen en el que Huarachi Loza es sindicado como autor, se produjo el 19 de noviembre del 2013, en el interior de un domicilio ubicado en el barrio Kasani, en la provincia de Yunguyo.

En la lectura de sentencia, se supo que el 17 de noviembre de ese año, aproximadamente a las 05:30 horas, Felipe Choquecota Limachi, quien actualmente viene cumpliendo codena en el penal de Yanamayo por el citado delito, se encontró con Modesto Benito Velasco Mamani (otro sentenciado) en la carretera Yunguyo a Kasani.

En tal encuentro, Felipe Choquecota le propuso ganar 10 mil soles por “solamente” ayudarlo a matar a Víctor Coaquira y a su pareja, Juliana Quispe, los mismos que venían ocupando el terreno del exdirector del hospital, Ariel Santiago Huarachi Loza.

Tras llegar a un acuerdo, en torno a las 19:00 horas del día siguiente, Felipe Choquecota se reunió en su casa con Modesto B. Velasco. Luego de una hora, hasta allí acudió el exdirector del hospital, con quien se pusieron a “picchar” coca hasta cerca la media noche.

Luego de ello, los tres se dirigieron a la vivienda de Víctor Coaquira y Juliana Quispe. Allí, Felipe Choquecota y el exdirector del hospital irrumpieron en la habitación de Juliana Quispe, a quien, con una soguilla que Felipe había cogido del corral del chancho, ahorcaron hasta matarla. En tanto, Modesto B. Velasco se quedó en el patio para avisar si venía gente.

Seguidamente, el exdirector y Felipe Choquecota entraron al cuarto de Víctor Coaquira, a quien mataron de la misma manera. Concretados los crímenes, Huarachi Loza salió de la casa, y luego Felipe Choquecota y Modesto B. Velasco, los cuales se retiraron a la casa de este último a libar licor.

Fue por este delito que Modesto Benito Velasco, cómplice del exdirector del hospital, también fue sentenciado a 16 años de cárcel, por ser cómplice secundario del delito de homicidio contra la pareja.

Pese a la sentencia, los trabajadores del hospital de Puno refirieron que Huarachi Loza continuaba laborando hasta ayer como pediatra en el área de emergencias.

Dos hampones huyen tras enfrentarse a la policía y un tercero cae mal herido

En medio de una intensa balacera y tras aplicar el Plan Cerco, el personal de la Comisaría de Sandia capturó a un peligroso delincuente tras herirlo de bala en la pierna izquierda, mientras que sus otros dos cómplices lograron huir entre los árboles de la selva puneña.

BALACERA

El enfrentamiento se registró aproximadamente a las 10:30 horas del último miércoles, cuando las Rondas Campesinas del Centro Poblado de Pampa Yanamayo, del distrito de Alto Inambari (Sandia), capturaron a tres hampones que minutos antes habían asaltado a Hernán V.V. (52).

La facinerosos, sin embargo, aprovecharon sus armas de fuego y empezaron a disparar contra los ronderos. Seguidamente, comunicaron sobre la fuga a la policía; los agentes de inmediato se dispersaron por diferentes sectores para dar con su ubicación.

Fue a la altura de la carretera que une las localidades Pampa Yanamayo y Massiapo, donde los efectivos divisaron a tres sujetos caminando; ellos, al notar la presencia policial, dispararon contra los agentes, desatándose una balacera.

Así, una bala impactó en la rodilla izquierda de uno de los facinerosos, quien cayó al piso, en tanto que los otros dos huyeron entre la vegetación de la selva. El malhechor herido fue identificado como Olger Mamani Castillo (21), quien tenía una pistola abastecida con cuatro municiones.

Según la policía, los dos individuos que fugaron y abandonaron a su cómplice responderían a los nombres de Elvis Huaman Marón, oriundo de Sandia, y Roy Richar Mamani Larico.

¿Confabularon para robarle dinero en efectivo?

Una fémina identificada como Verónica Ordóñez Argote, de 31 años, acusó a dos supuestos falsos taxistas, que son primos, de haberle robado mil 700 soles en efectivo y dos celulares.

Según fuentes cercanas a la policía nacional, la agraviada salió de la Discoteca “El Óscar”, ubicada en el jirón Libertad de la ciudad de Puno, la madrugada de ayer, y de inmediato tomó el servicio del taxi de uno de los conductores intervenidos.

En esa unidad, la mujer fue llevada hasta la esquina de los jirones 26 de Julio y Precursores, en el barrio Manto 2000. En el lugar, el chofer se encontró con otro taxista, a quien aparentemente le habría solicitado que continúe con el trasladado de la agraviada hasta su destino.

Fue en esa circunstancia que se habría perpetrado la sustracción del dinero y de los celulares. Durante el altercado que la agraviada y los taxistas sostuvieron, los vecinos acudieron al lugar y comunicaron del hecho a los agentes del Departamento de Unidades de Emergencia (Radiopatrulla) PNP Puno, quienes inmediatamente fueron hasta allí.

Tras la intervención, los conductores fueron identificados como Luis Faustino Cutimango Machaca, conductor del auto Yaris plomo de placa de rodaje C8N-415, y Reynaldo Javier Cutimango Velásquez, piloto del Yaris color rojo de matrícula V4E 187. Ambos fueron llevados a la comisaría central, donde hasta la tarde de ayer aún estaban detenidos.