Blog

Sujeto quiso fugarse tras atropellar a anciano

El sexagenario identificado como Emilio Peñaloza Mamani (64), que manejaba un triciclo, terminó con heridas de consideración tras ser impactado por un auto cuyo conductor habría intentado darse a la fuga; sin embargo, tras ser ubicado, argumentó que solo seguía a un tercer vehículo involucrado en el accidente de tránsito.

El incidente ocurrió el domingo pasado, aproximadamente a las 23:45 horas, en el kilómetro 4 de la vía Panamericana Sur, a la altura del desvío al Centro Poblado de Jayllihuaya, lugar donde los agentes del Puesto de Auxilio Rápido (PAR) PNP de Salcedo encontraron el cuerpo inconsciente del agraviado.

A bordo de una ambulancia de la Compañía de Bomberos de Puno, este tuvo que ser trasladado hasta el área de emergencias del hospital regional de Puno, donde los galenos le diagnosticaron politraumatismos, y fractura de tibia y peroné de la pierna del lado izquierdo, por lo que fue internado en la Sala de Observación.

Luego de que el herido fuera puesto a buen recaudo, los uniformados montaron un operativo para ubicar al vehículo responsable, el mismo que fue encontrado en el puesto de control del Aduanas en Ojherani. La unidad infractora fue identificada con placa de rodaje Z6C-814 de color blanco y era conducida por Germán Maquera Mamani (52), natural del Centro Poblado San Cristóbal de la provincia de Ilave (El Collao).

Según el intervenido, que manejaba la unidad sin su licencia de conducir, cuando pasaba por el desvío de Jayllihuaya con rumbo a Ilave, un auto rojo se le apareció intempestivamente, impactando con el triciclo del anciano, quien tras perder el control invadió su carril, por lo que llegó a chocarlo por la parte posterior.

Tras el choque, Maquera Mamani dijo que persiguió al auto rojo, pero cerca al puesto de control de Aduanas lo perdió de vista. El hecho viene siendo investigado por la SIAT de la comisaría de Puno, a fin de determinar las responsabilidades del caso.

Lucio Ávila anunció que buscan 6 millones de presupuesto para la Candelaria

El congresista puneño Lucio Ávila, en conferencia de prensa, anunció que viene buscando, a través de la Comisión de Presupuesto del Congreso, financiamiento para la ejecución de un proyecto para mejorar las condiciones del concurso de danzas en traje de luces y autóctonos de la Festividad de la Candelaria, el cual costará 6 millones 900 mil soles.

Este proyecto, que se basa en los estudios del proyecto con código SNIP 2419094 “Mejoramiento de los servicios turísticos y culturales de la Festividad Virgen de la Candelaria” contempla la compra de un cobertor acondicionado a los distintos requerimientos que los conjuntos de danzas de trajes de luces y autóctonas han estado solicitando los últimos años.

Además de esta compra, se tiene programada la construcción de tribunas y la remuneración de personal capacitado para el mejor desarrollo de la parada en veneración a la Mamita Candelaria.

“(Se contempla) la compra de un cobertor propio que va a ser administrado por la municipalidad de Puno, tribunas y pasadizos; asimismo, se destinará presupuesto para el personal que pueda poner orden en la parada”, mencionó el legislador.

Cabe señalar que esta festividad es considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que, en palabras del director de la oficina Desconcentrada de Cultura de Puno, Gary Mariscal, le pertenece a todo el mundo, por lo que conlleva una gran responsabilidad corregir año a año las deficiencias que se puedan presentar eventualmente.

Fiscalía verifica estado de la IEP 70035 Bellavista

Tras los cuestionamientos reiterativos de los padres de familia y escolares de la Institución Educativa Primaria Bellavista, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó ayer una visita inopinada y corroboró los serios vicios en los mobiliarios educativos de este centro de estudios.

Personal fiscal, conjuntamente con un perito civil, realizó el recojo de documentos y verificaron las condiciones en las que la infraestructura fue entregada por la empresa.

La investigación fue tomada por el despacho del fiscal Jorge Astorga Castillo, pues existirían serios vicios en la adquisición de mobiliarios, computadoras y otros componentes. La Fiscalía Anticorrupción, asimismo, solicitó al Municipio de Puno la documentación pertinente para dicho proceso.

Congresistas puneños piden sanción para Moises Mamani

Los congresistas puneños Oracio Pacori, Lucio Ávila, Yohny Lescano y Edilberto Curro, pidieron que se sancione inmediatamente los lamentables actos del fujimorista Moisés Mamani Colquehuanca, quien es acusado por tocamientos indebidos a una aeromoza mientras retornaba a la capital de la República.

Ellos coincidieron en señalar que, de acuerdo a las investigaciones del caso, Mamani debería ser retirado del cargo que ostenta como padre de la patria y representante de Puno, y ser luego condenado a prisión por el delito cometido.

“Yo creo que es repudiable. Las mujeres merecen todo nuestro respeto, porque son las que nos han dado la vida y, por tanto, no estaremos jamás de acuerdo con ese tipo de actitudes”, señaló Ávila Rojas.

A su turno, Oracio Pacori indicó que “este tipo de acciones van en detrimento de la imagen del Congreso de la República; nosotros esperamos que se ponga a derecho, no vamos a blindar a nadie”.

Más tajante fue el congresista de Acción Popular y representante de Lima, aunque es oriundo de Puno, Yohny Lescano Ancieta, al pedir que lo saquen del parlamento. “Yo creo que debe ser sancionado y ser desaforado del Congreso”, señaló.

Por otro lado, la aerolínea Latam respondió al congresista Mamani, quien negó las acusaciones en su contra y se victimizó. La empresa, a través de un comunicado oficial, rechazó “la venganza y complot político” en contra del legislador.

“Negamos rotundamente tener algún interés político o haber tratado de presionar a alguien para que modifique algún informe médico, ya que la negación de embarque se debió al reporte del informe de la jefa de cabina, no siendo necesario algún informe médico para dicha decisión por parte del capitán del vuelo”, comunicaron.

Tesis sobre juegos aymaras gana concurso de la UNA Puno

El proyecto de tesis presentado por el estudiante Marcial Flores, de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNA Puno, titulado “Juegos tradicionales aymaras”, resultó ganador en el área de Ciencias Sociales del concurso “Mi Tesis en un Póster”.

Del mismo modo, en el área de ingenierías, ocupó el primer lugar el proyecto elaborado Leddy Pinalo y Elizabeth Mamani. Por su parte, Maibel Apaza alcanzó el premio mayor en el área de biomédicas.

Cabe indicar que en este concurso participaron 56 estudiantes universitarios con proyectos de tesis en las diversas áreas de formación universitaria. Los premios monetarios fueron de 3500 soles al primer lugar, 2500 al segundo y 1500 al tercero.

Warak’eros de Sandia es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

A través de la Resolución N° 215-2018 del Viceministerio de Cultura, el pasado 16 de noviembre se declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la música y danza Warak’eros de Sandia.

Esta danza originaria, es preciso mencionar, se baila tradicionalmente en la época de carnaval, simbolizando la fertilidad y florecimiento de los cultivos; no obstante, tiene también características de una danza guerrera.

Otro aspecto resaltante es el traje que utilizan los danzantes, el cual es hecho casi totalmente de bayeta, con el sombrero adornado de flores multicolores, propio de las celebraciones carnavalescas.

Suspenden concurso de Sikuris

La Dirección de Responsabilidad Social de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), a través del Oficio Circular N° 041-2018-D-DRS-UNAP, comunicó la suspensión del tradicional concurso de Sikuris Universitario.

La actividad, que debía realizarse este 30 de noviembre, con la participación de las 35 Escuelas de la UNA, habría sido suspendida debido a la huelga que sostienen los docentes universitarios y la posible huelga indefinida de los trabajadores administrativos.

Comerciantes padecen la temporada de lluvias

La precipitaciones pluviales propias de esta época vienen generando gran preocupación entre los comerciantes de los mercados Bellavista y Unión y Dignidad de la ciudad de Puno, pues afectarían decididamente sus ventas y sus productos.

Según Sofía Peñaloza, comerciante del mercado Bellavista, el mal funcionamiento del drenaje para agua de lluvia instalado en los principales centros de abastos de la ciudad viene ocasionando serias molestias, ya que las inundaciones serían constantes.

Esta situación los ha obligado a tomar sus propias medidas, colocando tablas en el piso para que los compradores puedan transitar. “En tiempo de lluvias todo el mercado se llena de agua, no hay pasada para ningún lado, tenemos que estar barriendo el agua para afuera… decir o reclamar ello, no sirve”, lamentó Peñaloza.

Una situación similar estarían sufriendo los comerciantes del mercado Unión y Dignidad, donde a pesar de existir un sistema de drenaje y limpieza trimestral, las canaletas de los techos presentan goteras cuando se suscitan granizadas, dañando los productos y afectando la salud de los comerciantes.

Según dijeron, el ambiente húmedo del lugar puede ocasionarles problemas respiratorios. “El municipio no ve eso; solamente a nosotros, nuestra mercadería”, declaró la comerciante Benigna Quispe.

Por su parte, el administrador del mercado Unión y dignidad, Juan Mamani Aguilar, dijo que las molestias ocasionadas por las lluvias serían pasajeras, siendo este un problema menor comparado con el comercio ambulatorio presente en la zona.

Denuncian coimas por el monto de 12 mil soles en proceso de nombramiento

El asambleísta universitario de la UNA Puno y miembro de la Comisión de Fiscalización del proceso de nombramiento 2019, Edgar Cutipa, realizó graves acusaciones en contra del rector de la primera casa de estudios, Porfirio Enríquez Salas, por dirigir un grupo que se encarga de pedir coimas para ser beneficiados.

“Habría una coordinación entre la Comisión de Cátedra y algunos operadores del rector, en el sentido de que ellos ya tienen en el sistema a quiénes están participando. Ellos hacen las coordinaciones para pedir la plata, entregársela al rector y trabajar con la comisión”, señaló.

Decano anuncia sanciones a profesionales corruptos

El decano electo del Colegio de Ingenieros – Consejo Departamental Puno, Norman Beltrán Castañón, dijo que como primera acción solicitará una auditoría para la transferencia de cargo y la implementación de un tribunal de ética que se encargue se sancionar a los profesionales que incurran en actos de corrupción.

“Seré sigiloso con los ingenieros que, en cumplimiento de sus funciones, cometen actos irregulares, como residentes y supervisores de obra. Se instalará el Tribunal de Ética, donde se espera las denuncias de las entidades y personas afectadas”, señaló.

Por otro lado, dijo que se proyecta la construcción de una nueva infraestructura para apoyar a los diferentes Capítulos Profesionales en el sector de Totorani de la ciudad de Puno.