Blog

Asaltan a turista en hotel: malhechores ingresaron a la habitación

Viaje se convirtió en la peor experiencia. Un ciudadano polaco fue golpeado, maniatado y amordazado por dos sujetos en su habitación de hotel en Cabanaconde.

Los malhechores se llevaron más de 6 mil soles que el turista tenía en su poder, además de sus objetos personales.

Asalto

El último viernes aproximadamente a las 23:00 horas, el turista de Polonia, Krystian J. U. descansaba en su cuarto alquilado en el hotel restaurante La Granja del Colca.

Cuando dos sujetos con arma de fuego ingresaron intempestivamente y, bajo amenaza con arma de fuego, redujeron al visitante.

Los agresores se llevaron 2 mil dólares y 4 mil soles; además de dos celulares, una laptop, un reloj y su ropa. Una vez con el botín salieron huyendo del hotel.

Captura

Cuando el turista logró desamarrarse, solicitó ayuda a los trabajadores del hotel, quienes llamaron a la policía y denunciaron el robo a mano armada.

Miembros de la comisaría de Huambo, carreteras de Chivay y de la comisaría de Chivay acordonaron las salidas de la provincia de Caylloma y lograron capturar a los facinerosos.
Los hombres estaban a bordo del vehículo de placa  M2S – 191 y fueron identificados como: Carlos Aguilar y Sabino Sulla. Quedaron detenidos en la comisaría de Chivay.

El Lacla

SU BIBLIOTECA
El Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, transfirió 2 mil 538 libros de su colección privada a la biblioteca regional de Arequipa, asegurando que esta no será la última entrega, pues lo que quiere es heredar toda su biblioteca a la tierra que lo vio nacer. Don Mario contó que, cada vez que dona algún libro, compra uno nuevo; así que tenemos biblioteca para rato.

ESPAÑOL AQP
El escritor arequipeño aseguró que en la Blanca Ciudad se habla el mejor español del mundo y pidió a las autoridades electas desarrollar el próximo Congreso de la Lengua Española aquí, en Arequipa. Ahora, claro, no necesariamente se refiere a tanto lacla que habla sandeces. Ni mucho menos a algunos políticos que apenas pueden balbucear.

UN MAL PASO
La gobernadora regional saliente dio otro mal paso. Pero no se trata de aquellos innumerables tropezones de su gestión. Ocurrió que, durante la ceremonia de entrega de libros de Mario Vargas Llosa, ella salió a recibirlo y casi se da de bruces. Felizmente se incorporó porque, si bien no fue grave, sí le causó dolor.

NO IZÓ BANDERA
El izamiento dominical del Pabellón Nacional corresponde a alguna autoridad, personaje ilustre o vecino notable, el alto honor de elevar por el mástil nuestro sagrado bicolor. El maestro de ceremonias anunció al electo alcalde provincial Omar Candia, aún burgomaestre de Alto Selva Alegre, para tal efecto, pero nunca apareció.
A la hora del desfile, sí asomó con paso marcial.

EL TELEFONITO ES UNA NECESIDAD
En estos tiempos de avance vertiginoso de la tecnología, nadie se resiste a darle una miradita a sus redes sociales, para “matar” el tiempo; ni las autoridades ni los políticos.
Mientras no sea para ir a la botica en mototaxi, todo está bien.

Los Andes al servicio del desarrollo de Arequipa

Diario Los Andes es un joven medio de comunicación que se ha sumado a los otros existentes en nuestro medio y, como una manera nueva de escribir la historia de Arequipa, está dispuesto a enfrentar este reto que demanda un mayor compromiso del equipo de periodistas con que cuenta la institución.  Este difícil desafío requiere, además, una nueva concepción de periodismo y exige la toma de posición del periodista frente a la realidad determinada conocida, dejando así ser simplemente una mera cámara que grafica una concreta realidad, por otra parte se obliga a que entienda, analice y proponga alternativa de solución. El periodista dejará de ser el observador de la vereda del frente, convirtiéndose en un agente de cambio, porque también estará convencido de que el desinterés y la anemia cultural y política de la población es consecuencia de los nutrientes negativos y deshumanizados proporcionados por los comunicadores en los medios escritos, radiales y televisivos y digeridos por los lectores.

Se ha iniciado la segunda etapa del diario Los Andes que, como hemos indicado,  demandará a tomar una nueva concepción periodística para estar al servicio del desarrollo de Arequipa. Complejo asunto que requiere entender que esta es una ciudad cosmopolita, por tanto pluricultural y multiétnica, caracterizaciones que han conllevado al nacimiento y desarrollo de una gama de problemas desde los económicos hasta los de carácter psicológico, pasando por los de transporte, servicios básicos, laborales, jurídicos, ambientales, culturales, políticos, educativos,etc., que ha requerido, desde siempre, la acción compartida, solidaria y planificada de las instituciones estatales y privadas, con la finalidad de ir solucionando cada uno de los problemas surgidos a lo largo de los años de la ciudad y de su entorno rural.

Sí, la realidad nos muestra que jamás ha existido una seria planificación con este fin, por lo que, el acumulado de problemas, parece no tener solución a corto plazo. En estas circunstancias es que diario Los Andes asume el reto de iniciar el trabajo de no solo presentar los problemas,  sino alcanzar también soluciones para que estas, luego de ser concienciadas por la población, sean formalizadas en leyes de acuerdo a la normatividad vigente y comprometa el trabajo de las autoridades responsables de atender la problemática irresuelta.

Finalmente, la firme decisión del equipo de diario Los Andes en ser el instrumento de desarrollo y cambio de Arequipa, exige, también, de parte de las autoridades estricto cumplimiento de las leyes y un compromiso personal.

Cantolao borró la sonrisa de un Melgar que se sentía ganador

Melgar ha caído en un trance de inestabilidad futbolística que aunque no pone en riesgo el cupo que obtuvo a la semifinal del Descentralizado, llega en un momento donde debería fortalecerse más anímicamente.

En el marco de la fecha 14 del Torneo Clausura, el dominó perdió 0-1 a manos de un Cantolao tácticamente ordenado al momento de diluir las intenciones ofensivas de un cuadro mistiano que, pese a haber registrado el 70% de posesión de la pelota, no supo trasladarlo al resultado.

Las ocasiones más claras estuvieron en los pies de Luis Iberico y Emanuel Biancucchi, a quienes les faltó categoría al momento de la definición. Después, el dominio melgariano volvió a ser inocuo, sin ideas para imponerse a un rival que hizo la simple en los momentos de apremio.

Más allá de las ausencias que, sin lugar a dudas, restan el potencial del rojinegro, lo que cuestiona el hincha es la falta de un plan de contingencia para hacer frente a situaciones donde el plantel parece no encontrar otros recursos.

La segunda derrota consecutiva, que es la primera en la era del técnico Hernán Torres, además de romper el invicto en condición de local que estaba labrando el colombiano, llega en el momento menos oportuno, ad portas de un desenlace, donde nada está dicho.

Más allá de prolongarse la definición de un Clausura que todavía no tiene un monarca, lo importante para Melgar es aprovechar el receso para recuperar a los lesionados, expulsados, suspendidos y, sobre todo, para recuperar la autoconfianza.

Para rematar, el gol que le dio el triunfo al “Delfín” fue obra de otro exrojinegro, el delantero Diego Pizarro, quien se suma al ramillete de jugadores que vistieron las sedas “sangre y luto” y que pasan a ser sus verdugos cuando les toca estar en la vereda opuesta.

Para variar

Tema aparte es la mano en el área de Josimar Atoche, un penal que pudo cambiar la historia del duelo que se jugó en el estadio Monumental Arequipa y que pasa a formar parte de jugadas que los árbitros evitan cobrar y que incrementan el abanico de suspicacias sobre una imparcialidad que está en tela de juicio.

“No hay que elegir nuevamente a un Congreso fujimorista”

No es, pero parece un artista. No es, pero parece una estrella de rock. Nos estamos refiriendo  a nuestro Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien señala que la libertad es mejor que cualquier dictadura.

Además, es mejor, no “volver a equivocarse eligiendo a un Congreso fujimorista”, lo cual arranca los aplausos del público que ayer estuvo presente en el Teatro Municipal que lució abarrotado, en el marco del Hay Festival 2018, y del cual es el invitado estrella, como pudo observar este escriba.

En el diálogo con la periodista cubana, Yoani Sánchez y la peruana Rosa María Palacios, se despacha  a su gusto, arremetiendo, contra cualquier forma de dictadura, y señala con claridad “lo peor es que elegimos  a un presidente para que robe. Lo estamos observando en nuestro país”.

TRIBU

El pretexto, del amplio diálogo es  a propósito de su último libro, La llamada de la tribu, que es un tributo  a los grandes pensadores del liberalismo, señalando que es “ mejor una pésima democracia hasta corrupta, que cualquier forma de dictadura”.

Y lo que observamos, con el fujimorismo y los últimos acontecimientos, es la clara señal  de que van en proceso de extinción, como cualquier dictadura. Además, la democracia se puede ir perfeccionando, sin embargo, la dictadura se va embruteciendo a fuerza de coactar cualquier forma de libertad.

CUBA

Teniendo como pretexto, la presencia de la famosa periodista y bloguera, Yoani Sánchez, señala que Cuba sigue viviendo bajo una dictadura, desde hace 60 años. “ Yo, al principio, creí en la Revolución Cubana de Fidel (Castro), sin embargo, poco   a poco me fui decantando, y me acerqué al liberalismo, al darme cuenta que la democracia con toda sus imperfecciones, permite cualquier forma de libertad”, señaló MVLl.

Lo curioso viene cuando Sánchez señala que al regresar  a mi país, lo primero que voy a llevar es “azúcar y sal, que no hay en mi país. Así que por favor, les aviso  a las autoridades aduaneras”, señala, con cierta tristeza, por la dictadura y falta de libertad que se vive  desde hace 6 décadas en la isla.

VENEZUELA

Durante la ágil conversación, el respetable interrumpe en diversas oportunidades, sobre todo, cuando el famoso escritor señala con absoluta claridad, su aversión a cualquier forma de dictadura, como el caso de Venezuela, donde, obviamente, se equivocaron en elegir a Hugo Chávez, y la verdad, no entiendo, cómo pudiendo haber elegido. Ser uno de los países con mayor desarrollo, hoy está en la bancarrota y miles de venezolanos, salen huyendo de su país. Es absurdo”, indica, ante el prolongado aplauso de los cientos de atentos escuchas.

“Gracias a  la libertad hay esperanza”, machaca una y otra vez, para sostener que las dictaduras, tarde o temprano caen.

Así va el clausura de la Copa Perú

Hoy arranca la fecha 14 con cuatro partidos. Mañana choca elFBC Melgar contra la Academia Cantolao. El equipo arequipeño se mantienepuntero en la tabla de posiciones del ‘Clausura’. A dos fechas de que culmine el Torneo Clausura 2018, la tabla de posiciones ya viene mostrando a los equipos que encabezan esta lista. En el primer lugar se ubica el FBC Melgar, equipo arequipeño que tiene un total de 9 partidos ganados, 2 perdidos y 2 empatados, haciendo un total de 29 puntos. Detrás del Melgar está el Ayacucho FC con 24 unidades tras ganar solamente 7 encuentros, perder 3 y empatar los últimos tres. El Alianza Lima ocupa la tercera posición a pesar que solamente jugó 12 partidos y obteniendo un total de 23 puntos. PARTIDOS SÁBADO Hoy a partir de la 1 de la tarde se estarán enfrentando las escuadras de Sporting Cristal contra el Binacional en el estadio Alberto Gallardo de Lima. Seguidamente, a las 3 y media se tiene el duelo entre Comerciantes Unidos versus la Universidad San Martín, quienes chocarán en el estadio de Cajamarca. En el tercer duelo para hoy, el Universitario buscará obtener los 3 puntos ante el Real Garcilaso en Cusco y así salvarse del descenso. Finalmente, el Sport Boys luchará ante el Sport Rosario a partir de las 8 de la noche y con ello culminará la jornada 1 de la fecha 14 del Torneo Clausura. PARTIDOS DOMINGO El domingo la jornada iniciará con un choque entre Deportivo Municipal contra el Ayacucho FC a las 13:30 horas. Seguidamente se tiene el cotejo del Alianza Lima versus el Sport Huancayo en el estadio Alejandro Villanueva, y para culminar la jornada de esta semana, el FBC Melgar buscará mantenerse en la cima de la tabla de posiciones al intentar vencer al representativo de la Academia Cantolao en el estadio Monumental de la UNSA (Arequipa).

Credicoop hará respetar a la zona sur

Como parte de los partidos de ida de los Cuartos de Final en la Copa Perú 2018, mañana el Credicoop San Cristóbal de Moquegua chocará ante el representativo de Molinos El Pirata (Lambayeque), equipo que se viene con todo para intentar avanzar a las semifinales del ‘Futbol Macho’.

Este partido se jugará a partir del mediodía en el estadio 25 de Noviembre de la ciudad de Moquegua, en donde los ‘Financieros’ deberán hacer respetar la casa y aprovechar al máximo su condición de local.

Cabe indicar que tras la eliminiación del Credicoop San Román y el Alfonso Ugarte, el equipo moqueguano representaría a la zona sur del país en la Copa Perú del presente año, y tras tener una buena actuación dentro de las primeras fases se espera que logre un triunfo importante y ser el único equipo de esta parte del país que pueda conquistar el fútbol peruano.

 Tenderas caen con las manos en la masa

Dos féminas fueron sorprendidas cuando pretendían robar diversas prendas de vestir de la tienda Oechsle en la ciudad de Juliaca, las facinerosas escondieron los enseres en un cochecito de bebé, pero las alarmas y botones antirrobos evitaron que las mujeres concretarán el delito.

 HECHO   

 Los hechosocurrieron la noche de este último jueves, en circunstancias que Flor AmaliaCayhualla Rivera (19), y Estefanía Jessica Cama Valdivia (19), ingresaron alcentro comercial Real Plaza de la Ciudad Calcetera, empujando un cochecito decolor lila con plomo.

A simple vistaparecía que llevaban a un bebé, pero nadie se imaginaba las verdaderasintenciones de las féminas, pues, con total naturalidad se dirigieron a latienda Oechsle. Una vez dentro empezaron a tomar diversas prendas y a guardartodo lo sustraído en el carrito.

 Pese a la existenciade las cámaras de video vigilancias en el establecimiento, las intervenidas nodudaron en cometer el robo. Ellas supuestamente hurtaron chompas, pantalonesjeans, zapatillas, polos, ropas interiores, gorros, mochilas y joyas, todo ellovalorizado en más de 3 mil 800 soles.

Luego, “lastenderas”, pretendían salir como si nada de la tienda; no obstante, al pasarpor las antenas anti hurto instaladas en la puerta de ingreso terminó pordelatarlas. El agente de seguridad empezó a registrar el cochecito encontrandocamuflados las prendas de vestir.

Posteriormente,procedieron a detenerlas mientras llega el personal policial, quienes lastrasladaron a la sección de delitos de la Comisaría sectorial de Juliaca.

Hermanastros casi se matan con arma

Una pelea entre hermanastros por poco y acaba en una tragedia luego de que uno de ellos al ya no poder soportar los golpes del otro, decidió sacar su arma de fuego para intentar victimarlo, pero afortunadamente fue reducido. HECHOS Todo ocurrió cerca de las 17:30 horas de ayer, por inmediaciones del jirón Yahuar Huanca en la urbanización Santa Adriana, en Juliaca, en donde los hermanastros identificados como Óscar Apaza Tipo (39) y Benjamín Apaza Huanca (52), quienes habrían estado libando licor en la tienda de su padre decidieron enfrentarse a golpes. Según la policía, el exceso de copas hizo que el menor de ellos le faltara el respeto a su progenitor, lo que generó una acalorada discusión contra su hermanastro el mismo que habría salido en defensa del padre de familia. Ante este hecho, los varones se habrían ido a los golpes, pero el más afectado fue Oscar Apaza, quien comenzó a sangrar debido a la fuerte golpiza que le venía propiciando su hermanastro. Pero éste no se quedaría tranquilo y decidió sacar una pistola. Luego de un largo forcejeo entre los sujetos, Benjamín Apaza pudo quitarle el arma de fuego, mientras tanto, los vecinos del lugar dieron aviso a la policía para que pudiera intervenir a los dos sujetos que venían causando destrozos. Tras la llegada de los agentes, Benjamín Apaza habría intentado desaparecer el arma pero en una rápida inspección los policías pudieron encontrarla. Finalmente, los hermanastros fueron intervenidos para que den su versión de los hechos.

Alcalde Marín se burla de la Defensoría del Pueblo

Hace aproximadamente un mes, la oficina defensoríal del pueblo en Juliaca, había emitido un documento dirigido a la Municipalidad Provincial de San Román, mediante la cual invocó a no desabastecer los servicios de limpieza y seguridad a finales de la presente gestión municipal.

 Sin embargo esto no se tomó en cuenta, pues los trabajadores municipales en estas dos áreas de la municipalidad, están impagos y hace posible que los servicios mencionados queden al desamparo en perjuicio de la población.

 “Hace un mes pedimos que se garantice los servicios principales servicios de limpieza pública y seguridad, pero ayer con las protestas de los trabajadores se hace muy probable que se suspendan los servicios”, mencionó Nivardo Enríquez Barriales, coordinador del módulo defensorial de Juliaca.

 En ese sentido mencionó que se acercó a las oficinas de remuneraciones de la municipalidad, donde obtuvo respuesta que las planillas de los trabajadores ya se habían elaborado, y el problema estaría en la gerencia de planeamiento y presupuesto.

 En ese sentido reiteró que ambos servicios deberían de cumplirse hasta el último día de gestión, en tanto que los trabajadores tienen todo el derecho de protestar y hasta incluso interponer un recurso legal para el respeto de su derechos.

 De la misma forma recordó la falta de pago de sus haberes de 3 trabajadores discapacitados que laboran de cobradores en servicios higiénicos, el mismo que también viene haciendo seguimiento de oficio.

Precisar que el problema de la recolección de los residuos sólidos en la ciudad de Juliaca se torna cada vez más conflictiva consternado la carencia de recursos para este fin y el tamaño de su población.