El Sistema Integrado de Transporte (SIT) de la ciudad opera con un déficit de 314 buses, según lo confirmado por el gerente de Transportes, David Hernández. Actualmente, la flota cuenta con 2,236 unidades, pero la meta establecida en el plan de optimización es llegar a las 2,550. “En este momento tenemos 2.236 unidades, debemos llegar a 2.550, por lo tanto están faltando 300 vehículos”, explicó.
Esta brecha representa un desafío para garantizar la frecuencia y cobertura del servicio que requieren los usuarios. Frente a este panorama, la gerencia se encuentra apoyando a los operadores para agilizar el ingreso de nuevas unidades al sistema. El gerente señaló que el plan de incremento de la flota es fundamental para brindar un “servicio de transporte de calidad a la ciudad”.
META EN SEIS MESES
Respecto al cronograma para solucionar este faltante, Hernández fue claro al estimar un plazo. “Nosotros creemos que en un rango de 4 a 6 meses podríamos llegar a completar las unidades”, afirmó.
Sin embargo, aclaró que “completar es la cantidad en número”, distinguiendo este objetivo del proceso paralelo de renovación y modernización de la flota existente, del cual solo un 40% es completamente nueva.
Mientras se cierra esta brecha, se trabajará en un plan de chatarreo para retirar los vehículos obsoletos que actualmente saturan los depósitos y, en algunos casos, las propias calles de la ciudad, en coordinación con empresas privadas ante la falta de una planta de chatarreo local.
En tanto, la comuna provincial incorporó 20 nuevas unidades que pertenecen a las empresas Transcayma, Unión AQP, Megabus y Cotum. Estas empresas operan en los distritos de Cerro Colorado, Cayma, Tiabaya, Selva Alegre y Miraflores.