La situación en los distritos de Ocoña en Camaná, y Chala en Caravelí, se ha agravado por los bloqueos continuos en la carretera Panamericana Sur, protagonizados por mineros artesanales. La falta de tránsito no solo afecta la economía local, sino que ha desencadenado una crisis sanitaria por la interrupción del abastecimiento de agua potable y ahora también pone en riesgo el suministro de oxígeno medicinal para hospitales que amenaza con afectar a todo el sur.
Según Saúl Alire, jefe regional de Sunass, en Ocoña más de 900 personas en comunidades como Huantay, Alto Mollebamba, Panarcana, Hualla, Chiguay, Chira y La Planchada dependen exclusivamente de camiones cisterna, que llevan 48 horas sin poder ingresar. “La situación es crítica. No hay agua potable en estos centros poblados porque no hay pase para las cisternas”, advirtió.
En el propio centro poblado de Ocoña, la presión del agua cayó drásticamente debido al incremento del consumo local y la presencia de más de 6,000 mineros concentrados en el puente. Muchos vecinos están recurriendo a usar agua del río Ocoña, pese a que no es apta para beber, solo para higiene.
En Chala, aunque Sedapar mantiene el servicio por red para unos 1,600 usuarios, este depende de pozos que funcionan con combustible. Alire precisó: “Si no permiten el paso, en siete días Chala podría quedarse sin agua, no por químicos, sino por la falta de diésel para operar los pozos”. Además, explicó que Arequipa ciudad tiene insumos para potabilizar agua solo por unos 30 días, mientras Ocoña quedaría antes sin el cloro indispensable para el tratamiento del líquido.
OXÍGENO
Pero el panorama es aún más alarmante por el impacto en el abastecimiento de oxígeno. Linde Perú, empresa líder en gases medicinales e industriales, informó que sus cisternas están varadas en Arequipa, Cusco y La Libertad debido a las protestas.
“Esta situación pone en riesgo el suministro de oxígeno para hospitales del sur, clínicas, especialmente el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo de EsSalud en Arequipa, que ya cuenta con reservas mínimas para atender a sus pacientes”, alertó la compañía.