Caja Arequipa Celebra 39 Años Impulsando Inclusión

Fecha:

Por: Agencias

Este año, Caja Arequipa celebra su 39° aniversario reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo de los microempresarios peruanos. Fundada en 1986, la institución ha trabajado incansablemente para brindar acceso a servicios financieros a miles de emprendedores y microempresarios, contribuyendo así a la transformación de sus vidas y al crecimiento económico del país.

Con casi cuatro décadas de trayectoria, Caja Arequipa lidera el sector microfinanciero con soluciones innovadoras, facilitando créditos, educación financiera y herramientas digitales para impulsar a los emprendedores peruanos.

Actualmente, Caja Arequipa se posiciona como líder en el sector de microfinanzas, con 39 años de experiencia y una amplia red de 227 oficinas a nivel nacional. “Su solidez se refleja en que el año 2024, cerramos con más de 9,506 millones de soles en saldo de colocaciones, más de 641,730 clientes en crédito y 1,4 millones clientes en ahorros consolidándose como una entidad confiable y cercana a los emprendedores peruanos.” indicó el Sr. César Arriaga Pacheco, presidente del Directorio de Caja Arequipa.

Asimismo, indicó que la inclusión financiera es clave para el desarrollo de las familias y los pequeños empresarios. En estos 39 años, hemos sido testigos de historias de éxito que nos inspiran a seguir trabajando con pasión y compromiso. Nuestro objetivo es seguir apoyando a quienes buscan salir adelante con esfuerzo y dedicación”, señaló el presidente del Directorio.

Caja Arequipa ha capacitado a más de 95,697 personas en áreas sociales, ambientales y financieras a través de programas como Kallpa Warmi, Aprende Emprende y Finanzas para Todos, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad y educación financiera.

El año 2024, obtuvo la cuarta estrella en la Huella de Carbono del MINAM, consolidándose como la primera caja de ahorro y crédito peruana en alcanzar este máximo reconocimiento ambiental. Su esfuerzo por reducir el impacto ambiental ha permitido proteger más de 600 mil hectáreas de bosques en Madre de Dios y neutralizar más de 3,000 unidades de carbono voluntarias.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: en La Unión niños estudian bajo el frío en aulas prefabricadas

Los niños y niñas del nivel primario de la...

Arequipa: helicóptero para seguridad de peregrinos en Chapi

La festividad de la Virgen de Chapi, que se...

Arequipa: acusan al jefe de la PNP de usar policías como albañiles

Una investigación del programa dominical Panorama reveló que seis...

Pide anularse contrato del Gobierno Regional Arequipa con empresa inhabilitada

El consejero Miguel Ángel Linares sugirió que el Gobierno...