Es un tiempo de reflexión para lo cual los alumnos de la institución educativa serán parte de actividades promovidas por la administración de su centro educativo y que se vinculan al vía crucis
Escribe Los Andes
El centro educativo Nuestra Señora de la Merced se dispone a desarrollar una serie de actividades con motivo de Semana Santa. El docente Juan Carlos Zamalloa brindó todos los detalles al tiempo de brindar reflexiones sobre la importante festividad religiosa que se desarrolla con características especiales a la interna de este colegio.
¿Cuál es la actividad más importante que realizan en el colegio durante la Semana Santa?
Es la celebración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Al ser un colegio católico, organizamos varias actividades. Por ejemplo, el Miércoles de Ceniza dimos inicio a la Cuaresma con la imposición de cenizas a los estudiantes. Este es un tiempo de preparación, reconciliación y arrepentimiento para vivir adecuadamente la Semana Santa.
¿Qué significado tiene la ceniza en esta tradición?
La ceniza es un símbolo de conversión. Representa que no podemos seguir con la misma vida; debemos cambiar, mejo rar y alinearnos a la voluntad de Dios.
¿Qué otras actividades realizan?
El Domingo de Ramos realizamos la misa de bendición de palmas con estudiantes y padres de familia. El Lunes Santo, bendecimos las palmas para toda la comunidad educativa. Y el Miércoles Santo, los estudiantes de quinto de secundaria presentan una obra teatral sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
¿Qué simbolizan las palmas?
Representan la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén como un rey humilde, montado en un burro. La gente lo recibió con palmas y mantos, y nosotros recordamos ese momento especial.
¿Cómo manejan la diversidad religiosa en el colegio?
Somos un colegio católico, pero aceptamos a todos con respeto. Quienes no comparten nuestra fe pueden participar si lo desean, pero lo importante es que haya mutuo respeto.

¿Cuántos alumnos tienen en el colegio?
Tenemos alrededor de mil 200 estudiantes en inicial, primaria y secundaria. Cada año, con bendición, crecemos un poco más.
¿Qué mensaje daría en esta Semana Santa?
Vivimos en un mundo acelerado, con violencia y poco esfuerzo. Que esta Semana Santa nos ayude a reflexionar, a crecer como personas y a rechazar todo lo que daña la convivencia. El respeto entre todos es clave.
Dato.
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.