Comando Covid emprende acciones vitales en Juliaca

Fecha:

Autoridades de municipio, policía, Ejército, Defensoría y hospital se reunieron

Las principales autoridades de la provincia de San Román se reunieron con el propósito de concretar acciones que frenen el aumento de casos covid-19 en la ciudad de Juliaca y ante la declaratoria de nivel de alerta extremo en esta parte de la región, por parte del Gobierno central.

Los integrantes del comando Covid Provincial acordaron emprender labores coordinadas de control y hacer cumplir el uso de implementos de bioseguridad en diferentes sectores.

El presidente del grupo de trabajo, Ismael Mamani Huarsaya, también director del hospital calcetero, informó que los contagios del virus aumentaron alarmantemente esta última semana, y que los nosocomios calceteros están a punto de colapsar.

El incremento de casos se debería a que la población juliaqueña no estaría tomando conciencia en cuanto a la utilización de implementos de bioseguridad en los centros de abastos y ferias tradicionales.

Frente a ello, se ha dispuesto que la Policía Nacional del Perú, el Ejército del Perú, Serenazgo y Policía Municipal, nuevamente salgan a las calles y mercados a fin de imponer el principio de autoridad para hacer cumplir las disposiciones del Gobierno central.

En tanto, la alcaldesa encargada de la municipalidad de San Román, Pierina Gamero-Andrade Sandoval, destacó que cada una de las instituciones que conforman el Comando Covid cumplirá sus funciones rigurosamente.

Todo ello, de acuerdo a sus competencias. A su vez, la comuna provincial, en coordinación con los funcionarios, iniciará su trabajo colocando tranqueras en la feria sabatina, de modo que se evite la aglomeración e ingreso de vehículos y mototaxis.

En paralelo, el personal de Serenazgo y Policía Municipal realizarán operativos diurnos y nocturnos para hacer respetar las disposiciones restrictivas dispuestas por el Poder Ejecutivo, a fin de que los mercados y espacios públicos sean saludables y carezcan de aglomeraciones. 

Del mismo modo, las autoridades de la policía nacional, en coordinación con el Ejército Peruano, harán cumplir la inmovilización social obligatoria (toque de queda) en los horarios establecidos.

Por ello, las autoridades invocaron a la población juliaqueña a evitar salir a las calles, con la finalidad de contener el avance de la segunda ola de contagios por coronavirus. Asimismo, exhortaron a no asistir a las fiestas, ya que además de exponerse al virus pueden ser multados.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Los pacientes de IREN Sur celebran decisión de ANIN

Los familiares de los pacientes con cáncer y el...

Arequipa: UNSA recibió nueva sede en Camaná sin acabar

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA)...

Arequipa: Estudiante queda con la mandíbula fracturada

Un menor de 16 años fue trasladado de emergencia...

San Román: Detienen a joven a punto de “volar”

Itzya Valeria Calsín Calsín (19) fue impedida de viajar...