Por: Agencias
Un proyecto de ley aumentaría tarifas eléctricas y reduciría inversiones en nuevas infraestructuras energéticas para cubrir millonarias utilidades de un grupo reducido de trabajadores sindicalizados en el sector energético.
El Congreso impulsa este proyecto.
La medida busca aumentar de 18 a 28 sueldos anuales las utilidades de 7,000 trabajadores sindicalizados del sector energético, afectando directamente a los usuarios y limitando la inversión en nuevas infraestructuras eléctricas.
El especialista en energía y docente de la PUCP, Arturo Vázquez, advirtió que este incremento en el reparto de utilidades del 5 % al 10 % será cubierto con un alza en los recibos de luz de millones de peruanos.
Las amas de casa, pequeños empresarios e industrias deberán pagar más para financiar beneficios que solo favorecen a un reducido grupo de trabajadores.
El impacto en la economía familiar será inmediato. Con un incremento del 4 % en la tarifa eléctrica, el golpe será mayor para los sectores más vulnerables. El costo de vida aumentará.