La Contraloría a través de su Órgano de Control Institucional (OCI), intervino este martes 30 de abril la Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter, luego de que se detectara la ausencia masiva de trabajadores municipales a raíz de un comunicado que declaraba dicho día como no laborable.
Esta disposición fue firmada por el alcalde Crhistian Arce, bajo el argumento de conmemorar el Día del Trabajo, pese a que el Gobierno central no estableció tal fecha como feriado nacional ni recuperable.
La suspensión coincide con la movilización en Lima del partido político Perú Primero de Martín Vizcarra, donde Arce es secretario regional.
HECHOS
La intervención se produjo tras múltiples denuncias ciudadanas por la paralización de servicios, afectando principalmente a los beneficiarios del programa Pensión 65, quienes acudieron a las oficinas sin recibir atención.
Adultos mayores reportaron haber esperado en vano durante horas para realizar trámites o acceder a sus beneficios. En horas de la mañana se comunicó que se retrocedió en la medida. Las oficinas permanecían cerradas o vacías, y el personal responsable no se presentó a laborar con normalidad.
Frente a este panorama, trabajadores sindicalizados de la propia municipalidad rechazaron la medida del burgomaestre y decidieron asistir con normalidad a sus labores, abriendo las puertas del municipio a partir de las 7:30 a. m.
Israel Quispe Flores, secretario del sindicato de trabajadores, declaró que “no había sustento legal para declarar feriado el 30 de abril” y que su decisión de trabajar fue en defensa del servicio a la ciudadanía.
Según indicó, fueron alrededor de 80 empleados quienes decidieron laborar. Hay que precisar que desde el municipio, en un intento de limpiar la imagen del alcalde, informó que este se encontraba en el Santuario de Chapi, pero sin mayores evidencias