Coronavirus: anticuerpos de alpaca

Fecha:

La llama no es el único camélido sudamericano oriundo del Perú cuyos anticuerpos han demostrado una gran efectividad para evitar que el coronavirus SARS-CoV-2 infecte las células. Los otros tres tipos de auquénidos que existen en nuestro país: alpaca, vicuña y guanaco, también poseen esos anticuerpos, destacó el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Teodosio Huanca, coordinador del Programa Nacional de Camélidos del INIA, sostuvo en diálogo que tanto la llama como la alpaca, la vicuña y el guanaco, pertenecen a una misma familia de mamíferos y comparten la misma raíz genética, por lo que presentan entre otros aspectos orgánicos comunes, los anticuerpos del sistema inmunológico.

INS desarrolla tratamiento

El Instituto Nacional de Salud (INS) anunció hoy que desarrollará un posible tratamiento para el covid-19 utilizando una novedosa tecnología basada en nanoanticuerpos recombinantes de la llama peruana bautizada con el nombre de “Tito”. 

El biólogo molecular de dicha institución, Henri Bailón Calderón, indicó que este proyecto, financiado por Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt) aplicará la tecnología de nanoanticuerpos, que el INS ya tiene implementada, para buscar el desarrollo de anticuerpos derivados de camélidos.

Estudios en otros países

Estudios similares se han realizado en países como Bélgica y Estados Unidos. De acuerdo a las conclusiones iniciales, se podría lograr tratamientos inhaladores o inyectados en los pacientes aquejados por la infección. 

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

GORE Puno convoca 21 plazas modalidad CAS

El Gobierno Regional de Puno anunció la convocatoria laboral...

Ministerio del Ambiente entrega compactadoras sin SOAT ni placa a municipios de Arequipa

El Ministerio del Ambiente (Minam) realizó una ceremonia simbólica...