Arequipa: de víctima a acusado de liderar banda criminal

Fecha:

Escribe: Jean Carlo Frisancho

El 2 de octubre de 2022, Percy Martín Huayta Huanca (43), tras una pugna política sufrió un accidente en la Vía 54, en el distrito de Cerro Colorado, que le costó perder ambas piernas. Su caso causó gran conmoción en la ciudad, y hasta hubo marchas pidiendo justicia por él. El viernes 28 de marzo de 2025, su situación dio un giro de 180 grados y pasó de ser víctima a acusado de liderar una red criminal.

Hace unos días, en un operativo en el distrito de Cerro Colorado, se allanaron dos viviendas en la asociación Sor Ana de Los Ángeles. Percy Huayta, junto a César Alberto Huayta Huanca (47), Yimi César Huayta Gonzales (25) y Miguel Flores Cosí (27), fueron detenidos.

Según la Policía, todos formarían parte del clan familiar ’Los Vengativos del Amor’, implicado en el asesinato de Christian Rojas Alarcón, ocurrido en 2023 frente a su esposa e hijas.

HISTORIA

En la campaña electoral del 2022, el 2 de octubre, Huayta Huanca y su hermano César, junto a su sobrino, estaban pegando afiches de la agrupación Arequipa, Tradición y Futuro (ATF), apoyando al candidato Manuel Vera Paredes.

Durante esta actividad, fueron interceptados por militantes de Juntos por el Desarrollo de Arequipa del candidato Hermes Oscco, quienes los agredieron físicamente y lo atropellaron. Percy terminó gravemente herido, perdiendo ambas piernas. “Yo era operador de maquinaria pesada, mi esposa y mis hijos dependían de mi persona”, refirió días después.

El 28 de agosto de 2023, Percy Huayta, acompañado de familiares, amigos y vecinos, realizó un plantón frente a la sede de la Fiscalía de Cerro Colorado para exigir que se avance en la investigación de su caso.

Acusaba al excandidato de la comuna cerreña, Hermes Oscco, de buscar entorpecer la investigación, ya que su hijo Nicolás Oscco es el acusado del atropello. Volvió a señalar que era padre de tres hijos, y ya no puede ser el sustento económico de su familia.

ASESINATO

Solo 33 días después de asistir y pedir ayuda a la población, Percy Huayta y su entorno habrían participado en un asesinato.

Según el relato de la esposa de la víctima, la noche del 23 de septiembre, Christian Rojas Alarcón fue interceptado por un auto Tico cuando iba con su esposa e hijas cerca del cementerio de Ciudad Municipal. Allí César Huayta y su hijo lo atacaron con piedras y un arma blanca hasta matarlo.

Las indagaciones revelaron que Percy Huayta compartía su hogar con su esposa y tres hijos, aunque una prueba de ADN determinó que la hija menor no tenía vínculo biológico con él.

Este hallazgo habría generado conflictos dentro del hogar y, tras la ruptura de la pareja, la mujer comenzó una relación con Christian Rojas, situación que, según la policía, habría desatado los ánimos de venganza.

El crimen ocurrió en presencia de la familia de la víctima. Las investigaciones tardaron 2 años y llevaron a la detención de los implicados el 28 de marzo en una vivienda en Cerro Colorado. Durante el operativo, los familiares de los acusados agredieron a periodistas. Los detenidos cumplen siete días de prisión preliminar mientras continúa la investigación.

El 1 de abril la esposa y los familiares de Rojas Alarcón salieron a exigir justicia. “Que paguen por lo que han hecho, fue un asesinato cruel”, dijo su tía, mientras los manifestantes clamaban: “¡Cárcel para los asesinos!”.

Su tío pidió a la Fiscalía y al Poder Judicial actuar con firmeza para que los responsables no sean liberados.

CONTRATOS

Aunque Percy Huayta decía estar en crisis, la empresa El Chanaco E.I.R.L. registrada a su nombre obtuvo ingresos constantes gracias a contratos exclusivos con la municipalidad de Cerro Colorado para alquilar maquinaria pesada y vender materiales.

En la gestión de Benigno Cornejo Valencia firmó tres contratos menores, pero con el alcalde Manuel Vera, desde abril de 2023 hasta noviembre del 2024, logró 27 contratos por 449 mil 192 soles.

Curiosamente, su empresa solo trabajó con esa municipalidad. Dado que Huayta fue militante del movimiento que llevó a Vera al poder, surgen dudas sobre posibles favores políticos. El alcalde anunció que investigará por qué se eligió a esa empresa.

Dato.

Los contratos de la empresa de Huayta crecieron con la gestión de Vera Paredes, iniciando el 11 de abril de 2023 con uno por 19,810 soles para la compra de piedra chancada. El último fue el 22 de noviembre de 2024, por 31,080 soles, por el alquiler de una retroexcavadora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Rodrigo Cornejo: “objetivo es ganar una medalla en bolivarianos”

El arequipeño Rodrigo Cornejo Cuadros viene de coronarse campeón...

Demandan cambios al parlamento

Movilización por la paz en Bustamante busca que se...

Juicio se ve como un “castillo” de naipes

A medida que avanza el juicio a Pedro Castillo,...

Puno: Unidad de Medicina Legal del Ministerio Público “de cabeza”

En la interna de esta unidad ejecutora encargada de...