Detectan irregularidades sanitarias en compras del Vaso de Leche en Paucarpata

Fecha:

La Contraloría halló discrepancias en las bases del proceso, cronogramas y requisitos sanitarios que podrían afectar la calidad de los alimentos entregados a población vulnerable.

POR: Karen Ccama

Un informe de la Contraloría General señala que la Municipalidad Distrital de Paucarpata incurrió en irregularidades al comprar insumos para el Programa Vaso de Leche, pues las bases de selección contenían requisitos discordantes con las normas sanitarias, con lo que limitaron la concurrencia de proveedores y pusieron en riesgo la calidad del producto.

La auditoría de control concurrente revisó el proceso iniciado en 2024 y convocado nuevamente en 2025 bajo la Licitación Pública N.º 001-2024-MDP. Se identificaron discrepancias entre las bases, requisitos y cronogramas de entrega, lo que impide claridad para los proveedores y podría derivar en retrasos o desabastecimiento.

Ante la falta de resultados mediante concurso, la gestión municipal adquirió directamente hojuelas de cereal, leche evaporada y lácteo enriquecido para cubrir el periodo enero-abril de 2025. Pero ese procedimiento de compra de emergencia obliga a controles adicionales, según los auditores.

Uno de los hallazgos más graves es que las bases integradas omitieron o ajustaron procesos obligatorios como molienda, almacenamiento y control de metales, exigidos por la Norma Sanitaria del Ministerio de Salud para productos destinados a programas sociales. Esa interpretación errónea o inexacta debilita las garantías técnicas para proteger la salud de los beneficiarios.

También se detectaron incongruencias entre el cronograma de entrega que figura en las bases y el que aparece en las especificaciones técnicas del contrato, lo que genera incertidumbre operativa para los proveedores y para el mismo municipio.

La Contraloría advierte que estos incumplimientos no solo afectan la competencia justa, sino que ponen en riesgo la calidad de los alimentos entregados a niños, gestantes y madres lactantes en situación vulnerable. Recomienda que futuros procesos mantengan registros claros, respeten la normativa sanitaria y adopten medidas preventivas para evitar que estas fallas vuelvan a ocurrir.

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario
Introduzca aquí su nombre

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Muebles básicos para una habitación

Descubre cuáles son los muebles básicos para una habitación...

Arequipa: Fiscal manejaba ebrio vehículo con que chocó

El fiscal provincial contra la Criminalidad Organizada de Arequipa,...