Escribe: Zenaida Zea
La abogada y docente universitaria Diana Pasaca Apaza, integrante del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), criticó los comentarios del congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, quien descalificó la capacidad biológica de las mujeres para la ciencia.
Para la docente universitaria, las declaraciones de Bustamante son un claro reflejo de machismo, y que no le da el valor a la mujer en sus diferentes roles. “Se ha quedado en el siglo pasado”, señaló, desta cando los aportes históricos de las mujeres en la ciencia.
Según el parlamentario fujimorista, sus palabras fueron malinterpretadas, pero Pasaca lo desestimó. “Solo es una excusa para no aceptar su error y para no disculparse” dijo, y considera que este es el producto del tipo de gente llega al Congreso.
La abogada también cuestionó el impacto de estos discursos en la participación femenina en el campo científico, teniendo en cuenta que Bustamante integra la comisión de Ciencia y Tecnología.
Propuestas absurdas
Para la letrada, este tipo de discurso lleva a plantear proyectos descabellados. Mencionó a Alejandro Muñante y su polémica declaración sobre “enseñar cómo ser mujeres”, así como a Patricia Jáuregui y su propuesta de eliminar el Ministerio de la Mujer.
“Hay que tomarlo como de quien viene, una persona que no tiene las condiciones académicas para entender estos temas”, afirmó Pasaca. Consideró que este tipo de discursos reflejan un conservadurismo rancio que persiste en el Congreso y el Gobierno.
DESIDIA
Pasaca resaltó el entusiasmo y preparación de las mujeres en la ciencia, pero advirtió que las condiciones siguen siendo desiguales. “El rol de madre es una limitante. Las labores del hogar no les permiten dedicarse de lleno a la investigación”, explicó.
Cuestionó la falta de inversión en ciencia y tecnología en el país. “Si investigamos, podríamos desarrollarnos más”, dijo. Llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre por quien votar.