Escribe: Jean Carlo Frisancho
En la madrugada del 2 de abril, un ataque con explosivos destruyó el arco de ingreso al distrito de Tauría, en la localidad de Waychacirca (La Unión), una estructura que había sido recientemente restaurada. El uso de dinamita dejó restos de mechas detonantes en el lugar, lo que confirmaría que se trató de un atentado premeditado.
Este hecho ha generado una profunda preocupación en la comunidad y entre las autoridades locales, quienes destacan que, además de destruir la infraestructura, este ataque pone en grave riesgo la seguridad de los habitantes.
El alcalde de Tauría, Allan Llamoca, señaló que este tipo de hechos están relacionados con la problemática de la minería ilegal en la zona, un conflicto que persiste desde hace varios años. Llamoca recordó que ya han existido denuncias previas sobre ataques similares, incluida una grave situación en octubre de 2023, cuando autoridades fueron secuestradas en el distrito de Sayla. A pesar de las solicitudes de intervención ante la Fiscalía y la Policía, las autoridades locales aseguran que no se ha dado una respuesta efectiva frente a estos delitos.
En un comunicado de la comuna, las autoridades se comprometieron a investigar a fondo el ataque junto con la Policía y la Fiscalía, exigiendo más presencia policial en la zona.
También pidieron a la comunidad colaborar con información para identificar a los responsables de estos actos y prevenir futuros ataques a más infraestructura pública.
MINERíA ILEGAL
En noviembre de 2023, se solicitó apoyo a la Región Policial Arequipa para frenar la minería ilegal, pero no hubo respuesta, y un nuevo pedido en 2024 tampoco dio resultados.
Según el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), en Tauría existe un derecho minero suspendido, “Niño Huayllurino”, y solo cuatro derechos registrados en toda la provincia, con uno vigente en Puyca.
La falta de reglamentación sobre la formalización minera ha dejado a los gobiernos regionales con competencias sobre la minería artesanal, que pronto serán transferidas al Ministerio de Energía y Minas.
Dato.
La Fiscalía Especializada en Medio Ambiente ha intervenido en diversas ocasiones en el distrito.