Arequipa: el hermoso balneario de Chancharay

Fecha:

Ubicado en el distrito de Huancarqui, en la provincia de Castilla, se presenta como una joya turística con aguas volcánicas y paisajes impresionantes, ideal para disfrutar en días soleados.

Escribe: Flor Barrios

El balneario de Chancharay, ubicado en el distrito de Huancarqui, provincia de Castilla, se perfila como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región Arequipa.

Este lugar, conocido por los arequipeños de antaño como la “Tierra de las Brujas”, ofrece una experiencia única gracias a sus aguas de origen volcánico, reconocidas por sus supuestas propiedades beneficiosas para la fertilidad. Aunque el agua no es caliente, su frescura es ideal para días calurosos.

¿CÓMO LLEGAR?

Para llegar al balneario de Chancharay desde la ciudad de Arequipa, se debe emprender un viaje de aproximadamente tres horas por carretera en dirección al distrito de Aplao.

Una vez en Aplao, capital de la provincia de Castilla, solo hay que recorrer 15 minutos adicionales para llegar a este paradisíaco lugar en Huancarqui.

El acceso es sencillo y el trayecto ofrece paisajes impresionantes del valle. El ingreso al lugar tiene un precio de 5 soles y cuenta con dos piscinas, una para adultos y una para niños.

ATRACTIVOS Y ACTIVIDADES

Chancharay forma parte de un atractivo circuito turístico que invita a descubrir más allá de sus piscinas y pozas naturales.

Los visitantes pueden explorar petroglifos milenarios, degustar exquisitos camarones preparados de diversas formas y recorrer tradicionales bodegas de vino y pisco.

Asimismo, para los amantes de la naturaleza, pasear entre las parcelas de árboles frutales es una experiencia relajante y enriquecedora.

RECOMEDACIONES.

Es recomendable visitar el balneario en días soleados para disfrutar plenamente de las frescas aguas volcánicas. También se sugiere llevar traje de baño, toalla y ropa cómoda. Asimismo, para el cuidado de la piel se recomienda llevar bloqueador solar y sombrero o gorra, ya que la exposición al sol puede ser intensa en el valle.

¿QUÉ LLEVAR?

Repelente: Debido a que en el valle abundan los mosquitos, es imprescindible llevar repelente. – Agua y snacks: Se aconseja portar una botella de agua, snacks ligeros para disfrutar. – Cámara fotográfica: Para capturar los hermosos paisajes y momentos inolvidables que ofrece este destino. – Zapatos cómodos: Si planea recorrer los alrededores, unos zapatos cómodos para caminatas también serán de gran ayuda

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: obra vial está en el completo abandono

Escribe: Martha Figueroa Pasaron dos años y cuatro meses de...

En la UNSA nombran a contador como jefe de Mantenimiento

Por: Los Andes El rector de la Universidad Nacional de...

Hospital Honorio Delgado de Arequipa con mal servicio de alimentación

Por: Los Andes Contraloría halló condiciones deplorables en el servicio...

Prohíben impunidad para minería ilegal

Por: Los Andes El Tribunal Constitucional (TC) prohibió al Estado...