Entregan vía Cayma – a empresa inhabilitada

Fecha:

Contratista que forma parte del Consorcio Vial Yura fue inhabilitada por no cumplir con obligaciones en otra obra en Puno.

Escribe: Jean Carlo Frisancho

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), presidido por Rohel Sánchez, adjudicó y firmó el contrato para la ejecución de la vía Cayma–Cabrería–Pampa Cañahuas con un consorcio integrado por una empresa que actualmente está sancionada e inhabilitada para contratar con el Estado. A pesar de esta grave situación, el 26 de marzo de 2025 se formalizó el acuerdo para la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra, con un valor de S/ 176,723,519 y fecha de finalización está prevista para junio de 2026.

La adjudicación de la buena pro fue otorgada el 27 de febrero mediante el proceso de Adjudicación Simplificada Nº 307-2024-GRA-2.

El beneficiado fue el Consorcio Vial Yura, compuesto por CIA Inmobiliaria Montenegro S.A.C., Levon South America S.A. Sucursal del Perú y Alegría Alvarón Ciro.

Levon South America, de capitales portugueses, que participa con un 10 % en el consorcio, fue sancionada por el Tribunal de Contrataciones del Estado debido a incumplimientos en otro proceso con Provías Nacional.

El 13 de marzo, mediante Resolución Nº 01747-2025-TCE-S1, se le impuso una multa de S/ 9,135, 819 por no perfeccionar el contrato para culminar las obras de la carretera Checca–Mazocruz en Puno, siendo además inhabilitada por cinco meses hasta que cancele dicho monto.

La resolución que confirmó la sanción fue emitida el 14 de abril de 2025, pocos días después de que el GRA firmara el contrato. A través de la Resolución Nº 02629-2025-TCE-S1, el Tribunal declaró infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Levon South America, ratificando así su impedimento para cualquier nueva contratación pública. Este hecho comprometería el inicio del proyecto, ya que esta empresa forma parte activa en la ejecución.

ANTECEDENTES

Esta sería la tercera vez que se adjudica este proyecto, considerado estratégico para mejorar la transitabilidad entre Arequipa y las regiones de Cusco y Puno.

Como se recuerda, el 29 de agosto de 2024 se había otorgado inicialmente la buena pro al Consorcio Vial del Sur, integrado por Obrainsa, Blue Horizon SAC y EPCM Consulting SAC.

Sin embargo, Obrainsa, involucrada en investigaciones como parte del denominado Club de la Construcción, desató una ola de críticas por parte del Consejo Regional de Arequipa al GRA.

Esta situación motivó que el proyecto fuera trasladado al postor que quedó segundo en el proceso: el Consorcio Vial del Sur, integrado por Ángeles Quiroz César Hernán, Superconcreto del Perú S.A.C. y Consultora & Construcción Grupo Pérgola S.A.C.

No obstante, el 11 de noviembre, este consorcio perdió la adjudicación debido a que uno de sus integrantes no tenía vigente el Registro Nacional de Proveedores (RNP) como ejecutor de obra, correspondiente al proceso de selección LP Nº 23-2024-GRA-1, por lo cual se declaró desierto dicho proceso.

Esta es una de las obras mencionadas por Rohel Sánchez durante su presentación en el Consejo Regional en 2024, donde señaló que sería una de sus cinco obras de envergadura para Arequipa.

Dato.

La carretera de 170 kilómetros proporcionará una vía de acceso paralela a la de Yura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

MANCO CÁPAC: “Vidas del Inqa Manqu Qhapaq” (2)

Escribe: Juan Pio Mamani Chambi Tal como se esbozó en...

Policías: ¿Ojo al guía?

Escribe: Oscar Pareja Castro En momentos en el que la...

La gran estafa política

Escribe: Héctor Tintaya Feria La calificación final del JNE de...

“Quiero el apoyo de alguna empresa”

Yeferson Cuno recién empezó a practicar el atletismo a...