Escenarios deportivos en el olvido

Fecha:

Escribe: Renato Gambarini A.

Cuando se habla de infraestructura deportiva en el país de primer nivel, solo podemos referirnos a Lima como la ciudad que cuenta con los escenarios aptos para albergar campeonatos internacionales en la mayoría de disciplinas.

Gracias al Proyecto Legado, que ahora han pasado a ser parte del IPD, Perú tuvo la oportunidad de ser el ombligo del mundo en competencias de nivel mundial.

Todo lo contrario, ocurre cuando se habla de las provincias que están olvidadas por el estado peruano hace mucho tiempo y tampoco consideran un presupuesto para construir o mejorar los escenarios deportivos para el desarrollo de nuevos talentos en cualquier deporte.

Un ejemplo claro es la ciudad de Arequipa que tiene a sus estadios y coliseos en el olvido, con una infraestructura añeja y sin presupuesto para hacer la remodelación correspondiente. Solo por poner un ejemplo, la última infraestructura deportiva que se construyó en Arequipa fue para los Juegos Bolivarianos de 1997, es decir han pasado casi 20 años y todo sigue igual.

PÉRDIDA DEL SUDAMERICANO SUB20 Y REFACCIÓN DEL ESTADIO MELGAR

Semanario Los Andes pudo conversar con la congresista arequipeña Diana Gonzáles, quien fue una de las pioneras en que se realice el Sudamericano de Fútbol Sub-20 en Arequipa y por ende, el estadio Melgar tenga una remodelación con un presupuesto de 20 millones de soles.

Ese presupuesto finalmente se perdió y se devolvieron a las arcas del erario nacional debido a la mala organización y la inestabilidad de la Federación Peruana de Fútbol. Gonzáles hizo todo lo posible para que el presupuesto se incluya nuevamente, pero todo quedó en un sueño.

Señaló que el IPD es un mal administrador de sus predios y dio de ejemplo los escenarios arequipeños.

“Cuando me comuniqué con el ministro de Educación, Morgan Quero, su respuesta fue, “ojalá por WhatsApp, y claramente ahí me di cuenta que no había la más mínima intención por parte del Ejecutivo en intentar incluir el presupuesto para el Estadio Melgar, y yo lamento esto porque siempre sucede que solo cuando estamos a portas de una competencia, ahí recién se van a empezar a hacer los trabajos, pero lo que Arequipa realmente necesita es infraestructura. Ahora lo he vuelto a reiterar, el IPD está a cargo de los más de 200 predios a nivel nacional, lamentablemente carece de capacidad para mantener la infraestructura deportiva y prueba de ello es el Estadio Melgar y el estadio Umacollo, solo por dar un ejemplo”, manifestó.

¿QUÉ SE REQUIERE?

Gonzáles se refirió al trabajo conjunto que necesitan hacer las autoridades locales para que se implemente varios factores, como el compromiso político y financiero sólido para hacer inversión y no solo acordarse de los deportistas cuando ganen algo.

“Es importante el trabajo articulado respecto a infraestructura deportiva que viene realizando los gobiernos locales, es sumamente importante priorizar ese tema, un tema relevante, que significa además la formación integral de los diferentes ciudadanos, de los diferentes distritos, generar ese tipo de espacios, y accesible a todos. A veces suele pasar que nos acordamos del deporte cuando hay una medalla, cuando se dan algunas sedes de un evento sumamente relevante, pero lo cierto es que los deportistas necesitan el apoyo de sus autoridades durante el proceso de preparación, solo cuando llegue la medalla”, argumentó.

¿AREQUIPA, CIUDAD OLÍMPICA?

Ha pasado más de un año del lanzamiento de Arequipa región olímpica (10 de octubre del 2023) y hasta el momento no se han visto resultados de ese proyecto que está liderado por el gobernador Rohel Sánchez.

“El logro fue posible gracias a la dedicada gestión del gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, quien viene promoviendo el deporte en todas sus disciplinas y, sobre todo, la construcción de nueva, moderna y reglamentaria infraestructura”, se lee en el portal del estado con respecto a este lanzamiento, pero en la actualidad no hay nada de lo prometido.

DATO.

Para el año 1997 se remodeló el velódromo y se construyó el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento ubicado en Cerro Juli. Fue una de las últimas obras grandes que hizo el gobierno a nivel regional. No hay coliseos o estadios nuevos.

CIFRA.

20 Millones de soles era el presupuesto que estaba destinado a la remodelación del estadio Melgar. Por burocracia y falta de organización se perdió la sede en Arequipa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Festival ”ELLA” se realizará en marzo

Por: Agencias La Red de Escritores Arequipa (REA) presentó ayer...

Desastres naturales: ¿prevención?

Escribe: Carlos Peña Julca Luego de dos semanas el incremento...