Marco Vilca: “Este año regreso con fuerza”

Fecha:

El atleta arequipeño Marco Vilca volvió con fuerza luego de su estadía en Estados Unidos y su próximo objetivo son los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025. Habló en exclusiva con Los Andes.

Escribe: Renato Gambarini A

El arequipeño y destacado atleta Marco Vilca se fue a estudiar a Estados Unidos a inicios del 2021 donde también pudo cosechar un récord nacional en los 800 metros Indoor en su estadía por el país norteamericano.

Ya de vuelta en la Ciudad Blanca, Vilca Gonzales de 24 años de edad, integra la delegación peruana que participará en el IV Campeonato Sudamericano Indoor de atletismo, junto a más de 200 atletas de 13 países, que se desarrollará el 22 y 23 de este mes en la ciudad de Cochabamba. Los Andes conversó con rl destacado atleta.

Marco, te fuiste a Estados Unidos ¿Hace cuántos años ya volviste a Arequipa?

Hace más de un año, a finales del 2023 en diciembre, llegué a graduarme con bachiller en Ingeniería Mecánica y decidí continuar con mi carrera atlética y bueno, decidí que la mejor forma ahora que tenía para continuar y desarrollarme era venir aquí a Perú, a Arequipa, con el apoyo de mi familia y sobre todo con mi entrenador, Julio Pérez.

Sigues entrenando con el profesor Julio Pérez?

Sí, sigo entrenando con él, no entrené mucho con él cuando estaba allá en Estados Unidos, pero ya ni bien regresé y ya volví a entrenar con él.

Ahora, desde el momento que regresaste, ¿en qué estás trabajando? ¿En qué has incidido más para llegar a la selección?

Bueno, más que nada, el año pasado empezamos un poco rápido porque vine en diciembre-enero y las competencias también fueron bien temprano en el año en febrero, donde fuimos a campeonatos americanos Indoor, logramos una medalla de bronce. De ahí trabajamos más que todo con el objetivo de romper el récord nacional el año pasado, lo cual se logró justamente en abril del año pasado en el campeonato iberoamericano, donde también me quedé a dos décimas de lograr una medalla. Y nada, lo único malo fue que justo en esa competencia me lesioné y estuve alejado de las pistas un buen tiempo.

¿Cuánto tiempo estuviste alejado de las pistas por esa lesión?

Tuve una inflamación en el segundo tendón del segundo dedo, en el pie izquierdo, debido también a un problema con el tipo de pie que tengo. Y me mantuve alejado hasta diciembre del año pasado, como seis, siete meses de recuperación, siempre trabajando de la mano con mi fisioterapeuta, que es Luis Zabaleta, muy conocido también aquí en el estadio. Y nada, estuvimos trabajando con él, y entrenando más que todo un poco de fuerza con Pipo, pero casi nada corriendo por el tema de que no podía apoyar. Y ya a partir de diciembre empecé a entrenar un poco más fuerte y ya feliz de volver a correr, volver a competir en controles y más que todo meterle más fuerte.

¿Este año vuelves con fuerza entonces?

Sí, ese es el objetivo. El objetivo de este año principalmente son el Sudamericano de mayores, que va a ser en Argentina en abril, y también los Bolivarianos que van a ser en Perú a final de año, buscamos lograr una medalla, si se puede la de oro, pero si no, como sea, meternos en el podio.

También has clasificado al Campeonato Indoor…

Sí, justo este año. También como parte de mi preparación para el Sudamericano, que ya tenemos que empezar a competir, fuimos a un control en Lima, donde se logró clasificar al Sudamericano Indoor, que también nos ayuda un montón a mantenernos en competitividad para estos campeonatos también que ya empiezan en marzo.

¿Cuál es tu marca actual?

Ahorita, el último control que hice fue 1.50, y pensamos en el Sudamericano Indoor, bajar esa marca, y ya para el nacional estar corriendo cerca al 1.47, que es más o menos con lo que cerré el año pasado, 1.46, y ya para el Sudamericano de mayores, que también va a ser en abril, pensamos correr también en 1.46, si se puede mejorar a 1.45. ¿Solo te estás dedicando al deporte o también lo estás complementando con el estudio? Por ahora no, solo me estoy dedicando netamente al deporte, sobre todo tratando de cuidarnos, de no volver a lesionarnos fuerte, entonces estamos nivelando más que todo lo que es la competencia, la rehabilitación y todo eso.

¿Sigues formando parte del PAD?

Gracias a Dios, sigo debido a ciertas competencias que he tenido, ciertos resultados, g r a c i a s a Dios m e mantengo, por eso siempre agradecido con el IPD y con mi federación también que me apoyan. Y nada, siento que el PAD es un apoyo grande para lo que son nosotros los deportistas y si se pudiera extender quizás a más deportistas en desarrollo sería una gran ayuda para que no todos dejen quizás el deporte después de la universidad o dentro de la universidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Benavente pedirá que Gobierno Regional Arequipa desaloje lugares en riesgo

Escribe: Jean Carlo Frisancho El alcalde del distrito de Alto...

Arequipa: detectan fraccionamiento en contrataciones de Sedapar

Escribe: Jean Carlo Frisancho La Contraloría detectó irregularidades en la...