Se inauguró en la ciudad de Puno la Feria de las Alasitas 2025, con la participación de las principales autoridades. Pasadas las 10:00 de la mañana, una comitiva liderada por el alcalde Javier Ponce Roque, llegó hasta la capilla del barrio Bellavista para ser parte de la acostumbrada misa.
A continuación, el burgomaestre, así como algunos regidores y funcionarios de la municipalidad de Puno, fueron parte de la ceremonia de inauguración. El presidente de la comisión especial, Jhonatan Pari, destacó la participación de cada uno de los artesanos que “dan vida” a la denominada feria de los sueños.
SIGNIFICADO
Mientras tanto el regidor Henry Flores hizo una descripción del significado de las Alasitas. “La palabra ‘alasita’, por lo general se aduce a un término aimara que significa ‘cómprame’.
Sin embargo, el antropólogo Jurgen Golte nos hace una interesante apreciación en base a lo escrito por Ludovico Bertonio en 1612, en su “Vocabulario de la lengua aimara”: alaasitha como dejarse crecer las uñas, cabello, etc., que son precisamente las partes del cuerpo, que no dejan de crecer, incluso después de la muerte…”.
Golte menciona que las miniaturas, no solo sirven para ofrendar objetos a una divinidad, sino también como ofrendas a los muertos.
Finalmente, el alcalde de Puno, Javier Ponce, destacó la participación de cada uno de los artesanos y emprendedores. “Esta feria es gracias a ellos, tenemos hermanos artesanos de Bolivia, de Cusco, Cajamarca, prácticamente de todo el Perú, invitamos a la población que sea parte de esta feria”, invocó la autoridad edil.