Gestión del gobernador de Arequipa Rohel Sánchez presume obra ajena

Fecha:

Tras la inauguración de la Central Solar San Martín, ubicada en el distrito de La Joya, en Arequipa, la planta fotovoltaica más grande del país, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ha difundido material en redes sociales, videos institucionales y notas de prensa en los que se presenta como el principal gestor del proyecto.

En dichos contenidos, se afirma que la ejecución de esta obra “cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa, que impulsa decididamente el corredor de energías limpias en el sur del país”, casi como atribuyéndose la obra.

Sin embargo, en ninguna de estas publicaciones se detalla cuál fue la intervención concreta de la actual gestión regional en el desarrollo del proyecto y menos aún que esta obra es una inversión privada. De acuerdo con declaraciones del gerente regional de Energía y Minas, Luciano Taco, la participación del GRA se limitó a facilitar la obtención de los terrenos necesarios.

“Si no fuera por la atención y facilitación en el tema de terrenos, este proyecto no hubiera llegado a consolidarse”, señaló, aclarando que dicha actuación no implicó una intervención directa en la inversión ni en la ejecución técnica de la planta. Consultando con los consejeros regionales sobre esta inversión, desconocen del tema.

ACLARACIÓN

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el proyecto fue desarrollado gracias a una inversión privada de 179 millones de dólares, producto del acuerdo entre las empresas Zelestra y Kallpa Generación. Desde el sector, se destacó que la Central Solar San Martín es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Estado y el sector privado, liderado por el Minem y no por el Gobierno Regional.

Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador regional Rohel Sánchez expresó que con este tipo de obras “no solo vamos a contribuir al cambio de matriz energética, sino que vamos a hacer que nuestro Perú se posicione”. Sin embargo, su gestión hasta el momento no presenta proyectos propios que respalden su eslogan de campaña “Cambio y Desarrollo”, al menos en materia energética.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos