Por. Bruno Calsin
Luego de dos días de propetsa en la provincia de El Collao por la repentina paralización de la obra vial Checa – Mazocruz, el día de ayer los representantes del Ministerio de Transportes, autoridades locales y población, entablaron una mesa de diálogo.
Previamente Villanueva Maquera Resalaso, alcalde de la municipalidad provincial de El Collao – Ilave, dio a conocer que el Quinto Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Lima ordenó suspender la ejecución de las obras en la mencionada vía.
Lo anterior, debido a que acogió una medida cautelar planteada por la empresa Mayo SAC, argumentando que el consorcio español San José S.A. no habría contado con el Código de Cuenta Interbancaria (CCI) y RUC al momento de la licitación
Villanueva detalló que la procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), les informó que el MTC inició un proceso judicial para revocar la medida cautelar que paralizó temporalmente la ejecución de la obra en disputa, lo cual podría prolongar el reinicio de la obra hasta por tres años.
El alcalde dijo además que dependerá de la determinación de la jueza a cargo del proceso para que la carretera Checca – Mazocruz pueda ser reiniciada, tal como lo demanda la población Collavina.
Asimismo sostuvo que este hecho generará un grave perjuicio, a la población de la provincia de El Collao y la región Puno, en ese sentido llamó al gobernador regional, ministerio de transportes y comunicaciones, Provias Nacional, aunar esfuerzos, y dar la inmediata solución a este conflicto.
Ya en horas de la tarde de ayer, la población de la provincia de Ilave, luego de una acalorada discusión y debate, dieron un tregua de 72 horas, para que el MTC haga llegar una propuesta de solución.
Para cumplir el objetivo se conformó dos comisiones; una de ellas estará conformado por la autoridades y la encabeza el gobernador regional conformado por alcalde provincial, alcaldes distritales y el segundo comité de lucha conformado por parte de la población quienes fueron encomendados que en este plazo de tres días se tenga soluciones al conflicto.