Inauguran nuevo Centro de Emergencia Mujer en la comisaría de Camaná

Fecha:

Camaná. Con la finalidad de reforzar la atención a víctimas de violencia psicológica, sexual o familiar, se inauguró el último 8 de marzo el nuevo Centro de Emergencia Mujer, en la Comisaría de Camaná.

“La inauguración o el fortalecimiento de un Centro de Emergencia Mujer reafirma el compromiso del gobierno de seguir firmes en la lucha por erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar”, indicó la subprefecta Norka Claverias Benavente, durante la ceremonia que contó con la presencia de la fiscal Haydee Torres Choque, alcalde provincial Marcelo Valdivia Bravo, entre otras autoridades.

Yudi Vásquez Toledo, responsable del CEM-Camaná, mencionó que el combate a todo tipo de violencia contra la mujer, es parte de una lucha que involucra no solo a la Policía o a otras entidades del Estado, sino a todos los pobladores, “es un problema que lo vemos a diario, que no se ha detenido a pesar de la pandemia”, señaló.

También te puede interesar: Reconocen trabajo de mujeres policía en Puno en el Día Internacional de la Mujer

El Centro de Emergencia Mujer en la Comisaría de Camaná cuenta con ambientes adecuados y profesionales capacitados para atender de manera oportuna los casos de violencia doméstica las 24 horas del día y los siete días de la semana.

La nueva infraestructura está ubicada en la Av. Mariscal Castilla N° 600 del cercado de Camaná y las áreas están completamente equipadas y distribuidas para atender en materias de admisión, espera, profesionales, entrevista y seguimiento.

DATO

El personal policial se ubicará en la Seincri-Camaná, excomandancia de la policía.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: La historia completa del ‘Asesino del Costal’

Fredy Ramos Ginez fue sentenciado a 30 años de...

Arequipa: Nadie da la cara sobre X Congreso de la Lengua

Si bien, el Ministerio de Relaciones Exteriores es la...

Germán Quispe: “Tengo la experiencia y la preparación para liderar Juliaca”

Germán Quispe Chaiña, ingeniero civil y de sistemas, tienta...

Jorge Zúñiga: “Hospital debe estar en Jayllihuaya”

A sus 46 años, Jorge Antonio Zúñiga Pineda va...