Indignación general por caso “Chávarry”

Fecha:

El lunes 31 de diciembre del 2018 representa, para la población peruana, una nueva fecha alusiva a la corrupción, tras conocerse la decisión del Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quien desligó a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela de las investigaciones del caso Lava Jato – Odebrecht.

Para Luis Zambrano Rojas, párroco de la parroquia Pueblo de Dios, este caso indigna profundamente al país, siendo un ejemplo de lo que las nuevas autoridades no deben hacer en sus respectivas gestiones.

En tanto, para el subprefecto de la provincia de San Román, Gilbert Ruelas Torres, el hecho es lamentable. A su juicio, Pedro Chávarry hace quedar mal al país y debe ser cambiado urgentemente.

“Es lamentable el actuar del fiscal (Pedro) Chávarry, porque no se puede atentar la investigación y cambiar a los fiscales. Es por eso que nuestro presidente Martín Vizcarra ha retornado del Brasil”, sostuvo.

Por su parte, el congresista Edilberto Curro López consideró al hecho como la mayor pretensión de encubrimiento de los actos de corrupción en el país; todo esto es manejado, acotó, por el partido fujimorista, en alianza con el APRA.

Sostuvo además que el pasado año presentaron un proyecto de ley sobre la declaratoria de emergencia del Ministerio Público, el cual debe ser actualizado por el presidente para que una autoridad transitoria asuma los destinos de esta instancia de justicia nacional.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: EsSalud debe S/ 2 millones al Hospital Municipal

El Seguro Social de Salud (EsSalud) adeuda 2 millones...

Deben hasta por la luz en la Federación Regional de Folklore de Puno

Alexander Quispe Huaracha, presidente de la Federación Regional de...

Puno: Denuncian maltrato a niño con neumonía en Sandia

Una madre de familia, identificada como S.P.C., denunció públicamente...

Quqawi se consolida como evento concurrido en Puno

En medio de una gran afluencia de público, se...