Inician construcción de pabellones de tres escuelas profesionales en la UNAJ

Fecha:

Con una inversión superior a los 57 millones de soles, la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) dio inicio oficial a la construcción de pabellones para tres escuelas profesionales en su sede de Ayabacas, distrito de San Miguel. Se trata de las carreras de Ingeniería de Software y Sistemas, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Industrial, creadas en el año 2021.

El acto simbólico de colocación de la primera piedra se realizó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y representantes del centro poblado Santa María de Ayabacas. El Sr. Domingo Parillo Flores, autoridad local, agradeció a la universidad por impulsar este importante proyecto que contribuirá significativamente al desarrollo de la zona.

Durante su intervención, el Dr. Edelfré Flores Velásquez, presidente de la Comisión Organizadora de la UNAJ, destacó el esfuerzo realizado para concretar esta obra. “Después de varios procesos, estamos iniciando una obra monumental para estas tres escuelas profesionales, ligadas a la tecnología, innovación, industria y conocimiento. Desde que encontramos el expediente inicial, empezamos a gestionar el financiamiento, tocando puertas y hoy lo hacemos realidad”, expresó.

La infraestructura contempla la construcción de modernos módulos de aulas y laboratorios, así como obras exteriores e interiores completamente equipadas con mobiliario y tecnología de última generación. Según se detalló, la ejecución estará a cargo del Consorcio Ayabacas, con un plazo de 900 días calendario.

Finalmente, las autoridades universitarias invocaron a los responsables del proyecto a cumplir rigurosamente con los plazos establecidos, garantizando la calidad y funcionalidad de las nuevas instalaciones.

En la ceremonia también participaron el Dr. Arrufo Alcántara Hernández, vicepresidente académico; el Dr. Dante Ramírez Ormeño, vicepresidente de investigación; la Dra. Vilma Sarmiento Mamani, decana de la Facultad de Ciencias de Ingeniería; la Dra. Dominga Cano Ccoa, decana de la Facultad de Ingeniería de Procesos Industriales; así como los responsables de las escuelas profesionales: Dr. Edgardo Figueroa Donaire, Dr. Russel Lozada Vilca y Dr. Edy Larico.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

El poker online en español permite entender conceptos clave desde la primera sesión

Por qué aprender poker online en español es la...

Tipos de madera para muebles: guía efectiva para elegir con acierto

iStock Elegir el mobiliario adecuado para tu hogar va mucho...