Escribe: Zenaida Zea
Llegó el gran día para la Pandilla Puneña! Hoy se celebra el evento más importante del folclore regional: el XXXIX Concurso Regional de Marinera y Pandilla Puneña en San Román – Juliaca. Este certamen reúne a los mejores conjuntos de toda la región Puno.
El certamen es reconocido como uno de los eventos culturales más emblemáticos del altiplano. La tradición, el color y la danza se hacen presentes con agrupaciones provenientes de diversas provincias y filiales de otras regiones.
La cita es hoy, 19 de abril, en el Coliseo Cerrado de Juliaca. Las boleterías se abrirán desde las 9:00 de la mañana y el ingreso del público será a partir de las 10:00 a.m. por la puerta del jirón. Junín.
PRESENTACIÓN
La primera presentación está programada para las 11:00 a.m., iniciando una jornada llena de ritmo y alegría. Más tarde, desde las 3:00 p.m., comenzará el tradicional pasacalle por las principales arterias de la ciudad.
El colorido desfile partirá del jirón Junín, continuará por el jirón Jáuregui, Plaza de Armas, los jirones Unión y Bolívar, hasta llegar al Bulevar de la Pandilla. Una fiesta cultural imperdible que honra nuestras raíces con orgullo y pasión.
Williams Condori Tacca, presidente de la Asociación de Instituciones Pandilleras (AIP) de Juliaca, destacó que la Pandilla Puneña es una de las manifestaciones artísticas más reconocidas en la ciudad, y que cumple un rol integrador en la identidad juliaqueña.
“Siendo la Pandilla Puneña Patrimonio Cultural de la Nación, es responsabilidad de la AIP difundirla a través de actividades culturales como concursos, certámenes, pasacalles y otras iniciativas, preservando así nuestra hermosa danza, símbolo de identidad y tradición”, destacó.
ORDEN
Son 22 agrupaciones las que se presentarán en el certamen. La Agrupación Cultural Sandia Mía, iniciará el concurso, mientras tanto la Institución Cultural Los Emisarios del Arte Peruano Liceo Perú, cerrará la actividad.
Dato.
Conjuntos de varias provincias darán prácticamente la vida en una jornada inolvidable.