Llallimayo y Ramis serán remediados

Fecha:

Uno de los problemas que aqueja a la región de Puno es que no se han remediado los pasivos ambientales ocasionados por la minería y que han causado serios problemas de salubridad a las poblaciones que radican en las ribereñas de los afluentes al lago Titicaca.

En ese contexto, el gerente regional de recursos naturales y gestión ambiental, Santos Donato Ramos Ccopa, manifestó que vienen haciendo la supervisión y evaluación a las pequeñas mineras y artesanales, “estamos en el proceso de formulación de un proyecto”, dijo.

Acotó que, el proyecto contempla la recuperación de ecosistemas degradadas en la cuenca del Ramis, de la misma forma dijo que se viene formulando otro proyecto para la cuenca Llallimayo, “hasta a finales del presente mes debemos tener a llegar el expediente técnico para gestionar el financiamiento”, expresó.

Asimismo, refirió que para la cuenca llallimayo el expediente costará aproximadamente 10 millones de soles, el cual se presentará al Ministerio del Ambiente para que puedan financiar, “la inversión del expediente técnico para Ramis es de 5 millones de soles”, refirió.

Finalmente, señaló que estos proyectos han sido formulados mediante la plataforma de trabajo y por administración directa, al tiempo de indicar que la totalidad de pasivos ambientales en la región lo maneja la dirección regional de energía y minas quienes hacen la fiscalización ambiental.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Majeños protestan contra gestión del alcalde Jenry Huisa

Ciudadanos del distrito de Majes realizaron una protesta frente...

Gobernador Regional Arequipa  Sánchez denunciado por proceso presuntamente amañado

En la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de...

Gerentes del Gobierno Regional Arequipa no duran ni un año

La inestabilidad en las gerencias del Gobierno Regional de...

Irán responde ataque de Israel con decenas de misiles

El Ejército israelí avisó este viernes de que decenas...