Lluvias golpean al sector agrícola en Arequipa

Fecha:

Escribe: Flor Barrios Carbajal

Tras la afectación al agro por las lluvias en la región, se efectuó una reunión de emergencia con el viceministro de Agricultura, sin embargo, algunos agricultores calificaron este encuentro como insuficiente debido a que no se presentaron planes concretos y todo depende de la declaratoria de emergencia.

Según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), a la fecha se registra un total de 708 hectáreas de cultivos afectados, siendo las provincias de Arequipa (544), La Unión (57), Castilla (50), Caravelí (36), Camaná (13) y Condesuyos (8) las afectadas.

En lo que respecta a hectáreas de cultivos perdidos, el consolidado asciende a 104, siendo Camaná (79), Castilla (22) y La Unión (3) las más afectadas por las lluvias.

Ante ello, representantes de las juntas de usuarios lamentaron que tanto el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), como la Gerencia Regional de Agricultura a cargo de Julio Herrera Ojeda, no hayan realizado acciones de prevención para tratar de mitigar el impacto de las lluvias y la crecida de ríos en la región.

Asimismo, calificaron la ayuda del COER como la de Agricultura como insuficiente y cuestionaron que la burocracia no deje atender las emergencias de manera inmediata.

Por su parte el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osías Ortiz, calificó como “improductiva” la reunión sostenida con el viceministro de Gobernanza Territorial, en la que se abordó la crisis generada por las lluvias en la región.

Según Ortiz, el funcionario del Ejecutivo se limitó a escuchar las demandas sin ofrecer respuestas concretas ni garantizar la asignación de recursos.

“Los agricultores están desesperados. Necesitan ayuda para controlar el caudal de los ríos, pero no hay un compromiso real”, afirmó Ortiz.

Asimismo, durante el encuentro, se solicitó presupuesto para atender los daños en infraestructura, viviendas y el sector agrícola, afectados por las precipitaciones pluviales que afectan a la región.

DATO.

Se desconoce labor del gerente de Agricultura, Julio Herrera, para mitigar la emergencia.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Aeropuerto de Arequipa cerca del arbitraje internacional

Escribe: Jean Carlo Frisancho La concesionaria Aeropuertos Andinos del Perú...

Arequipa: alrededor de 160 familias aisladas en Ayo tras huaicos

Escribe: Flor Barrios Carbaja Alrededor de 160 familias del distrito...

Arequipa: Villa Olímpica San Martín tiene solo 54 % de avance

Escribe: Jean Carlo Frisancho A pesar de que el plazo...

Arequipa: continúan filtraciones en I. E. Florentino Portugal

Por: Los Ande Desde el 14 de febrero, las intensas...