Los consejeros regionales de Puno aprendieron las mañas de los congresistas

Fecha:

Entre enero y junio de 2025, los consejeros regionales se sirvieron de S/ 904 mil 206 para un supuesto trabajo de fiscalización. La síntesis del reporte de sus gastos se plasma en el “Balance Semestral de Los Consejeros Regionales sobre el Monto Destinado al Fortalecimiento de la Función de Fiscalización” y dicho documento, por lo menos sugiere manejos sospechosos de dichos montos.

Es importante indicar que dicho informe da cuenta de 162 actividades de fiscalización. Cada una de ellas cuenta con un presupuesto y, es ahí donde saltan las primeras alarmas. Figuran actividades de fiscalización que cuestan S/ 9 mil soles; otras de S/ 1 mil pero, hay otras que costaron hasta S/ 33 mil y varias de S/ 20 mil para arriba.

Cuando se entra en detalle, afloran más indicios de un festín, al puro estilo del Congreso de la República lo que explicaría la actitud complaciente de los consejeros regionales ante los actos de presunta corrupción en el Ejecutivo del gobierno regional. S/ 900 para comprar papel, S/ 3 mil para útiles de escritorio S/ 6 mil para alquilar camionetas a pesar de que el lugar de la fiscalización está a cuadras de la Plaza Mayor de Puno y miles de soles en pago a profesionales y todo para indicar que “falta compromiso” o verificar que las máquinas funcionen en tal o cual obra.

Los gastos se vuelven llamativos y más aún cuando se ha generalizado la costumbre de cobrar “cupos” o “ mochar sueldos”, es decir, exigir un porcentaje del sueldo a cambio del puesto de trabajo. Probar estos hechos es, por demás difícil y para este caso, simplemente no hay pruebas pero la cifra global de gastos es por demás incriminatoria: S/ 904 mil 206 en el primer semestre del 2025, más del triple de lo gastado en el segundo trimestre del año 2024.

De hecho, se prevé que los “gastos de fiscalización lleguen a los S/ 2 millones 695 mil 434 tal como figura en la información general presupuestal de la actividad de “Fortalecimiento de la capacidad de Fiscalización” para el consejo regional.

CUESTAN COMO CONGRESISTAS

Sin duda el caso más extremo y llamativo es el del consejero Rolando Rivera cuyos gastos representan la mitad de todo el presupuesto destinado a fiscalización. De acuerdo al informe sus gastos suman S/ 492 mil 514 soles. Fuentes del Consejo Regional se muestran incrédulos y deslizaron posibilidad de que se pueda tratar de un error del mismo consejero en el reporte. Si así, el consejero regional Rolando Rivera desaprovechó la oportunidad de explicar el supuesto error. Entre risas nerviosas dijo: “ nosotros no manejamos.

El consejo es el que contrata” y mostró una orden de servicio antes de escurrirse de la prensa. Lo cierto es que en sus informes figuran gastos por demás llamativos si uno se apega a los documentos sobre sus palabras.

S/ 7 MIL PARA CRUZAR LA CALLE

Según su informe dispuso de S/ 7 mil 380 para trasladarse a la Diresa, a seis cuadras y un poco más del del Consejo Regional. En sus informes también aparece otro gasto por S/ 7 mil 380 para trasladarse a la DRE, lugar donde el pasaje cuesta un sol.

La misma cantidad (S/ 7380) aparece para trasladarse a la Oficina De Formalización y Catastro Urbano; otros S/ 7 mil 380 para ir a la gerencia regional de Desarrollo Agraria, cruzando la calle, justo al frente del Consejo Regional: otros S/ 7 mil 380 para ir a la sede del gobierno regional a tres cuadras del Consejo Regional; la misma cantidad para ir las oficina de Prorridre en la ciudad de Puno, y así, sucesivamente solo con las camionetas… miles y miles de soles para llegar a lugares donde la gente común lo hace con una moneda de un sol. “Debe tratarse de un error” dicen las fuentes del Consejo Regional… pero el consejero no toma ese salvavidas.

“APOYO TÉCNICO”

Cuando se observan los gastos de otros consejeros se encuentran cifras de este tipo: Alquiler de camioneta: S/ 240 soles y “Contador para el apoyo técnico” a S/ 400 soles. Estas cifras es explican en el contrato de un profesional para varios trabajos o acompañamiento en múltiples actividades de fiscalización.

“Por ejemplo, se la paga a un profesional S/ 3 mil soles para 3 o 4 actividades y, en el informe figuran cifras como S/ 500, S/ 200 y así hasta completar el pago completo”, explicaron. Todo bien hasta ahí pero, cuando se revisan los resultados de la fiscalización se encuentran logros como: “ Por ejemplo Jhon Aquice le pagó supuestamente S/ 2 mil 700 a un ingeniero civil, S/ 1 mil 800 a un abogado y S/ 900 a un asistente para fiscalizar la Red de Salud de Lampa.

Todo para lograr, según su informe: “Se logró mayor compromiso del personal luego de haber realizado las constataciones al establecimiento de salud” Es decir más de S/ 7 mil para recomendar: “ Se recomienda una fiscalización permanente al funcionamiento del Hospital Antonio Barrionuevo de para identificar problemas y plantear soluciones a fin de mejorar atención del sistema de salud”.

En comparación, Jaime Chanel le pagó S/ 6 mil 600 a un abogado pero su informe detalla bastantes recomendaciones y hallazgos que condensa en más de 6 páginas llenas de precisiones técnicas. Para abreviar, se presenta el cuadro de gastos de cada uno de los consejeros de la suma de sus gastos reportados en sus informes.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

El poker online en español permite entender conceptos clave desde la primera sesión

Por qué aprender poker online en español es la...

Tipos de madera para muebles: guía efectiva para elegir con acierto

iStock Elegir el mobiliario adecuado para tu hogar va mucho...