Escrito: Jean Carlo Frisancho
El sistema hidráulico de descarga y la poza de percolación diseñados por la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) para mitigar los deslizamientos en el sector Alto Siguas, están inoperativos y abandonados desde 2019.
Este proyecto, aprobado mediante la Resolución de Gerencia Ejecutiva Nº 345-2016-GRA/PEMSGE-OAJ, implicó una inversión total de S/ 5,119 585. Sin embargo, tras la resolución del contrato con el Consorcio Pozo Majes, que dejó un avance físico del 13,48 %, no se han toma do medidas para poner en marcha las obras ni para recuperar la inversión.
Según el informe Nº 031-2024-OCI/0617-SVC de la Contraloría, se realizó una inspección el 25 de noviembre de 2024, constatando el deterioro de las instalaciones.
La poza de percolación, que costó S/ 3,769,626, presenta daños significativos, como la falta de geomembrana, geotextil y cercos perimétricos. Asimismo, el sistema de conducción subterráneo, valorizado en S/ 1,349,958, sigue sin operar.
Pese a las recomendaciones del informe de auditoría Nº 008-2022- 2-0617-AC, Autodema no ha realizado acciones para evaluar el estado del sistema ni solucionar los riesgos persistentes de deslizamientos.
SIN SOLUCIÓN
Los deslizamientos continúan avanzando hacia la carretera Panamericana Sur. En 2022, la distancia era de 38 metros, y en 2024 se redujo a 35.77 metros de la vía y 11 metros del canal madre.
La falta de infraestructura adecuada podría afectar la vialidad, las tuberías de agua y la red eléctrica, poniendo en peligro los cultivos y la economía local.
En 2016 se ejecutó un proyecto para evacuar aguas del subsuelo en Alto Siguas por S/ 13 millones que incluyó seis pozos y un sistema hidráulico. Sin embargo, la planta de bombeo necesaria para activar el proyecto está abandonada.
Dato
Problemática comenzó el 29 de abril de 1999, pero el 17 de abril de 2016, un deslizamiento afectó una plataforma de 500 metros.