Más burocracia para la lucha contra los feminicidios

Fecha:

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) instaló la Mesa de Trabajo Intersectorial, denominada “No más feminicidios en la región Puno”, debido a los casos de feminicidios y violencia  registrados en esta región.

“Estamos aquí no solo para comprometernos como gobierno, sino para que este trabajo conjunto -de lucha contra la violencia hacia las mujeres- sea una prioridad nacional de todos y todas. Basta ya de tanta violencia hacia nosotras”, expresó Gloria Montenegro.

Agregó que el gobierno regional ha recibido 924 mil soles para tomar medidas preventivas y exhortó a trabajar de manera conjunta y articulada.

Dentro de los principales compromisos está la creación de dos módulos de atención para las víctimas de violencia, las cuales estarán ubicadas uno en el norte de la región y otro en el sur.

En la Mesa Intersectorial participaron, además de la ministra, los congresistas Oracio Pacori y Lucio Ávila, el vicegobernador regional, representantes de los 13 municipios provinciales, la viceministra de la Mujer, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú, entre otros.

Por su parte las organizaciones sociale y de mujeres también manifestaron que no es suficiente las acciones que se vienen tomando, considerando que la población de la región de Puno es superior incluso a la  región de cusco.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Catedrático de la UNSA agrede a trabajadores

Por: Los Andes Un reciente video que circula en las...

Entregan colegio sin mobiliario

Escribe: Martha Figueroa En la quincena de marzo, el gobernador...

Proselitismo político con legisladores y alcaldes

Escribe: Martha Figueroa El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga,...

Intoxicación masiva por Wasi Mikuna

Por: Los Andes Un grave caso de presunta intoxicación alimentaria...