El Ministerio del Ambiente (Minam) realizó una ceremonia simbólica para la entrega de 46 compactadoras de residuos sólidos a diversas municipalidades de Arequipa, en un acto que tuvo lugar en la Plaza de Armas.
Sin embargo, las unidades aún no podrán ser utilizadas, ya que no cuentan con SOAT ni placas, documentos indispensables para su funcionamiento. El viceministro de Gestión Ambiental, Édgar Romero La Puente, explicó que la entrega fue protocolar y que la operatividad real de los vehículos dependerá de la emisión de placas por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), trámite que permitirá gestionar luego el SOAT y la tarjeta de propiedad. Se espera que este proceso concluya a fines de mayo.
“No se trata de un show, sino de mostrar el trabajo conjunto entre el Minam y las municipalidades”, puntualizó. Por otro lado, el alcalde del distrito de La Joya, Christian Cuadros, consideró injusto haber sido convocado a una ceremonia sin recibir ninguna unidad. “Aceptaríamos con gusto, pero solo cuando lleguen las compactadoras que nos corresponden”, afirmó.
Cuadros detalló que su distrito genera 60 toneladas diarias de basura y que deben pagar peaje para transportar los residuos hasta la planta de tratamiento en Quebrada Honda. Actualmente, cuentan con tres compactadoras deterioradas por su antigüedad.
Consultado sobre esta situación, el viceministro Romero indicó que La Joya requiere vehículos de menor capacidad a los entregados en esta primera etapa. “Sus unidades llegarán entre fines de junio y las primeras semanas de julio, si no hay inconvenientes”, señaló.