Como parte de la celebración por el ‘Día de la Mujer’, conversamos con cinco destacadas deportistas del sur. Ellas envian un mensaje lucha y superación porque son un ejemplo para todas las mujeres.
Escribe: Renato Gambarini Angles
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, queremos destacar el importante papel que juegan las mujeres deportistas en nuestra sociedad y sobre todo en el sur del Perú. A pesar de los obstáculos y desafíos que enfrentan, estas mujeres han demostrado su determinación, pasión y talento en diversas disciplinas deportivas.
La participación de las mujeres en el deporte ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, todavía existen brechas de género en términos de acceso, oportunidades y reconocimiento.
En este informe conversamos con cinco destacadas deportistas del sur del país en las disciplinas de marcha, billar, tiro, fútbol y kung fu wushu.
MARY LUZ ANDÍA
La marchista olímpica natural de Cusco lleva asistiendo a dos Juegos Olímpicos consecutivos (Tokio 2020 y París 2024), hace dos años es madre y lleva consigo una gran responsabilidad siendo un ejemplo para las mujeres.
“Como deportista, pues el mensaje que yo les podría dar a todas las mujeres por su día es que no hay imposibles, como mujeres nosotros podemos lograr nuestras metas, nuestros sueños. Ser madre no significa que se terminó tu sueño, no para nada, más bien utilizarlo como motivación. Vengo demostrando y ya ce rrando esos tabús del pasado, donde pues se decía que las mujeres que somos madres o que son madres que ya perdieron su vida o fracasaron, pues no, no es así. Que nunca se rindan, que no hay imposibles”, manifiesta Mary Luz al Semanario Los Andes.
JESSICA MENDOZA
La billarista arequipeña obtuvo la primera medalla de oro en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 en carambola tres bandas femenina. La arequipeña dejó un buen mensaje para las deportistas femeninas.
“Quiero recordarles la fuerza y la resiliencia que cada una de ustedes lleva dentro. En un mundo que a menudo les presenta desafíos, es fundamental recordar que son capaces de lograr todo lo que se proponen, eres poderosa, elige creer en ti misma, aprende de los fracasos, apóyate en otras mujeres, no te compares, persigue tus sueños, cuida de ti misma y sé valiente. Recuerda que cada día es una nueva oportunidad para empezar de nuevo, para luchar por lo que deseas y para ser la mujer que siempre has querido ser. No hay límites para lo que puedes lograr. Sigue brillando”.
SARA VIZCARRA
Sarita Vizcarra Gallegos es una destacada deportista en el tiro deportivo, ella lo practica desde que era muy joven y forma parte del Programa de Apoyo al Deportista del IPD, hace unos años se convirtió en madre y ahora su hijo es su motor de vida.
“Como deportista de alto rendimiento en la selección peruana de tiro deportivo y madre, enfrento el reto diario de equilibrar ambas pasiones. Ser mamá ha hecho que mi camino en el deporte sea aún más desafiante, pero también más significativo. A través de la disciplina, la constancia y el amor por lo que hago, demuestro que es posible perseguir los sueños sin renunciar a la familia. Quiero ser un ejemplo para otras mujeres, mostrando que, aunque el camino no siempre es fácil, con determinación y pasión no hay límites para lo que podemos lograr”.
CINTHIA HUAYLLA Y RAQUEL BILCAPE
La arequipeña Cinthia Huaylla se colgó dos medallas de oro en la modalidad de Taolu, la primera en mano libre (Chang Quan) y la segunda en espada (Jian Shu) en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024.
“Como deportista de Kung Fu, sé que la fuerza y la determinación no tienen género. Celebremos juntas nuestra valentía, perseverancia y pasión”.
Raquel Bilcape actual jugadora de FBC Melgar, fue una de las goleadoras de la Liga Femenina en el 2024 y formó parte del once ideal la temporada pasada, a su corta edad sabe el ejemplo que es para las futuras generaciones.
“A todas las mujeres que, como yo, viven su pasión por el fútbol y superan obstáculos cada día. Sigamos rompiendo barreras y marcando goles”.