Nevados de Carabaya, Apolobamba y La Raya en riesgo por deshielo

Fecha:

El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), reveló que las superficies glaciares en la cordillera de Carabaya, que se extendían por 107 kilómetros cuadrados hace 30 años, se redujeron a poco más de 31 kilómetros.

De igual forma, en la cordillera de Apolobamba, cerca de la frontera con Bolivia, se perdieron 44 kilómetros cuadrados de superficie glaciar. Sin embargo, aún se mantienen 39.63 kilómetros cuadrados.

Una situación más extrema es la que se reporta en las partes altas de La Raya, en el límite con la región Cusco. Los glaciares en esta zona están en extinción y se estima su próxima desaparición.

De acuerdo al estudio realizado por Inaigem, existían por lo menos 11 kilómetros cuadrados de glaciares en esta zona hace 30 años atrás; sin embargo, en estas décadas se perdieron exactamente 9.37 kilómetros cuadrados. De esta manera, solo quedan poco menos de 2 kilómetros cuadrados de glaciar.

A NIVEL NACIONAL
El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, dio a conocer también que la cubierta de los glaciares peruanos se redujo en 53.5 %.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Siente la pegada y pide perdón a medias a Miss Socabaya

El alcalde del distrito de Socabaya, Juan Roberto Muñoz,...

Arequipa: La Joya ejecuta expediente sin profesionales necesarios

Los cuestionamientos contra la gestión de Christian Cuadros Treviño...