Nueve distritos de Moquegua fueron declarados en emergencia por desastres

Fecha:

El Gobierno declaró hoy el estado de emergencia a nueve distritos de la región Moquegua, por desastre a consecuencia de los deslizamientos y huaicos provocados por las lluvias intensas que se registran en dichas jurisdicciones.

Los distritos de Moquegua declarados en estado de emergencia son: Caruma y Torata, en la provincia de Mariscal Nieto; Chojata, Puquina, Lloque y Omate, provincia de Sánchez Cerro; e Ilo, El Algarrobal y Pacocha, provincia de Ilo.

Así lo precisa el Decreto Supremo N° 022-2019-PCM publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

La declaratoria del estado de emergencia se sustenta en el informe situacional N° 00012-2019-Indeci, emitido por la Dirección de Respuesta del Indeci que revela que, a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales, se registran deslizamientos y huaicos en diversas zonas del departamento de Moquegua, afectando principalmente viviendas, así como el colapso de la infraestructura vial, productiva y de servicios.

Las lluvias y huaicos causaron cuantiosos daños materiales en diversos distritos de Moquegua.

Afirma que por este motivo se requiere la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en salvaguarda de la vida e integridad de las personas y el patrimonio público y privado.

Agrega que las emergencias han sobrepasado la capacidad de respuesta de los gobiernos locales y del gobierno regional de Moquegua, y por los daños ocasionados por los deslizamientos y huaicos ocurridos a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, es necesaria la intervención del Gobierno Nacional.

Los citados distritos han sido afectados por la caída de huaicos y deslizamientos, debido a intensas precipitaciones pluviales.

La declaratoria del estado de emergencia regirá por un plazo de 60 días calendario para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.

En las intervenciones participarán los ministerios de Salud, Educación, Agricultura y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo, de la Producción, y Energía y Minas.

Con información de ANDINA

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Investigan a policía por acuchillamiento

El suboficial Artur Gonzales Acrota quien presuntamente acuchilló a...

Juliaca: Responsables de la muerte de José Luis Soncco se delataron por sus chats en Whatsapp

Con el expolicía Erusbel Jhontan Apaza Uturunco en la...

San Román: Víctimas del “Azangarazo” aún no encuentran justicia

El 24 de junio de 2011, la asonada conocida...

Marcha para defender el estadio Guillermo Briceño de Juliaca

El presidente del Círculo de Periodistas del Perú, filial...