Por: Los Andes
Tras la resolución de contrato con los supervisores de la reconstrucción del puente Virgen de Chapi en la autopista La Joya, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) lanzó un proceso de contratación directa para continuar con el proyecto, paralizado desde hace 18 años.
Pese a que el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, se comprometió al inicio de su gestión destrabar esta emblemática obra, evitó dar declaraciones claras sobre la reciente situación y se mostró sorprendido ante los cuestionamientos. Sánchez solo se limitó a explicar que la autopista La Joya se divide en cinco componentes, siendo el puente el primero de ellos.
Indicó que, si se concreta la contratación directa, se procederá con la elección de un nuevo supervisor para la obra. Sin embargo, no brindó detalles sobre el estado actual del puente, cuyos pilares presentan signos de oxidación por el prolongado abandono.
SITUACIÓN
El segundo componente del proyecto contempla la construcción de los túneles mellizos, con una inversión estimada de S/ 150 millones bajo la modalidad de obras por impuestos.
El tercer componente está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mientras que el cuarto corresponde al intercambio vial que conectará con la Panamericana Sur, también bajo la responsabilidad del GRA.
Finalmente, sobre el quinto componente, la vía Nueva Molina, el gobernador informó que se ha ordenado paralizar los trabajos debido a un futuro convenio con el Ejército del Perú, institución que actualmente está trasladando maquinaria hacia la zona.