El hartazgo de la ciudadanía juliaqueña por la creciente ola delincuencial y la corrupción policial se trasladó a las calles. El paro de 24 horas, convocado para exigir acciones concretas contra la inseguridad ciudadana, tuvo una respuesta positiva.
La medida de lucha se acató con bloqueos en las salidas a Cusco, Huancané y Puno, donde piquetes de manifestantes custodiaban las vías. El transporte urbano estuvo restringido, y solo operaron mototaxis y vehículos particulares.
Los principales mercados de la ciudad permanecieron cerrados, mientras que las actividades educativas se desarrollaron de manera virtual, según dispuso la UGEL San Román y algunas instituciones de educación superior.
Cerca del mediodía, diferentes gremios de la sociedad civil de Juliaca, junto a representantes de otras provincias de la región como Melgar, entre ellos comerciantes, miembros del Sutep y otros colectivos, se movilizaron hacia la Plaza de Armas y realizaron un mitin.
PETITORIO
Ántero Pimentel Esquivias, expresidente de las Cuatro Zonas de Juliaca, cuestionó la falta de acciones por parte de los consejos regional y provincial de Seguridad Ciudadana, liderados por el gobernador Richard Hancco y el alcalde de San Román, Óscar Cáceres, respectivamente.
Recordó que, mediante un memorial, han solicitado al ministro del Interior que tome medidas drásticas contra los malos efectivos policiales. “Tiene que emitir un decreto extraordinario para la reorganización total de la PNP”, afirmó.
Por su parte, el abogado Armando Halire indicó que esta protesta responde a la indignación de la ciudadanía ante los actos delictivos cometidos por algunos policías. “Esta es una lucha por el bienestar común; aquí no hay política”, enfatizó.
SÁTIRA
El payaso ‘Chaparrón’, ataviado con una banda de alcalde, hizo una parodia del burgomaestre juliaqueño, a quien pidió liderar la lucha contra la delincuencia. “Todo el pueblo está indignado”, dijo.