Puno: Aquino en elecciones sin el factor Binacional

Fecha:

El exalcalde del distrito de Desaguadero, y de la provincia de Chucuito, actual presidente del Club Deportivo Binacional FC, Juan Carlos Aquino Condori, esquivó nueve investigaciones fiscales milagrosamente, para postular. “Con Binacional o sin Binacional, al Gobierno Regional de Puno en 2026”, es la frase que circula en su entorno íntimo.

Su ambición política lo llevó a reunirse con aliados para planificar su candidatura. Sin embargo, fantasmas del pasado vuelven a aparecer poniendo nerviosos a mas de uno dentro de su círculo político, ya que el factor Binacional sufrió un duro revés, que, por ahora, comentan fuentes internas es su principal objetivo, dejando en segundo plano sus intenciones políticas, sus aliados esperan una pronta reunión para calmar los nervios.

AFILIACIONES Y ALIANZAS

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó su afiliación al partido político Progresemos desde el 3 de julio de 2024. Este partido está vinculado al congresista Óscar Zea Choquechambi, quien en comunicación con diario Los Andes, confirmó la participación de Aquino al Gobierno Regional de Puno.

Progresemos tenía como precandidato presidencial a Hernando de Soto, quien renunció en mayo de 2025, tras serias diferencias con el presidente del partido, Paul David James Blanco, una de ellas relacionada a la inscripción de militantes con procesos judiciales, e incumplimiento de compromisos. A la vez, Aquino también se afilió al partido político Perú Primero en el año 2023, liderado por Martín Vizcarra, pero renunció en noviembre de 2024.

Su vinculación con el movimiento regional por las Comunidades Fuente de Integración Andina (CONFIA) fue cancelada en febrero de 2023. Tres partidos en menos de dos años reflejan su búsqueda de un espacio político sólido.

¿LA DEFINITIVA?

Tras dos intentos fallidos, sin siquiera llegar a las contiendas electorales, ponen a Aquino en una mala posición sobre sus decisiones poco firmes, pero aparentemente esta tercera postulación al Gobierno Regional, será consolidada o es lo que sus aliados políticos esperan, “la postulación no es un juego”, señaló uno de ellos.

Pero los nerviosos aún están presentes en su círculo: en elecciones pasadas abandonó a sus candidatos distritales y provinciales. Esta vez, consolidó 13 candidatos provinciales y varios distritales a los cuales convenció y los llevó al partido Progresemos.

Dentro de sus aliados clave más sobresalientes están Lucio Eliseo Istaña Ramos, exalcalde de Ácora, y John Efraím Espejo Vilca, candidato a la Municipalidad Provincial de San Román. Y otros que aún permanecen ocultos, lo siguieron desde Perú Primero y ahora están inscritos en Progresemos.

EL PARTIDO

Rumbo a la carrera electoral 2026, el partido político Progresemos aún no muestra organización consolidada en la región Puno. En redes sociales y en diferentes espacios políticos, el partido no es visible. Ello, por las indecisiones del candidato al Gobierno Regional, ocasionando cierta timidez en el resto del equipo de campaña.

¿REUNIÓN CON OTÁROLA?

Un enigma sin respuesta. Aquino registra 155 visitas a instituciones peruanas, pero una destaca, sobre todo cuando ya no era funcionario público: pues el 6 de febrero de 2023, cuando aún se registraban protestas en la región Puno por el régimen de Dina Boluarte y las muertes ocurridas en el país, se habría reunido con Alberto Otárola, entonces premier. La cita duró una hora y media en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Nadie conoce el motivo oficial, y si realmente ocurrió, solo está el registro de la presunta visita.

EL FACTOR BINACIONAL

En 2019, Binacional sorprendió al ganar la Liga 1 ante Alianza Lima. Cuatro años después, cayó a la Liga 2 tras perder por penales contra Carlos Stein. Jugadores denunciaron intromisión política en decisiones técnicas. 12 cambios de entrenador en 41 meses reflejan el caos. En 2020, Raymond Manco lideró protestas por suspensión de pagos.

En 2025, el club enfrentó crisis financiera: solo pagaron el 10 % de los sueldos en febrero. Edson Aubert, excapitán, declaró: “Los únicos que perdieron fueron los jugadores, sin trabajo ni sueldos”.

¿MILAGRO O IMPUNIDAD?

Aquino esquivó nueve procesos, incluyendo lavado de activos (2015- 2024). La fiscal Yesica Rosario Collacondo Olaguivel cerró el caso: “Si no hay recibo, no hay aporte; si no hay aporte, no hay delito”. Otros procesos archivados incluyen peculado doloso (2015), asociación ilícita (2016) y extorsión agravada (2015), peculado por apropiación (2017).

Una denuncia por falsificación de boletas durante su alcaldía (2015- 2018), varios exfuncionarios implicados han confesado, pero él aún no ha sido procesado ni sancionado. Además, tiene una denuncia por extorsión agravada en el año 2015 del presidente del club Alfonso Ugarte, Javier Goyzueta, que lo denunció por exigir $200,000 a cambio de no difundir grabaciones comprometedoras. Aquino negó esta versión.

AQUINO “EL POBRE”

¿Dónde están sus bienes? Durante la investigación por lavado, se le vinculó a propiedades por S/ 832,000 y una camioneta de $40,000. Hoy, solo registra una partida registral a su nombre. Ningún bien mueble ni inmueble aparece en Sunarp o alguna deuda o ingresos que tiene en la Sunat.

Sin embargo, es de público conocimiento que, en 2020, invirtió alrededor de S/ 5 millones en iluminar el estadio Guillermo Briceño Rosa Medina para la Copa Libertadores. El convenio con el Gobierno Regional de Puno estipulaba que la iluminación pasaría a ser pública, la pregunta es ¿dónde está su patrimonio?

¿REACTIVARÁ SU ECONOMÍA CON EL GOBIERNO REGIONAL?

Tras la caída del Binacional, su candidatura pasó a segundo plano. Candidatos nerviosos esperan reuniones urgentes. La pregunta clave es: ¿Busca salvar su economía con el poder regional o es solo estrategia?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Construcción Civil ya no tendría el 60 % en obras

El consejero regional por Caravelí, Aron Maldonado, anunció que...

Arequipa: Endeudamiento de hospitales volvió a votarse por errores

El Consejo Regional de Arequipa tuvo que repetir la...

Puno: Desarticulan clan familiar “narco”

En un operativo conjunto entre la Fiscalía Especializada en...

Puno enfrenta 19 conflictos sociales

La región Puno atraviesa una compleja situación social con...