Eduardo González, máximo representante de los conjuntos de trajes de luces de Puno, reveló que, en una reciente asamblea de la Federación de Folklore (FESVIC), se descubrió que el número de conjuntos de Caporales se incrementó arbitrariamente de 12 a 20 para la edición 2026, sin un proceso de aprobación transparente.
“Estamos ante una grave irregularidad”, denunció González. “Estos incrementos figuran en actas sin haber sido debatidos en asamblea, lo que constituye una falsificación. Particularmente grave es el caso de la Morenada del alcalde Javier Ponce, que aparece en el padrón electoral sin haber cumplido el proceso regular de admisión”.
El dirigente folclórico alertó que esta masificación de Caporales y Morenadas está convirtiendo la festividad religiosa en un mero “festival”, desnaturalizando su esencia cultural. Criticó además el dominio de intereses económicos y políticos en la FESVIC, donde decisiones clave se toman con votaciones desiguales: “Somos víctimas de una dictadura numérica, con resultados de 180 votos contra 40 que siempre favorecen a estos grupos”.
González anunció que los conjuntos de trajes de luces presentarán una protesta formal documentada para exigir transparencia en 2026. “Las autoridades han incumplido sus promesas de regular esta situación. Como devotos, tenemos la obligación de defender tanto la fe como la auténtica expresión cultural de nuestra festividad”, concluyó.