Puno es el centro del mercado negro de los explosivos

Fecha:

Por: J. Carlos Flores Vargas

Una investigación de la organización Connectas confirmó que la región de Puno, especialmente su zona norte, es el eje principal de una red de contrabando de explosivos destinados a la minería ilegal.

 Según Raúl Ortega, exfuncionario de la Dirección Regional de Energía y Minas, solo entre el 20 % y 30 % de los mineros informales adquiere explosivos legalmente, mientras que el 70 % restante recurre al contrabando.

 Por su ubicación fronteriza, Puno recibe dinamita y otros insumos desde Bolivia.

 En 2021, el Ministerio del Interior identificó 11 puntos críticos en los distritos de Alto Inambari y Ayapata, mientras que La Rinconada, la mina más alta del mundo, también se abastece de este tráfico.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Cemento vencido en obra del Gobierno Regional Arequipa

Escribe: Martha Figueroa Un panorama desolador se muestra en el...

Derriban I. E. Arequipa y problemas persisten

Escribe: Martha Figueroa Pese a una serie de reclamos de...

Arequipa: adjudicación del Goyeneche debería volver a foja cero

Escribe: Jean Carlo Frisancho La controversia por la construcción del...

Luz verde a interpelación contra premier Adrianzén

Por: Los Andes El Pleno del Congreso aprobó este miércoles...